TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • “Locomotora” Oliveras
  • Tragedia en Vicente López
  • Purga en la Bonaerense
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Por la sequía severa y las heladas tempranas, adelantan medidas de prevención de incendios rurales en Córdoba

    El Gobierno provincial presentó el Proyecto “Prevención, Control y Mitigación de Incendios”, cuya iniciativa demandará más de $1000 millones.

    04 de marzo 2023, 18:24hs
    El Gobierno provincial presentó el Proyecto “Prevención, Control y Mitigación de Incendios en la Provincia de Córdoba”, cuya iniciativa demandará más de $1.000 millones.. (Foto: Gentileza La Voz)
    El Gobierno provincial presentó el Proyecto “Prevención, Control y Mitigación de Incendios en la Provincia de Córdoba”, cuya iniciativa demandará más de $1.000 millones.. (Foto: Gentileza La Voz)
    Compartir

    El ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso, presentó el Proyecto “Prevención, Control y Mitigación de Incendios” en esa provincia, demandará más de $1000 millones. La medida fue tomada producto de las heladas tempranas en plena época estival y la sequía severa que afecta a gran parte del país. Funcionarios explicaron que el riesgo de incendios es extremo.

    El proyecto, enmarcado dentro de Girsar, apunta a fortalecer la resiliencia del sistema agroindustrial, reduciendo la vulnerabilidad y exposición de los productores a riesgos climáticos y de mercados, en especial entre los actores más vulnerables. También a mejorar la gestión de riesgos agropecuarios por parte de beneficiarios e instituciones sectoriales seleccionadas.

    Leé también: Por la sequía y la ola de calor, advierten que puede haber mayores pérdidas en las cosechas de soja y maíz

    La iniciativa beneficiará a 7.000 productores ganaderos y abarcará la zona de riesgo de incendios con una extensión aproximada de 5 millones de hectáreas; lo que equivale al 30% del territorio provincial.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    El monto estimado del proyecto supera los $1000 millones y el financiamiento estará a cargo del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y el Gobierno de la Provincia de Córdoba, siendo la Subsecretaría de Infraestructura Agropecuaria del Ministerio de Agricultura y Ganadería la unidad ejecutora.

    La iniciativa beneficiará a 7.000 productores ganaderos y abarcará la zona de riesgo de incendios con una extensión aproximada de 5 millones de hectáreas; lo que equivale al 30% del territorio provincial, informó el Ministro de Agricultura y Ganadería. (Foto: Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba).
    La iniciativa beneficiará a 7.000 productores ganaderos y abarcará la zona de riesgo de incendios con una extensión aproximada de 5 millones de hectáreas; lo que equivale al 30% del territorio provincial, informó el Ministro de Agricultura y Ganadería. (Foto: Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba).

    Los ejes del proyecto

    “Esta iniciativa es única y trascendental para la provincia. Estoy convencido de que vamos a tener la respuesta que esperamos por parte de todas las fuerzas que luchan contra la mitigación para atenuar las consecuencias de los incendios y también de los productores agropecuarios. Con estas obras y recursos se trabajará para poder tener menos afectados cuando haya un incendio que pueda perjudicar sus campos y sus producciones”, dijo el ministro Sergio Busso.

    Leé también: En medio de la sequía severa, Alberto Fernández destacó el récord de exportaciones de la agroindustria

    El proyecto consta de tres componentes:

    1. Infraestructura para prevención de incendios y manejo de recursos naturales: 90 kilómetros de mejora de caminos, senderos, huellas existentes para el acceso terrestre de brigadistas, con cuatro bases operativas en Guasapampa y Pocho, Fibra de Palma y Piedra Blanca; las cuales contemplan cuatro pistas para aviones hidrantes en zonas de difícil acceso; cuatro tanques australianos 300.000 y dos tanques de combustible móvil, entre otros.
    2. Capacitación y asistencia técnica. Prevé jornadas de forestación, recolección de semillas, uso de herramientas de comunicación y prácticas ganaderas vinculadas a la prevención de incendios: manejo de pastizales y ganadería sustentable, entre otros.
    3. Fortalecimiento institucional, mediante el Plan de Remediación de incendios con equipo de comunicación repetidora móvil, dos radios Base Yaesu Ft2980 Vhf 80w + Kit Ant móvil completo, sapa rastrillo Mc Leod Incendio Forestal Bomberos y usos varios, y Pulaski con cabo fibra de vidrio, entre otros.

    En estos días los equipos técnicos trabajan en las zonas afectadas para determinar las áreas en donde el riesgo de que se produzca fuego es mayor y, según los primeros informes, el oeste de Traslasierras y Calamuchita es donde hay mayor cantidad de vegetación seca, además de la llanura, donde las heladas afectaron cultivos, y la crisis se profundiza por la sequía.

    Las más leídas de Campo

    1

    Desde el interior argentino y desde otros paíese, una apuesta común por la genética bovina

    Por 

    Leo Mirenda

    2

    Más de 500 alumnos de escuelas rurales debutaron en la Exposición Rural de Palermo

    3

    En el tramo final de la siembra de trigo, los “excesos hídricos” causan ajustes productivos en algunas zonas

    4

    Por primera vez en la Expo Rural de Palermo, cuatro escuadras de mujeres a caballo pisaron la pista central

    5

    Tras la visita de Caputo a La Rural, crece la expectativa en el campo por el discurso que Milei dará el sábado

    Por 

    Juan Erreca

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    Sequíaincendios en Córdobaheladascampos

    Más sobre Campo

    Pese a la baja registrada en el mercado internacional de Chicago, la soja se mantuvo este viernes en los $340.000 por tonelada en el segmento disponible de Rosario.

    La soja tuvo una semana negativa en Chicago, pero se mantuvo en $340 mil por tonelada en Rosario

    Algunos alumnos llegaron a la Ciudad de Buenos Aires por primera vez. En la imagen, se los puede ver junto al presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino. (Foto: SRA)

    Más de 500 alumnos de escuelas rurales debutaron en la Exposición Rural de Palermo

    Cuatro escuadras de mujeres a caballo, con 8 integrantes cada una, realizaron un espectáculo coreográfico en la 137º Exposición Rural de Palermo. (Foto: SRA)

    Por primera vez en la Expo Rural de Palermo, cuatro escuadras de mujeres a caballo pisaron la pista central

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Según un informe, el consumo de los hogares en el primer semestre de 2025 creció 45%
    • Con Kicillof y Mayra Mendoza, el peronismo mostró unidad tras el conflictivo cierre de listas
    • “Que me desmienta todo”: el pedido que la China Suárez le habría hecho a Jazmín La Cuerpo por Mauro Icardi
    • Melody Luz dijo que su historia con Santiago del Azar le avergüenza y él le respondió con un insólito video

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit