TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Frío extremo
  • Aumentó la nafta
  • Dólar hoy
  • Mundial de Clubes
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    “Desbaratamos la avaricia del oficialismo con las retenciones”, dijo Jorge Chemes, tras el freno en Diputados

    El presidente de CRA (Confederaciones Rurales Argentinas), remarcó que “el Gobierno pretendía arrogarse una facultad que no le es propia lastimando de muerte un concepto constitucional enorme”. Y destacó: “Los pasos que dimos y que llevaron tiempo hoy muestran su fruto”.

    30 de octubre 2022, 15:52hs
    El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes, considera que el freno a la delegación de facultades al Gobierno para estipular retenciones es fruto de una construcción político gremial progresiva". (Foto: CRA).
    El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes, considera que el freno a la delegación de facultades al Gobierno para estipular retenciones es fruto de una construcción político gremial progresiva". (Foto: CRA).

    “La avaricia del oficialismo” con las retenciones al campo fue desbaratada tras un “trabajo de meses, con esfuerzo, en pulir ideas y en frenar propuestas que socavan la autonomía de los poderes”, afirmó Jorge Chemes, presidente de CRA (Confederaciones Rurales Argentinas). La evaluación contundente de Chemes fue tras el debate y media sanción del Presupuesto 2023 en la Cámara de Diputados.

    Fue un mensaje a toda la sociedad, pero también dirigido al interior ruralista, donde muchos productores proponen canalizar el enojo por la presión fiscal del Gobierno con protestas y posiciones más duras que las que lleva adelante la Mesa de Enlace.

    Leé también: Tras las críticas del campo y la oposición, el Gobierno eliminó el artículo para fijar retenciones por decreto

    “Nostálgicos del puñetazo en la mesa cuentan con los dedos de la otra mano las excusas a la hora de ir a protestar. En esa ambivalencia del “vayan que ya vamos” construimos una alternativa que aún es flaca, pero más fértil que los portazos de la dirigencia vintage”, acusó Chemes, “sorprendido” de la “decisión que abonan algunos de no juntarse y no hablar”.

    En el marco de las negociaciones que prácticamente continuaron hasta la votación del miércoles a las 6 de la mañana, el oficialismo finalmente retiró del proyecto votado el artículo 95, que incluía la delegación de facultades que le hubiera permitido al Gobierno modificar las alícuotas que se cobran por derechos de exportación.

    “Desbaratamos la avaricia del oficialismo con las retenciones”, dijo Jorge Chemes, tras el freno en Diputados

    Chemes resaltó que “casi al mismo tiempo y en otro espacio, logramos una medida a escala de pequeños y medianos productores que hoy necesitan una mano para seguir trabajando. Sabemos que falta mucho, pero también sabemos que no hay cosecha si no sembramos”.

    El dirigente agropecuario señaló que “el campo es un actor de fondo. Y evoluciona hacia adentro y hacia afuera. Es el puente que nos vincula con el mundo y es también un interlocutor enorme por lo que aporta, lo que contiene, genera y produce. Limitar su potencia a una sola discusión es encorsetar el mañana del campo”.

    “Convivimos en una relación tóxica con el Gobierno”

    Chemes volvió a pedir " terminar con las retenciones, clamamos por una nueva ley impositiva, el fin del festival cambiario, el acceso a más tecnología, mercados internacionales, innovación, financiación, infraestructura, proyección, y políticas para el crecimiento del campo son los ejes que cimentamos en la pulseada constante con el poder”.

    Leé también: Llega el fin de la media res: cómo será la implementación del cuarteo de carne vacuna

    Más adelante, apuntó: “El Gobierno anota en su libreta de almacenero sus rojos y también nuestros verdes. Las dos columnas crecen abultadamente: Una, la roja de la política, crece por su incapacidad de reducir el déficit y los gastos ineficientes. La nuestra, la verde del “yuyo” aumenta porque cada vez aportamos y tributamos más pero nunca les alcanza. En esa relación tóxica convivimos”.

    En otro fragmento de sus opiniones, Chemes fue critico del denominado “dólar soja”. Consideró que “la medida del gobierno nacional para que un segmento de la cadena liquide más, no fue beneficiosa para el campo. Fue provechosa para un Gobierno asfixiado en sus propios yerros y persistente en sus equivocaciones”.

    “El campo volvió a poner oxígeno a los pulmones” del país

    El dirigente destacó que “el campo volvió a ponerle oxígeno a los pulmones de un Gobierno que no tiene autonomía para respirar. Lo sopla el campo; lo oxigena el Fondo Monetario, lo ventila la paciencia sin límite de 40 millones de argentinos que se atan a la fe de que mañana puede ser mejor porque hoy, ya no les alcanza”.

    Leé también: Alertan que podrían faltar fertilizantes y fitosanitarios por nuevas restricciones a las importaciones

    Chemes está convencido de que “falta más. Vamos a insistir hasta que escuchen y hasta que aparezcan los frutos de tantos años de trabajo gremial agropecuario. La cuestión de fondo, la exegesis del oficialismo debería resolver que necesita cada sector para crecer y no conformarse con ver cuánto le falta al gobierno y de dónde lo saca para llegar a fin de mes”.

    Sobre el final, el dirigente de origen entrerriano planteó el escenario que vive hoy el productor: “La sequía que golpea al campo, la falta de confianza, las carencias de políticas de todo tipo y el abono estéril de los partidos que retacean el diálogo aún cuando Argentina tienen el agua al cuello, no ayuda”.

    Leé también: El Gobierno proyectó que el clima presentará un “escenario desalentador” para el campo en los próximos 30 días

    Y concluyó: “No es momento de vanidades. Es mentira que el mundo nos mira. Cierto es, en cambio, que no nos comprende. La agonía argentina no deja márgenes para los egoísmos y menos para la especulación. Hay un sólo rumbo y podemos empezar a diseñarlo hoy”.

    Las más leídas de Campo

    1

    La siembra de trigo se acelera sobre el sur del área agrícola tras una semana sin lluvias

    2

    Argentina refuerza su alianza agroindustrial con China

    3

    La Julia, un modelo de producción ganadera que respeta el origen y la calidad

    Por 

    Brand News Team

    4

    Pese al malestar del campo, el Gobierno afirmó que subirán las retenciones: “El equilibrio fiscal se mantiene”

    5

    Presentaron una certificación para impulsar el empleo sostenible en el campo

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    RetencionesPresupuesto 2023Jorge ChemesSojaMaízCRA

    Más sobre Campo

    La soja se mantuvo en $320 mil por tonelada ante la inminente suba de las retenciones

    La soja se mantuvo en $320 mil por tonelada ante la inminente suba de las retenciones

    Un camión carga granos rumbo al puerto, mientras el sector reclama el fin de los derechos de exportación.(Foto: La Voz).

    El campo endurece la postura sobre retenciones: “La presión fiscal es asfixiante, inequitativa e injusta”

    El flamante presidente del Movimiento CREA, Fernando de Nevares (en el centro), junto a parte de la comisión directiva en la asamblea anual de la institución. (Foto: CREA)

    Una entidad clave del campo renovó autoridades y prometen “agilidad en el contexo cambiante y complejo”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • “La prueba del hielo”: así quedó una camiseta de fútbol tras pasar la noche bajo el frío de Bariloche
    • Cómo cuidar a las mascotas para evitar que se enfermen en días de frío extremo
    • La Provincia deberá indemnizar a la familia de un preso asesinado en la cárcel de Batán
    • Diddy enfrenta horas decisivas: el jurado definirá si queda preso por las fiestas salvajes que hacía

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit