TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Inauguraron un nuevo centro de almacenamiento de envases vacíos de fitosanitarios y ya son 59 en todo el país

    Se habilitó en el Valle de Uco y es el cuarto en la provincia de Mendoza. El sistema de gestión integral de estos recipientes ya fue aprobado en 18 provincias y permitió recuperar más de 6 millones de kilos de plástico.

    20 de octubre 2022, 17:57hs
    La organización CampoLimpio ya recuperó más de 6 millones de kilos de plástico provenientes de envases vacíos de fitosanitarios. (Foto: Economía Sustentable)
    La organización CampoLimpio ya recuperó más de 6 millones de kilos de plástico provenientes de envases vacíos de fitosanitarios. (Foto: Economía Sustentable)

    Un nuevo Centro de Almacenamiento Transitorio (CAT) de envases vacíos de fitosanitarios se inauguró esta semana en la localidad mendocina de Valle de Uco y ya son 59 en todo el país. Los implementa CampLimpio, una organización que gestiona y articula un Sistema de Gestión Integral de los bidones utilizados en el sector agropecuario, representando a más de 100 empresas registrantes, lo cual implica más del 90% de este tipo recipientes que se comercializan en la Argentina.

    En el acto inaugural que contó con la presencia de autoridades de la provincia de Mendoza, el coordinador del Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria de Mendoza (ISCAMEN), Oscar Astorga, manifestó: “Hoy tenemos una herramienta que invita a los productores a hacer las cosas bien. Trabajamos para levantar 47 mil kilos de envases vacíos de fitosanitarios”.

    Lee también Tras la reglamentación de la Ley de Biocombustibles, advierten que faltan definiciones sobre aspectos clave

    En el mismo sentido, el director ejecutivo de CampoLimpio, Ignacio Stegmann, detalló: “En 18 provincias tenemos aprobado el sistema de gestión y ya recuperamos más de 6 millones de kilos de plástico provenientes de envases vacíos de fitosanitarios. Contamos con 59 Centros de Almacenamiento Transitorios en operaciones de todo el país”.

    Inauguraron un nuevo centro de almacenamiento de envases vacíos de fitosanitarios y ya son 59 en todo el país

    Al acompañar la apertura de este nuevo CAT, el intendente de Tunuyán, Martín Guillermo Aveiro, declaró: “Recuerdo que hace 11 años arrancamos humildemente con este programa, hoy hay que celebrarlo porque es una política pública nacional y provincial que se ha generado por el compromiso público-privado de mejorar la sociedad”.

    En tanto, el titular del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), Martín Hinojosa, afirmó: “Hay que saber planificar de manera estratégica. En la actualidad, la sustentabilidad es una tendencia que se ha instalado. El cuidado del medio ambiente es un objetivo estratégico para nuestras fincas. Hoy estamos acá aprovechando que tenemos una herramienta para cumplir con estos objetivos”.

    Lee también El Gobierno ratificó que el 1° de noviembre será el fin de la media res y advirtió con multar a frigoríficos

    El presidente del bloque legislativo Cambia Mendoza, Antonio Balderrama, relató: “Los productores del Valle de Uco hoy tienen una solución. El hecho de que estos envases no estén más contaminando los cauces de los ríos y puedan ser reciclados es muy importante”.

    Este nuevo centro es el resultado del trabajo conjunto entre el Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria, Mendoza (Iscamen), los municipios de Tupungato, Tunuyán y San Carlos, la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial de la provincia y CampoLimpio.

    Lee también Jesica tiene 31 años y maneja con su mamá una empresa agropecuaria: “Tuvimos que demostrar que éramos capaces”

    La solución al problema de los envases vacíos de fitosanitarios requiere de la práctica de técnicas de triple lavado o lavado presión a los envases lavables, perforarlos en la base para inutilizarlos, almacenarlos temporalmente de manera segura y entregarlos en los CAT.

    En la visita a la provincia, CampoLimpio realizó además la segunda Mesa de Sustentabilidad en la capital mendocina, que se llevó a cabo junto con autoridades de las provincias de Mendoza y San Juan, que tuvo como objetivo generar líneas de trabajo conjuntas entre los sectores público y privado.

    Las más leídas de Campo

    1

    “Mujeres que Cocinan Ideas”: historias detrás del agro, la gastronomía y el turismo

    Por 

    Leo Mirenda

    2

    Crece la estimación de cosecha de soja y finalizó la de girasol con una producción récord

    3

    Alertan que reponer los nutrientes extraídos costaría US$30.000 millones

    4

    El Senasa decomisó más de 13 toneladas de productos durante el primer trimestre del año

    5

    El Gobierno le comunicó a la mesa de enlace que reestructurará el INTA por decreto

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    FitosanitariosMedioambienteMendozaCampoLimpioReciclaje

    Más sobre Campo

    El proyecto de Ficha Limpia fue rechazado en el Congreso. (Foto: Prensa Senado)

    El campo lamentó el rechazo al proyecto de Ficha Limpia: “Es una oportunidad perdida”

    El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) decomisó 13.579 kilogramos de productos de origen animal y vegetal en puntos fronterizos del área metropolitana. (Foto: SENASA)

    El Senasa decomisó más de 13 toneladas de productos durante el primer trimestre del año

    Imagen de cosecha de soja de primera en la localidad de Gorchs, provincia de Buenos Aires (Zona PAS XIV), tomada el pasado martes 6 de mayo. (Foto: BCBA)

    Crece la estimación de cosecha de soja y finalizó la de girasol con una producción récord

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Adiós al respaldo de cama blanco: los 3 colores tendencia para este 2025 que dan un toque único
    • Ni queso blanco ni manteca: la receta para hacer el acompañamiento ideal para tus tostadas
    • Thiago Medina contó de qué trabaja después de la separación de Daniela Celis
    • El exgobernador Carlos Rovira aseguró que Milei le pidió que sus senadores votaran contra Ficha Limpia

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit