TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • AySA
  • Dólar hoy
  • Juicio por YPF
  • Boca Juniors
  • Embajador de EE.UU.
  • Uso de la IA en Telenoche
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    El balance de las últimas lluvias: General Villegas, en el oeste bonaerense, tuvo los mayores registros

    La Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) afirmó que las precipitaciones son un alivio para los maíces tardíos, pero que no resuelven el daño provocado por la sequía y las olas de calor. Gráficos de comparaciones anuales con mermas de rindes catastróficas.

    27 de marzo 2023, 23:31hs
    “La mayor esperanza está puesta en los maíces sembrados a fines de enero: si no los agarra una helada temprana, podrían dar una sorpresa y alcanzar hasta 30 quintales por hectárea”, explicaron desde la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario. (Foto: TN)
    “La mayor esperanza está puesta en los maíces sembrados a fines de enero: si no los agarra una helada temprana, podrían dar una sorpresa y alcanzar hasta 30 quintales por hectárea”, explicaron desde la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario. (Foto: TN)
    Compartir

    Las lluvias tardías de las últimas 98 horas llegaron para aliviar al maíz sembrado a fines de enero. La localidad bonaerense de General Villegas registró las mayores precipitaciones del fin de semana: 76 milímetros. Sin embargo, en el resto de los cultivos no cambia la situación tras varios meses de sequía y olas de calor que diezmaron a la producción agrícola hasta su peor nivel en más de 20 años.

    La Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario compartió los datos de las precipitaciones registradas:

    • General Villegas: 76 mm
    • Álvarez: 52,6 mm
    • Rosario: 52 mm
    • Ramallo: 50 mm
    • Pujato: 48 mm
    • Rufino: 44 mm
    • Zavalla: 44 mm
    • Santa Teresa: 42 mm

    Leé también: El Gobierno teme que la sequía tenga un mayor impacto en las reservas y evalúa un nuevo esquema de exportación

    “Los condicionantes de escala regional han cambiado y favorecerán un tránsito hacia un otoño con lluvias normales”, afirmó el consultor y experto en meteorología, Alfredo Elorriaga, en el informe semanal para la zona núcleo de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

    El balance de las últimas lluvias: General Villegas, en el oeste bonaerense, tuvo los mayores registros

    “Es el final del velatorio: ya enterramos la campaña”

    Elorriaga aclaró de todos modos que es apenas un aliciente en medio del drama general ocasionado por el clima en el ciclo estival. “Las lluvias son el final del velatorio: ya enterramos la campaña 2022/23″, explicó.

    De acuerdo con los registros, en promedio, en la región más productiva del país cayeron 50 milímetros a lo largo de los diversos días, aunque con bastante disparidad. En el norte de Buenos Aires llegaron durante el fin de semana largo.

    Leé también: Sin novedad en el frente: los contratistas rurales no obtuvieron respuestas tras enviar dos cartas a Economía

    Al respecto, Elorriaga aclaró que, “no puede garantizarse que en un corto plazo llueva lo suficiente para compensar los requerimientos de los perfiles de suelo tras tres años Niña”.

    Los mapas elaborados por la GEA muestran que los perfiles tuvieron una mejora. Sin embargo, para llegar al estado óptimo de reservas, pensando fundamentalmente en el trigo 2023/24, se necesitan entre 80 y 120 milímetros más, sostuvieron.

    El balance de las últimas lluvias: General Villegas, en el oeste bonaerense, tuvo los mayores registros

    Podrían favorecer a los maíces tardíos, si zafan de las heladas tempranas

    Bajo este panorama, los maíces que se sembraron a fines de enero son los que podrían transformar algo de estas lluvias en rindes, siempre que no se vean afectados por heladas tempranas.

    “La mayor esperanza está puesta en las siembras de fines de enero: si no los agarran los primeros fríos intensos, podrían dar una sorpresa y alcanzar hasta 30 quintales por hectárea”, señaló la GEA.

    Leé también: Comerciantes afirman que “internas políticas y protestas” afectan la operatividad del Mercado Central

    Al principio de la campaña, suponiendo un escenario normal de temperaturas y lluvias, se podían prever 10 millones de toneladas de maíz en esta región, y finalmente terminarán siendo poco más de tres millones.

    Dicho de otra manera: se perdió el 75% de lo proyectado y la zafra acabará como la peor en los registros de la GEA.

    Las más leídas de Campo

    1

    De la mano de una cabaña centenaria, la raza de ovejas Merino regresó a la Rural luego de 12 años

    2

    “Acá nos conocemos todos”: entre mates, genética y amistad en la Rural de Palermo

    Por 

    Leo Mirenda

    3

    Crecieron las exportaciones agroindustriales pero cambió el podio de destinos: quiénes lideran las compras

    4

    Sturzenegger vistió la Exposición Rural y pidió el voto del campo para “bajar impuestos”

    5

    El Gobierno lanzó créditos en valor novillo y avanza hacia la trazabilidad ganadera

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    lluviasGeneral VillegasMaízBuenos AiresSanta Fe

    Más sobre Campo

    Alejandro Centurión, Raúl García, Agustín Monzón y Alejandro Aquino, cuidadores de caballos criollos, se reencontraron en la Rural de Palermo, donde además de competir, comparten experiencias y amistad. (Foto: TN).

    “Acá nos conocemos todos”: entre mates, genética y amistad en la Rural de Palermo

    Por 

    Leo Mirenda

    Ejemplar de oveja Merino en la Expo Rural de Palermo 2025. (Foto: SRA)

    De la mano de una cabaña centenaria, la raza de ovejas Merino regresó a la Rural luego de 12 años

    El ministro Federico Sturzenegger disertó este miércoles en la 137° Exposición Rural de Palermo. (Foto: SRA)

    Sturzenegger vistió la Exposición Rural y pidió el voto del campo para “bajar impuestos”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La vedette uruguaya publicó el supuesto video íntimo y explícito que le mandó Mauro Icardi: “Yo nunca miento”
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este jueves 24 de julio
    • La racha negativa de Boca: cuántos partidos sin triunfos acumula Miguel Ángel Russo y cuál es el peor récord
    • La curiosa reflexión de Russo tras la eliminación de Boca de la Copa Argentina: “Me gustó el equipo”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit