TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Los músicos de La Mosca cantaron “Muchachos...” y le levantaron el ánimo a productores afectados por la sequía

    La banda musical tocó el hit mundialista por las calles de Ramallo, municipio bonaerense declarado en Emergencia y Desastre Agropecuario. Desde una camioneta, armaron una caravana con los vecinos.

    Por 

    Leo Mirenda

    15 de diciembre 2022, 22:01hs
    Video Placeholder
    La banda del hit del Mundial cantó en la calle con los vecinos.

    Los músicos de La Mosca salieron a cantar “Muchachos...”, la canción del Mundial, por las calles de Ramallo, y levantaron el ánimo en esa zona aquejada por la sequía que tiene en vilo a ese distrito bonaerense de 104 mil hectáreas. Más del 70% de ese territorio se utiliza para la producción agrícola y fue uno de los primeros declarados en Emergencia y/o Desastre Agropecuario por el gobernador Axel Kicillof, a principios de noviembre.

    La tristeza y preocupación de los productores agropecuarios tuvo un paréntesis de 90 minutos. Llueve poco y el calor intenso afectó a lo poco que se sembró de maíz y soja. “El panorama es dramático”, señalaron. “La única alegría te la da Messi y la Selección Argentina”, dijo uno de los hombres de campo que participó de la caravana que se realizó el martes por la tarde, luego del triunfo ante Croacia que significó el pase a la final.

    Leé también: Gabriel Batistuta y Julián Álvarez, dos generaciones de la Selección unidas en la pasión por el campo

    Como sucedió a lo largo y ancho del país, Ramallo no fue la excepción. Sí tuvo una particularidad: los músicos de la banda original del hit argentino en Qatar 2022, salieron en una “chata” con trompetas, redoblantes, saxo y otros instrumentos a festejar con la gente. Eran cientos de personas, muchos de ellos productores agropecuarios, que en medio de una sequía histórica se tomaron un respiro para festejar al ritmo de La Mosca.

    Así se encuentran gran parte de los lotes en el partido de Ramallo. No se pudieron sembrar por falta de humedad en el suelo.
    Así se encuentran gran parte de los lotes en el partido de Ramallo. No se pudieron sembrar por falta de humedad en el suelo.

    “Es una condición extrema nunca vista, me cuesta mucho ser positivo, pero es la que nos tocó”, le dijo a TN uno de los productores agropecuarios que estaban en la caravana de festejos en la Avenida Mitre de la ciudad de Ramallo. “Ahora quiero festejar el triunfo de la selección”, agregó mientras escuchaba a los músicos.

    Ahora van por más. “Como dice Guillermo (por Novellis, el cantante de la Banda) ojalá tengamos una feliz Navidad”, puntualizó Mariano Balcarce, percusionista de La Mosca.

    “Queremos devolver todo el cariño que nos brinda la gente...”

    Mariano, contó que se habían reunido con Julio Clark, saxofonista de la banda que hace cantar al pueblo argentino. En un encuentro familiar el fin de semana, Julio le dijo que si Argentina ganaba iban a salir a festejar con los instrumentos por la calles del pueblo.

    Cuando terminó el partido, Julio lo llamó a Mariano. Se subieron a la camioneta y se sumaron “Rolo” Gaeto de La Mosca, Elio Clark músico de Rodrigo Tapari y Germán Damelio, trompetista de Ráfaga. La esposa de Julio Clark se encargó de manejar la camioneta que recorrió las calles.

    Leé también: Por la sequía, el Gobierno prorrogó por 180 días las exportaciones programadas de maíz

    “Fue una fiesta terrible, no sólo por lo que representa el fútbol en la Argentina. Nos emocionó a nosotros. Semejante cantidad de gente. Hoy la canción está número uno, las cosas que nos están pasando son impresionantes. Esto es algo extraordinario”, remarcó el percusionista.

    "Hoy la canción está número uno, las cosas que nos están pasando son impresionantes. Esto es algo extraordinario” remarcó Mariano Balcarce.
    "Hoy la canción está número uno, las cosas que nos están pasando son impresionantes. Esto es algo extraordinario” remarcó Mariano Balcarce.

    “Empezamos el recorrido, era un festejo normal. Cuando llegamos a la esquina del club Paraná estalló la locura”, dijo. La fiesta llegó a su climax en Avenida Mitre y Belgrano e hizo que muchos se pegaran un chapuzón en la fuente que se encuentra en el lugar.

    Cariño y reconocimiento al autor de la nueva letra

    “No sé qué decir, no sé como agradecer tanto cariño. Tanta felicidad que tenía de ver a la gente tan feliz. Venía tocando el zurdo y los chicos la trompeta, el saxo y redoblantes... se armó una fiesta impresionante”, agregó.

    Rostros felices y con lágrimas de emoción. Los hijos pródigos, siguen siendo esos pibes que de jóvenes hacían música en la calle y hoy son músicos consagrados. La melodía, con la letra que adaptó el docente Fernando Romero, se canta en todos lados. En el estadio Lusail de Qatar, en el medio del campo y en la avenida Mitre de Ramallo.

    “La letra de Fernando Romero es extraordinaria, mete cuatro historias en menos de un minuto, es impresionante. No es fácil escribir una canción”, añadió.

    Sin lluvias, pero en un oasis de felicidad

    Para mucha de la gente del campo que se vino hasta el pueblo a festejar fue un paréntesis. No hay pronósticos de lluvias por 15 días en el norte de la provincia de Buenos Aires.

    “No hay proyecciones de lluvias. La realidad es que venimos de una campaña fina espantosa, con lotes que no se cosecharon. Muy malos rinde de trigo y cebada. La arveja no se cosechó”, explicó el hombre que salió en su camioneta con la bandera celeste y blanca, desde la zona de El Paraíso.

    En el campo esperan por lluvias.
    En el campo esperan por lluvias.

    La campaña “gruesa”, protagonizada por la soja y el maíz, que son los cultivos fuertes de la zona, no se puede realizar. Es imposible la implantación por falta de humedad en el suelo. Hoy hay lotes de soja que se están secando. Producto de las condiciones ambientales extremas, “impactan sobre los costos y lo nacido hoy hay que salir a defenderlo”, remarcó.

    Leé también: Con el “dólar soja”, ya ingresaron US$1600 millones, más de la mitad de lo que se había propuesto el Gobierno

    En este sector del norte de la provincia de Buenos Aires, los productores agropecuarios esperan que haya una gambeta a lo Messi que traiga las lluvias. Coinciden en que es una incógnita cuánto tiempo más a durar lo que está nacido.

    La mayoría de las producciones se dan en campos alquilados, un factor que aumenta muchos los costos de los que producen. Estiman que, como vienen las cosas, van a tener que abrirse instancias de negociación, para repartir las pérdidas.

    Mientras tanto, a la gente de campo como a todo el país, Messi y compañía le dan alegría. Y en cada rincón se canta el hit de La Mosca. Muchachos y muchachas, todas y todos, “ahora nos volvimos a ilusionar”...

    Las más leídas de Campo

    1

    La faena de vacunos tuvo un fuerte crecimiento en abril

    2

    Se hizo cargo del campo familiar, superó una dura crisis personal y se convirtió en el “motivador del agro”

    Por 

    Ani Kuper

    3

    Beneficios fiscales para transportistas que conectan el campo con los mercados: énfasis en la leche

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    SequíaCampoLa MoscaSelección argentinaQatar 2022festejos

    Más sobre Campo

    Con aproximadamente 1,121 millones de cabezas procesadas, la faena de vacunos en abril creció fuerte en la comparación interanual y con respecto a marzo. (Foto: SENASA)

    La faena de vacunos tuvo un fuerte crecimiento en abril

     Santa Fe busca aliviar costos y fortalecer la logística que conecta al campo con los mercados. (Foto: TN).

    Beneficios fiscales para transportistas que conectan el campo con los mercados: énfasis en la leche

    Superó un drama personal y en las redes motiva a la gente del agro: “Caí fuerte y hoy llego a los que sufren”

    Se hizo cargo del campo familiar, superó una dura crisis personal y se convirtió en el “motivador del agro”

    Por 

    Ani Kuper

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Boca recibe a Lanús en busca de los cuartos de final del Torneo Apertura
    • Los motivos por los que la Justicia le otorgó la prisión domiciliaria a “La Toretto”
    • Mauricio Macri volvió a criticar a Milei por Ficha Limpia: “No entiendo qué pasa por su cabeza”
    • Bajo la atenta mirada del Gobierno, Chaco, Jujuy, San Luis y Salta van a las urnas para elegir legisladores

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit