TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Tandil celebra 200 años y la agroindustria porcina es protagonista de los festejos

    El acto central de conmemoración se realizará este martes, en una ciudad reconocida en todo el país por su desarrollo agropecuario y su famoso salame tandilero.

    02 de abril 2023, 12:42hs
    El Salame de Tandil el único chacinado con certificación de Denominación de Origen de Argentina desde 2011. Está elaborado integralmente con ingredientes locales. (Foto: Municipalidad de Tandil).
    El Salame de Tandil el único chacinado con certificación de Denominación de Origen de Argentina desde 2011. Está elaborado integralmente con ingredientes locales. (Foto: Municipalidad de Tandil).

    La ciudad de Tandil cumple 200 años y lo está celebrando con diferentes actividades durante esta primera semana de abril, con una extensa agenda de acontecimientos, por la cual los pobladores locales como los turistas podrán disfrutar de su gastronomía.

    Este sábado y domingo se realiza una feria de Alimentos con Historia, con productores de Tandil, patio de comidas y encuentro de peñas y artistas locales, con un espectáculo musical de cierre a cargo de “Los Totora”.

    Leé también: A mayor sequía, más carga impositiva: el Estado se queda con casi 80 de cada 100 pesos que genera el campo

    El martes 4 se hará el acto central, con desfile, inauguración del Hito Urbano del Bicentenario y cierre con el gran show de “La Sole”.

    Entre el jueves 6 y el domingo 9 se celebrará la Semana Santa del Bicentenario, con patio de sabores y la tradicional Feria de Semana Santa.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    Muchas familias han dejado su legado en la historia haciendo crecer el terruño desde la producción agropecuaria. Las características de su clima fueron determinantes en los orígenes de la industria láctea y chacinera. Será una semana de festejos que reunirá a locales y turistas, y se extenderá hasta Semana Santa.

    Desde su fundación en 1823 ha impactado desde siempre por su entorno natural. Sus sierras, de las más antiguas del mundo, le han dado el marco ideal para el desarrollo de diversas industrias. En sus 200 años, Tandil ha desarrollado gran variedad de actividades que van desde el agro, el comercio, la industria chacinera, la metalurgia y el turismo, entre otras. Pero por sobre todas las cosas, se ha caracterizado por el espíritu emprendedor de su gente.

    Tandil celebra los 200 años de su fundación con una serie de actividades en las que la producción porcina y la industria de los chacinados serán protagonistas. (Foto: Municipalidad de Tandil).
    Tandil celebra los 200 años de su fundación con una serie de actividades en las que la producción porcina y la industria de los chacinados serán protagonistas. (Foto: Municipalidad de Tandil).

    A lo largo de estos dos siglos, el crecimiento se ha dado gracias al esfuerzo, convicción, e impulso de los hombres y mujeres comprometidos con su tierra. Aquellos pioneros, soñaron convertir a Tandil en un oasis productivo y así fue.

    La historia desde sus inicios y el desarrollo productivo

    La ciudad fue fundada por el brigadier general Martín Rodríguez, gobernador de la provincia de Buenos Aires en 1823. Los primeros colonos originarios de Dinamarca, España e Italia comenzaron a llegar a mediados del 1800 y sentaron las bases de lo que es hoy la ciudad.

    Los inmigrantes daneses fueron los que impulsaron el desarrollo de productos lácteos, mientras que los italianos, españoles y vascos sentaron las bases de actividades económicas que hoy son tradicionales en Tandil como producción de chacinados y embutidos.

    Familias como los Cagnoli, los Magnasco, Zubiaurre y Rossi y tantos otros, no solo desarrollaron un sector, sino también, crearon un fuerte sentido de identidad: los quesos y los salamines son sinónimos de Tandil.

    Leé también: Los productores de caña de azúcar dicen que “no hay nada que cosechar” y piden urgente asistencia

    “Una gran emoción implicará el 4 de abril y todo el mes mirar hacia atrás y ver a nuestros padres y abuelos inmigrantes como desde la nada, con el tesón y el esfuerzo, con el sudor y las lágrimas, crearon la semilla de industrias que hoy tienen un prestigio directamente asociado al topónimo Tandil”, destacó Pablo Cagnoli.

    La ciudad es referente a nivel nacional en la elaboración de chacinados y producción porcina. Desde 2006, la un grupo de familias de esta agroindustria conformaron Uniporc, un Sistema de Producción Asociativo que tiene como objetivo maximizar la eficiencia en la producción de carne de cerdo de manera sostenible en Argentina.

    Este sistema asociativo, agrega valor a los granos de los productores y abastece a la industria de carne de calidad trazable, garantizando alimentos con calidad de origen.

    “Estamos en vísperas de una fecha que es emoción y reconocimiento a nuestros pioneros. Sentimos el orgullo de pertenecer, de haber sido fieles a un producto”, dijo Pablo Cagnoli, miembro fundador del Consejo de la Denominación de Origen Salame de Tandil. (Foto: Municipalidad de Tandil).
    “Estamos en vísperas de una fecha que es emoción y reconocimiento a nuestros pioneros. Sentimos el orgullo de pertenecer, de haber sido fieles a un producto”, dijo Pablo Cagnoli, miembro fundador del Consejo de la Denominación de Origen Salame de Tandil. (Foto: Municipalidad de Tandil).

    Chacinados con certificación de Denominación de Origen

    La ciudad es reconocida en todo el país y el mundo por su producción de quesos y salames, siendo el Salame de Tandil el único chacinado con certificación de Denominación de Origen de Argentina desde 2011. Está elaborado integralmente con ingredientes locales, siendo el resultado de una receta tradicional elaborada solo por manos expertas y celosamente custodiado en su estacionamiento.

    Los organizadores sienten que la fecha conmemorativa es “emoción y reconocimiento a nuestros pioneros. Sentimos el orgullo de pertenecer, de haber sido fieles a un producto, y muy dispuestos a compartir los desafíos que se vienen para nuestro sector y, en especial, para toda la comunidad de Tandil”.

    Desde su fundación hasta hoy, aquel impulso de los pioneros no ha parado, y ha posicionado Tandil también como “ciudad del conocimiento”, siendo su orgullo la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN).

    La innovación constante y la tecnología han atravesado a todas sus industrias, distinguiéndose hace algunos años, como uno de los polos informáticos más importantes del país.

    Leé también: Frigoríficos y el gremio de la carne acordaron una suba salarial del 48% en cuatro tramos

    Si hay algo característico de Tandil es la alquimia única entre la tierra y su gente. El impulso de sus pioneros marcó el camino hace 200 años, y esa energía aún hoy sigue intacta.

    Si bien los principales atractivos turísticos de Tandil siguen siendo las sierras y sus bellezas naturales, el circuito se ha expandido con el crecimiento de la ciudad y sus reconocidos desarrollos gastronómicos y festivales a lo largo del año.

    Es un destino que recibe diferentes tipos de turismo a lo largo de todo el año. Familias, egresados, apasionados del trekking y los deportes extremos, así como también quienes participan de las diversas carreras como los aficionados al running y al mountain bike.

    Chacinar: como cada año, se celebrará en Octubre el Festival del salame y el cerdo en el que se elabora el salame más largo del mundo, que en el 2022 superó los 183 metros. (Foto: Municipalidad de Tandil).
    Chacinar: como cada año, se celebrará en Octubre el Festival del salame y el cerdo en el que se elabora el salame más largo del mundo, que en el 2022 superó los 183 metros. (Foto: Municipalidad de Tandil).

    A lo largo del año también se realizarán diversas actividades.

    • Inauguración del Museo del Salame y del Queso: abrirá sus puertas para mostrar vivencias, elementos y tradiciones. Contará con un centro de interpretación dotado de herramientas emotivas y estimulantes para los visitantes.
    • Chacinar: como cada año, se celebrará en octubre el Festival del salame y el cerdo en el que se elabora el salame más largo del mundo, que en el 2022 superó los 183 metros y que en 2023 se espera llegar a los 200 metros.

    Las más leídas de Campo

    1

    La faena de vacunos tuvo un fuerte crecimiento en abril

    2

    Se hizo cargo del campo familiar, superó una dura crisis personal y se convirtió en el “motivador del agro”

    Por 

    Ani Kuper

    3

    Beneficios fiscales para transportistas que conectan el campo con los mercados: énfasis en la leche

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    salamequesotandilbicentenarioAgropecuario

    Más sobre Campo

    Con aproximadamente 1,121 millones de cabezas procesadas, la faena de vacunos en abril creció fuerte en la comparación interanual y con respecto a marzo. (Foto: SENASA)

    La faena de vacunos tuvo un fuerte crecimiento en abril

     Santa Fe busca aliviar costos y fortalecer la logística que conecta al campo con los mercados. (Foto: TN).

    Beneficios fiscales para transportistas que conectan el campo con los mercados: énfasis en la leche

    Superó un drama personal y en las redes motiva a la gente del agro: “Caí fuerte y hoy llego a los que sufren”

    Se hizo cargo del campo familiar, superó una dura crisis personal y se convirtió en el “motivador del agro”

    Por 

    Ani Kuper

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El PRO redobla las críticas contra Milei por el escándalo de Ficha Limpia
    • La nueva función de Whatsapp que solo tenía Instagram en sus historias y es furor
    • Filtraron la abrupta decisión que Mauro Icardi habría tomado con la China Suárez para irse juntos del país
    • El PRO redobla las críticas contra Milei por el escándalo de Ficha Limpia

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit