TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Julián Domínguez recorrió zonas inundadas y prometió ayuda sobre 300 mil hectáreas afectadas

    El ministro de Agricultura de la Nación visitó 6 localidades del oeste bonaerense y aseguró que se asistirá “con todo lo que la provincia, el municipio y los productores requieran”.

    11 de mayo 2022, 10:03hs
    Julián Domínguez dialogó con intendentes y productores afectados por las inundaciones en el oeste bonaerense. (Foto: Ministerio de Agricultura de la Nación)
    Julián Domínguez dialogó con intendentes y productores afectados por las inundaciones en el oeste bonaerense. (Foto: Ministerio de Agricultura de la Nación)

    El ministro de Agricultura de la Nación, Julián Domínguez, recorrió este martes los campos inundados en el territorio bonaerense y aseguró que se asistirá “con todo lo que la provincia, el municipio y los productores requieran”.

    El recorrido del funcionario se centró en el oeste provincial, donde según las cifras del Ministerio hay más de 300 mil hectáreas afectadas, aunque según las cifras de las entidades agropecuarias se tratarían de muchas más.

    Lee también Hay 80 mil hectáreas inundadas en Carlos Casares y los productores se reunirán el sábado

    En este marco, Domínguez visitó las localidades de Pehuajó, Carlos Casares, Ordoqui, Carlos Tejedor, Henderson y Bolívar. Durante la jornada, dialogó con productores y evaluó el impacto de las inundaciones en el sistema productivo de la región, y en los caminos rurales de la zona. Estuvo acompañado por el intendente bolivarense Marcos Pisano, según informaron oficialmente.

    Tras la recorrida, Domínguez afirmó que “para nosotros la prioridad es el cuidado del productor argentino. Estamos trabajando en conjunto con la provincia, que convocó para el día viernes al Consejo Provincial de Emergencia y también con el municipio”.

    El funcionario al hacer una recorrida aérea de la región más afectada por las inundaciones. (Foto: Ministerio de Agricultura de la Nación)
    El funcionario al hacer una recorrida aérea de la región más afectada por las inundaciones. (Foto: Ministerio de Agricultura de la Nación)

    En ese sentido, el titular de la cartera agropecuaria manifestó: “Vamos a seguir trabajando con la Provincia en los caminos y en concluir la obra de canalización que quedó pendiente, el famoso proyecto del canal al sur de la Ruta 5, que seguramente eso va a permitir un escurrimiento mayor ante un ciclo de alta lluvia como el que hemos tenido”.

    “En cuatro meses tuvimos la lluvia de un año entero. Hay que ponerse también en el lugar del productor que sufre las consecuencias de la inundación. Nosotros queremos que los productores puedan producir y se está trabajando para sostener las capacidades de las regiones afectadas”, completó.

    El ministro Julián Domínguez, junto al intendente bolivarense Marcos Pisano, dialoga con la prensa. (Foto: diario La Mañana de Bolívar)
    El ministro Julián Domínguez, junto al intendente bolivarense Marcos Pisano, dialoga con la prensa. (Foto: diario La Mañana de Bolívar)

    Por su lado, Pisano destacó que “tanto el gobierno nacional como la Provincia están acompañando en este momento difícil”. Además, resaltó “la preocupación y ocupación del ministro Julián Domínguez que es una persona absolutamente idónea y con el que podemos hablar el mismo idioma, que conoce el interior de la provincia de Buenos Aires”.

    Lee también En Bolívar hay un 20% del territorio inundado y en el campo se quejan de “la desidia” del municipio

    “El ministro se lleva la radiografía de la situación, que es la mejor herramienta para la agenda que se está trabajando tanto en la emergencia como en asistencia financiera a tasa bonificada de parte de la provincia. También vamos a estar trabajando con Vialidad para la reparación y el mejorado de caminos”, añadió el jefe comunal, quien ha recibido duros cuestionamientos por parte de los productores bolivarenses, por el mal estado de los caminos rurales.

    Según el Gobierno, hay más de 300 mil hectáreas inundadas en el oeste bonaerense

    En tanto, la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) del Ministerio, en base a imágenes satelitales, estimó que la superficie inundada en el oeste bonaerense supera las 300.000 hectáreas.

    Para ese cálculo, utilizó imágenes de Sentinel-2 Level-2A para la clasificación de coberturas e identificación de cuerpos de agua, diferenciándola del agua permanente. “La cuantificación de los excesos hídricos permite estimar un área total inundada de 333.000 hectáreas”, señaló el reporte.

    Domínguez durante la recorrida con el intendente Pisano. (Foto: diario La Mañana de Bolívar)
    Domínguez durante la recorrida con el intendente Pisano. (Foto: diario La Mañana de Bolívar)

    Por partido, los mayores excesos son en Pehuajó (45.240 hectáreas), seguido por Carlos Tejedor (32.562) y Trenque Lauquen (26.380). En tanto, Carlos Casares y General Villegas presentan valores superiores a las 20.000; y en Rivadavia, 9 de Julio, Bolívar y General Pinto, habría más de 10.000 hectáreas anegadas.

    Carbap había calculado unas 880 mil hectáreas afectadas en la provincia

    Sin embargo, esos números distan mucho de los que difundieron las entidades agropecuarias. De hecho, la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) informó días atrás, con imágenes satelitales al 28 y 29 de abril, que había unas 880 mil hectáreas afectadas en la provincia.

    “Inicialmente tenemos más de 680.000 hectáreas afectadas, por inundación o parcialmente anegadas. Al momento es difícil precisar con mayor exactitud, ya que hay agua debajo de los cultivos y mediante las imágenes no se alcanza a determinar con claridad. Indirectamente hay una superficie que estimamos en al menos 200.000 hectáreas, las cuales, por falta de acceso, napas cercanas a la superficie o falta de piso, que impiden cualquier labor o crecimiento normal del cultivo, están siendo afectadas por las inundaciones”, detalló, en su momento, la gremial.

    Lee también Hay casi 900 mil hectáreas inundadas en la provincia de Buenos Aires: los lugares más afectados

    De acuerdo a la entidad, dentro de los partidos con mayor cantidad de hectáreas inundadas, encabezaba el ranking Pehuajó, con 126.707 hectáreas. Luego le seguía Bolívar con 90.054, Carlos Tejedor con 82.024, Carlos Casares con 75.248 y, entre otros, Trenque Lauquen con 60.873.

    En coincidencia con las cifras de Carbap, desde la Sociedad Rural de Carlos Casares señalaron este martes a TN que en ese partido bonaerense hay unas 80 mil hectáreas perjudicadas por los anegamientos.

    CARBAP detalló, con datos al 28 y 29 de abril, cuáles son las localidades más perjudicadas por las inundaciones.
    CARBAP detalló, con datos al 28 y 29 de abril, cuáles son las localidades más perjudicadas por las inundaciones.

    Consultado por TN acerca de estas diferencias con los datos de la cartera agropecuaria, el presidente de Carbap, Horacio Salaverri, señaló que pueden darse por las fechas en las que se tomaron las capturas satelitales. “El trabajo nuestro ya tiene casi una semana. No sé la forma ni el momento en que el Ministerio lo tomó. Pero en una semana pueden cambiar mucho por las condiciones climáticas”, explicó.

    Al respecto, aclaró que también deben calcularse los lotes afectados por la imposibilidad de transitar en los caminos, más allá de la superficie con agua. “En lugares donde no se puede sacar la cosecha por el mal estado de los caminos, como sucede claramente en Carlos Casares, también son hectáreas afectadas por este tema, aunque no estén inundadas. Quizás es una cuestión que el ministerio no abordó”.

    Por último, el dirigente detalló que los datos de Carbap fueron elaborados por el vicepresidente de la entidad y director de la Zona 1, Pablo Ginestet, en base al análisis de imágenes satelitales y un relevamiento territorial.

    Las más leídas de Campo

    1

    El campo le reclamó a Milei que siga la baja de retenciones y el Gobierno los invitó a sembrar trigo y cebada

    2

    Eliminan una norma de 1935 sobre exportación de hortalizas y Sturzenegger destacó el rol de policía sanitario

    3

    La FAO pidió reforzar la bioseguridad por nuevos brotes de fiebre aftosa

    4

    El Gran Rosario se consolida como el segundo nodo exportador agrícola más importante del mundo

    5

    El girasol pierde hasta 40% de su rendimiento y advierten que se puede revertir

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Julián DomínguezInundacionesBolívarCarlos CasaresProvincia de Buenos AiresMinisterio de AgriculturaPehuajó

    Más sobre Campo

    Martín Alegre

    Un runner ganó decenas de carreras en alpargatas y emociona con su “espíritu campero”

    Por 

    Leo Mirenda

    El filtro biológico mejora el tratamiento del agua y refuerza las Buenas Prácticas Agrícolas. (Foto: FAUBA).

    Biofiltros: una solución verde y sustentable para tratar aguas mezcladas con fitosanitarios

    Córdoba proyecta la mayor siembra de trigo desde 2007 y una caída del garbanzo.(Foto: BCCBA).

    Córdoba se prepara para su mayor siembra de trigo en casi dos décadas

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Adiós a apilar las sartenes: el invento para ganar espacio y evitar que se rayen
    • Misterio en Mendoza: un hombre se fue sin avisar de una fiesta y tres días después lo encontraron muerto
    • ¿Qué son las parejas TIL? El nuevo modelo de relación que se impone en algunos países
    • Un abogado robó relojes de lujo con una máscara de silicona que había comprado por internet: el insólito video

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit