TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Gripe aviar: eliminarán 40 mil aves con “sacrificio sanitario” tras detectar casos en una granja de Neuquén

    Se realiza un adormecimiento con dióxido de carbono. A su vez, se declaró la emergencia agropecuaria en Río Negro, la provincia donde se constataron los primeros casos positivos del virus en un establecimiento comercial.

    28 de abril 2023, 09:16hs
    Con la supervisión del Senasa, preparan el sacrificio de 40 mil aves en una granja avícola de Neuquén, tras casos de gripe aviar confirmados.. (Foto: Diario Río Negro).
    Con la supervisión del Senasa, preparan el sacrificio de 40 mil aves en una granja avícola de Neuquén, tras casos de gripe aviar confirmados.. (Foto: Diario Río Negro).

    La gripe aviar sigue provocando pérdidas en la producción avícola nacional. Desde la provincia de Neuquén informaron que el virus afectó a una granja de producción comercial y van a sacrificar a 40 mil gallinas con rifle sanitario.

    A su vez, luego del pedido de las autoridades rionegrinas para que se determine el estado de “Emergencia y/o desastre agropecuario”, llegó la respuesta desde la Casa Rosada. El Gobierno publicó en el Boletín Oficial la Resolución 532, este jueves, lo cual determinó que desde el 10 de marzo de este año y por el lapso de 365 días se extiende el período de alivios impositivos.

    Leé también: Se entregaron los premios más importantes en la Exposición Nacional del Ternero Brangus en Corrientes

    El caso de Río Negro también fue analizado en el seno de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios, donde se recomendó declarar estado de emergencia.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    “Las instituciones bancarias nacionales, oficiales o mixtas y la AFIP, entidad autárquica en el ámbito del ministerio de Economía, arbitrarán los medios necesarios para que los productores y las productoras agropecuarios/as comprendidos/as en la presente resolución gocen de los beneficios previstos”, se informó, mediante la resolución firmada por el ministro Sergio Massa.

    La situación en Neuquén

    A su vez, en la provincia de Neuquén preparan el sacrificio de 40 mil aves de la Avícola Plottier, tras casos de gripe aviar confirmados. Personal del Ente de Desarrollo Económico de Plottier (EDEP) comenzó la realización de la fosa. Y se espera que el procedimiento completo demandará tres días.

    Río Negro, es la primera provincia donde se declaró la emergencia agropecuaria por gripe aviar. El alcance del alerta es sobre el departamento General Roca. (Foto: Twitter @RioNegroSalud)
    Río Negro, es la primera provincia donde se declaró la emergencia agropecuaria por gripe aviar. El alcance del alerta es sobre el departamento General Roca. (Foto: Twitter @RioNegroSalud)

    Los casos confirmados, motivaron el rápido accionar del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) para desinfectar el predio y evitar cualquier otro tipo de contagio. Por esta razón, desde este miércoles comenzó la tarea preparativa para sacrificar 40 mil aves.

    Leé también: A pesar de la mayor calma cambiaria, el dólar agro no remonta y este miércoles se liquidaron US$35 millones

    El procedimiento ya se realizó recientemente en una granja comercial de Senillosa, por la misma razón, y esta vez se deberá efectuar en Avícola Plottier, propiedad del empresario Roberto Rivas, de extensa trayectoria en el rubro.

    En total son dos galpones de unas 20 mil aves de recría. Según el Ente de Desarrollo Económico de Plottier (EDEP) este tipo de animales están en pleno proceso de crianza, para luego destinarlas como aves ponedoras.

    Desde el organismo confirmaron al diario Río Negro que “las aves ponedoras no están afectadas y no conviven con las infectadas, por lo que el abastecimiento de huevos local está garantizado”. El predio, de varias hectáreas alberga a más de 50 mil aves ponedoras en otros galpones.

    Neuquén es la tercera provincia con más casos informados desde que se informó sobre la presencia del virus en el país.(Foto: Senasa).
    Neuquén es la tercera provincia con más casos informados desde que se informó sobre la presencia del virus en el país.(Foto: Senasa).

    El sacrificio de las aves

    Este miércoles comenzó a realizarse una fosa de importantes dimensiones donde se depositarán las aves muertas. Luego se coloca una capa de cal viva para asegurar la desinfección. Las aves serán sacrificadas con un método no cruel, que implica el adormecimiento con dióxido de carbono. En total, el procedimiento llevará unos tres días hasta que la granja pueda operar con normalidad.

    Al menos 10 operarios del municipio de Plottier y personal entendido trabajarán en todas las tareas. Todos ellos utilizarán elementos de protección personal EPP y maquinaria que deberá ser desinfectadas posteriormente.

    Leé también: Los productores agropecuarios del norte exigen medidas concretas ante “una ola de inseguridad desenfrenada”

    Desde el EDEP y Senasa recuerdan que el contagio de influenza aviar (IA) H5 no se efectúa por el consumo de carne o huevos. Y que siempre se recomienda comprar productos avícolas en granjas certificadas.

    Neuquén es la tercera provincia con más casos informados desde que apareció el virus en el país. Con 11 positivos en el historial, se posiciona después de Córdoba que tiene 19 y Buenos Aires que lleva 21 casos.

    Las más leídas de Campo

    1

    Crece la estimación de cosecha de soja y finalizó la de girasol con una producción récord

    2

    Alertan que reponer los nutrientes extraídos costaría US$30.000 millones

    3

    El Senasa decomisó más de 13 toneladas de productos durante el primer trimestre del año

    4

    El Gobierno le comunicó a la mesa de enlace que reestructurará el INTA por decreto

    5

    El campo lamentó el rechazo al proyecto de Ficha Limpia: “Es una oportunidad perdida”

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    gripe aviarNeuquénRío NegroSenasa.gallinas

    Más sobre Campo

    8 cerealeras acordaron procesar soja en Vicentin y aseguraron la continuidad laboral.(Foto: Juan José García).

    8 cerealeras acordaron reactivar Vicentin y garantizan empleo por 6 meses en la fábrica de San Lorenzo

    El proyecto de Ficha Limpia fue rechazado en el Congreso. (Foto: Prensa Senado)

    El campo lamentó el rechazo al proyecto de Ficha Limpia: “Es una oportunidad perdida”

    El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) decomisó 13.579 kilogramos de productos de origen animal y vegetal en puntos fronterizos del área metropolitana. (Foto: SENASA)

    El Senasa decomisó más de 13 toneladas de productos durante el primer trimestre del año

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Qué significa enamorarse fácilmente de una persona desconocida, según la psicología
    • Javier Milei habló del escándalo en el Senado: “No se dejen psicopatear con la mentira de Ficha Limpia”
    • Alex Caniggia mandó un llamativo mensaje a un programa al ver que estaba el nuevo novio de Melody Luz en vivo
    • Ni Messi ni Cristiano Ronaldo: este es el mejor jugador de la historia, según Daniele De Rossi

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit