TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Alerta de tsunami en el Pacífico
  • Caso Libra
  • Dólar hoy
  • Crisis en Boca
  • Muerte de la nieta de Cris Morena
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Para ver la cara de Lionel Messi desde el cielo, 10 productores agropecuarios sembraron más semillas de maíz

    Utilizaron herramientas digitales de agricultura de precisión para que una mayor densidad de plantas delinee los rasgos faciales del capitán de la Selección. El hermano de Pablo Aimar es parte de la movida que se desplegó por redes sociales.

    30 de noviembre 2022, 09:31hs
    Los rasgos faciales de Lionel Messi se diseñaron en siembras variables de maíz. (foto: Charly Faricelli)
    Los rasgos faciales de Lionel Messi se diseñaron en siembras variables de maíz. (foto: Charly Faricelli)
    Compartir

    Desde el campo surgió una manera muy particular de alentar a la Selección Argentina, y en especial a Lionel Messi: 10 productores agropecuarios sembraron maíz con una densidad de semillas tal que en pocas semanas se verá la cara del capitán argentino desde el cielo.

    Es cuestión de “creer o reventar”, pero … en estos días de fiebre mundialista, entre tantas cábalas y supersticiones que pusieron en juego los argentinos antes del partido clave contra México, muchas de ellas “rogando” que el mejor jugador del mundo “se inspire y nos salve”, esta posibilidad de la agricultura de precisión hizo su aporte a la causa.

    Leé también: Argentina enfrenta a Polonia en busca de la clasificación a octavos del Mundial

    La idea surgió un par de semanas antes de que comience el Mundial. A Carlos “Charly” Faricelli, que trabaja con estas tecnologías de diseño para cultivar de la mano de herramientas digitales, se le ocurrió “sembrar la cara de Messi en el campo” y propuso por redes sociales una manera de hacerlo.

    Envió un tuit con la foto que encabeza esta nota y alentó: “¿Quiénes se suman?” Enseguida le contestaron varios interesados, y se armó “el equipo”. Así, el sábado 26, en el momento que Lionel sacó el zurdazo que nos devolvió el alma al cuerpo, Charly computaba un número simbólicamente potente: 10 campos estaban sembrado con maíz, en Río Cuarto, San Luis, Venado Tuerto, el oeste bonaerense.

    La cuestión pasa por programar la sembradora de modo tal que los rasgos faciales se formen debido a más cantidad de plantas. Ese mayor volumen de verde es lo que después se ve desde el aire, con drone, avión o satélite.

    Video Placeholder
    Con un monitor de siembra se dibujan los rasgos faciales del capitán argentino.

    El contraste facial se obtiene poniendo más semillas en las partes oscuras del rostro, especialmente en la zona del pelo y de la barba. También se puede lograr el mismo efecto por una mayor fertilización. “Hoy el cultivo hace lo que el agrónomo le pide”, enfatiza Faricelli, fan de las Agtech, como se denominan a las modernas tecnologías digitales que están revolucionando el modo de producir granos, y también se aplican en la ganadería.

    El asesor técnico Nicolás Ríos Centeno fue uno de los que pidió las coordenadas para desarrollar la jugada. Sacó cuentas, evaluó que “el chiste” le iba a costar US$470, unos $150.000, pero pidió permiso a su jefe y siguieron adelante.

    ¿El objetivo? Más allá del guiño mundialista, buscan mostrar las posibilidades tecnológicas del campo moderno; en este caso, que es mejor un manejo específico metro a metro, poniendo la cantidad de semillas y de fertilizantes para un rendimiento óptimo.

    Ríos Centeno confiesa que no es muy futbolero, pero “sí hincha de la Selección, y admirador de Messi como el mejor futbolista de la historia y por la persona que es, más o menos lo que creo piensa la mayoría de los argentinos”.

    En ese sentido, considera que “darle una alegría a quienes puedan verlo desde el cielo compensa los gastos” y las eventuales mermas de rinda en un año de sequía. Destaca que los aviones de línea que van a San Luis pasan por arriba del campo “sembrado con Messi, en la zona de Comandante Granville, entre Villa Mercedes y la capital puntana.

    Charly Faricelli, el autor de la idea de "sembrar la cara de Messi" con maíz
    Charly Faricelli, el autor de la idea de "sembrar la cara de Messi" con maíz

    “Con esta curiosidad, la tecnología de punta que se usa en el campo llega a la gente no vinculada con la actividad agropecuaria”, pondera Faricelli.

    Ahora esperan que en un par de meses, cuando el cultivo crezca, desde el cielo, con un avión o un dron, se vea la cara del capitán argentino en cada campo sembrado con una densidad mayor de semillas de maíz.

    No descartan que la “locura” llegue a los ojos de Messi. Uno de los productores que participa de la idea es un hermano de Pablo Aimar, integrante del cuerpo técnico que lidera Lionel Scaloni.

    Las más leídas de Campo

    1

    El peronismo cruzó a Milei tras la baja de retenciones y lo acusó de perjudicar a la rentabilidad del agro

    2

    María “Pilu” Giraudo asume la presidencia del SENASA tras la renuncia de Pablo Cortese

    3

    Azúcar y bioetanol: la zafra marca un fuerte crecimiento

    4

    Semáforo de economías regionales: las actividades ganaderas fueron las únicas que mostraron signos positivos

    5

    El girasol proyecta su segunda mayor siembra en 20 años

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    Mundial Qatar 2022Lionel Messiagricultura digitalMaízSelección argentina

    Más sobre Campo

    TANZI_RURAL_TN-CAMPO_VIDEO

    Más precisión y velocidad: cómo funciona la sembradora que permite trabajar más hectáreas en menos tiempo

    Por 

    Brand News Team

    El “Semáforo de Economías Regionales” de Coninagro, elaborado en base a un relevamiento realizado en junio, informó este martes que hay 3 actividades en “verde”, 9 en “amarillo” y 7 en “rojo”. (Foto: Adobe Stock)

    Semáforo de economías regionales: las actividades ganaderas fueron las únicas que mostraron signos positivos

     El girasol vuelve a tomar impulso en distintas regiones del país, con perspectivas favorables para la nueva campaña. (Foto: Lic. Dante A. Garciandía).

    El girasol proyecta su segunda mayor siembra en 20 años

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La dedicatoria de Susana Giménez a los padres de Mila Yankelevich: “Rezo con toda mi alma”
    • Mara Barros, la voz que acompaña a Joaquín Sabina, presenta “Íntimo” en Bebop Club
    • El Gobierno quiere unificar la campaña bonaerense con la nacional para apuntalar a los candidatos de LLA
    • Una maestra de 26 años admitió enviar fotos íntimas y presionar a un alumno para tener relaciones

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit