TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Campo
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnCampo

    El Gobierno avanza con un “plan de desarrollo cooperativo” en el sector rural

    La iniciativa fue presentada en la provincia de Córdoba por el secretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, Luis Contigiani. Desde Israel, donde realiza una gira oficial, el ministro Julián Domínguez destacó los objetivos de esta propuesta.

    28 de abril 2022, 13:36hs
    El secretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, Luis Contigiani, junto a referentes del cooperativismo, al presentar en Córdoba la iniciativa para desarrollar al sector. (Foto: prensa del Ministerio de Agricultura)
    El secretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, Luis Contigiani, junto a referentes del cooperativismo, al presentar en Córdoba la iniciativa para desarrollar al sector. (Foto: prensa del Ministerio de Agricultura)

    Un Plan de Desarrollo Cooperativo fue presentado por el ministerio de Agricultura de la Nación en Córdoba, de la mano del secretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, Luis Contigiani. En tanto, el ministro Julián Domínguez, en medio de su visita oficial a Israel, destacó la iniciativa. Ponderó que se esté “construyendo un plan nacional de desarrollo cooperativo con todo el sector”.

    “Queremos potenciar un modelo de producción con más productores y con la familia rural adentro. Es una propuesta que se inserta en nuestros objetivos de generar mayor productividad y más valor agregado en origen”, añadió el funcionario al participar de la recorrida junto a su par de Interior, Eduardo “Wado” De Pedro; de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; el vicejefe de Gabinete, Jorge Neme; y algunos gobernadores.

    Lee también Agua y carne, los ejes de los acuerdos que Julián Domínguez firmó en Israel durante el “tractorazo”

    Allí, se interiorizó sobre el Kibbutz, tradicional sistema de organización de la producción de ese país que se caracteriza por ser asociativo hacia el interior de la comunidad, pero que se integra como empresa “de alta eficiencia productiva para insertarse en los mercados internacionales más competitivos”, según explicaron desde el ministerio.

    Domínguez en Israel junto a Wado de Pedro y la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner. (Foto: prensa del Ministerio de Agricultura)
    Domínguez en Israel junto a Wado de Pedro y la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner. (Foto: prensa del Ministerio de Agricultura)

    “El ministro Julián Domínguez que está en Israel, trabajando para tener más mercados de exportación de carnes, infraestructura y agua, me pidió especialmente que realicemos esta gira por la provincia para dialogar y escuchar aportes”, expresó Contigiani.

    En relación a la iniciativa, el secretario de la cartera agropecuaria destacó que “el programa de desarrollo cooperativo tiene como eje darle un status especial a las cooperativas”. Sobre eso, aseguró: “Queremos humanizar la producción. Tener más productores y aumentar la productividad”.

    Contigiani al presentar la iniciativa en Córdoba. (Foto: prensa del Ministerio de Agricultura)
    Contigiani al presentar la iniciativa en Córdoba. (Foto: prensa del Ministerio de Agricultura)

    Además, Contigiani manifestó: “En un contexto donde estamos produciendo más, necesitamos también más productores que nos permitan garantizar diversidad de actores en el sector. Por eso, estamos convencidos que las cooperativas son la gran oportunidad para avanzar en este sentido”.

    Lee también Por el precio de un kilo de asado, se pueden comprar casi 4 kilos de pollo

    “Si agrandamos las cooperativas, agrandamos la escala de pequeños productores, la familia rural y las ciudades intermedias. Esta es la tarea que le encomendó el presidente Alberto Fernández a Domínguez y que queremos impulsar de manera articulada con las provincias, las ciudades y las comunas para aumentar la producción nacional, las exportaciones, para potenciar la integración cooperativa y el desarrollo”, afirmó. Además, Contigiani expresó que “las cooperativas son sinónimo de integración, oportunidades, esperanza, democracia y solidaridad”.

    Reuniones en Córdoba

    En la provincia mediterránea, según indicaron desde Agricultura, Contigiani trabajó en “una intensa agenda” junto a referentes del sector cooperativo. En ese marco, consignaron que encabezó encuentros con representantes de la capital cordobesa, y las localidades de Villa María, Arroyo Cabral y General Cabrera.

    Lee también Más de 1100 trabajadores rurales fueron registrados por el Renatre en Salta y La Rioja

    En la Ciudad de Córdoba, se reunió con los miembros de la Mesa Cooperativa de la provincia. Allí, estuvieron José Genta (ACA); Miguel Olaviaga (GESTA); Juan Domingo Sola (Cooperativa Lechera Las Cañitas); Juan Manuel Rossi (Fecofe); José Gastaldi (SanCor); Silvina Aymond (Federación Centros juveniles cooperativistas y mutualistas), Carlos Votero (Fecolac); y Sergio Vigliano (Cooperativa La Craikense).

    Según reportaron desde la cartera agropecuaria, Contigiani tuvo “una intensa agenda” junto a referentes del cooperativismo. (Foto: prensa del Ministerio de Agricultura)
    Según reportaron desde la cartera agropecuaria, Contigiani tuvo “una intensa agenda” junto a referentes del cooperativismo. (Foto: prensa del Ministerio de Agricultura)

    En Villa María, la jornada de trabajo se desarrolló en la sede de la municipalidad junto al intendente Martín Gill. Así, dialogó con representantes del sector cooperativo y con Daniel Lorenzatti de la Junta Intercooperativa Láctea. Más tarde, se dirigió a la localidad de Arroyo Cabral, donde recorrió una cooperativa que exporta su producción de quesos, principalmente a Brasil.

    Contigiani durante la reunión de trabajo con el intendente de Villa María, Martín Gill.
    Contigiani durante la reunión de trabajo con el intendente de Villa María, Martín Gill.

    Además, mantuvo un encuentro con Jorge Manera y Jorge Oviedo (Cooperativa Arroyo Cabral); Alberto Sánchez (SanCor); Daniel Musso (Manfrey); Javier de la Peña (Asociación Unión de Tamberos); Carlos Vottero (Cooperativa San Isidro); Héctor Liberti (Cooperativa Charles Gide); Nicolás Ambrogio (Cuatro Esquinas); y Sergio Vigliano (Cooperativa Agrícola y Tambera de James Craik).

    Finalmente, Contigiani estuvo en la ciudad de General Cabrera. Allí, expuso en la Cooperativa Cotagro los principales lineamientos del plan de desarrollo para el sector.

    Las más leídas de Campo

    1

    La hidroponía vuelve a escena con un congreso federal en Córdoba

    2

    La Justicia ratificó que el plan de pago de Vicentin es “abusivo” y abrió el camino al cramdown

    3

    Economías regionales en alerta: apenas 2 actividades muestran signos positivos

    4

    Un runner ganó decenas de carreras en alpargatas y emociona con su “espíritu campero”

    Por 

    Leo Mirenda

    5

    Cuáles son las claves para prevenir la triquinosis en la producción y el consumo de alimentos

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    Ministerio de AgriculturaCOOPERATIVAS-ALIMENTOSJulián DomínguezCórdobaGobierno

    Más sobre Campo

    Los rindes de soja sorprenden en la región pampeana y la cosecha sube 3 millones de toneladas (6,59%) a nivel nacional, al pasar de 45,5 a 48,5 millones.

    La estimación de producción de soja sube en 3 millones de toneladas y se espera una siembra récord de trigo

    La Patagonia seguirá libre de aftosa sin vacunación, pero el campo austral mantiene su incertidumbre.(Foto: SENASA).

    La barrera no se levanta: la Patagonia retiene su estatus libre de aftosa sin vacunación

    El semáforo de economías regionales muestra que hay 2 actividades en “verde” (positivo), 10 en "amarillo" (alerta) y 7 "en rojo" (en crisis o signo de estarlo).

    Economías regionales en alerta: apenas 2 actividades muestran signos positivos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Santoro cierra la campaña en la Facultad de Medicina: “La Ciudad no es gorila”
    • Qué estilo de ropa te representa, según tu mes de nacimiento
    • Adiós a darles las sobras al perro: una veterinaria reveló el peligro mortal al que se expone a la mascota
    • Ni cada 1 ni 2 años: cuándo hay que cambiar las ruedas de tu moto, según especialistas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit