TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Senado
  • Leandro Paredes
  • Dólar hoy
  • Tensión entre los gobernadores y Milei
  • Se separaron Nico Vázquez y Gimena Accardi
  • Cambios en el fútbol argentino
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Marcha del 23A: el tractorazo a Capital sigue sumando apoyo

    La Sociedad Rural de Rosario participará de la protesta organizada por los productores autoconvocados en reclamo a una menor presión impositiva para la actividad, la falta de gasoil en plena cosecha, las medidas del Gobierno a la “renta inesperada”, entre otros. La entidad Apronor, del norte del país, se sumó al descontento.

    20 de abril 2022, 15:42hs
    Tractorazo del campo contra las retenciones en Ceibas, Entre Ríos. (Foto: Juan José García / Clarín)
    La manifestación será este sábado a partir de las 8, y a las 15 los productores se congregarán en el Obelisco y en la Plaza de Mayo. (Foto: Juan José García / Clarín)
    Compartir

    Los productores autoconvocados de distintas provincias continúan sumando apoyos al tractorazo que realizarán este sábado a partir de las 8 a la Ciudad de Buenos Aires, pese a que la mesa de enlace nacional no acompañará el reclamo

    La Sociedad Rural de Rosario explicó se unirá a la protesta y que marcharán “en defensa de los derechos constitucionales de los ciudadanos a trabajar, comerciar y expresarse libremente”. Además, en un comunicado, la entidad rosarina pidió “terminar con las presiones impositivas confiscatorias, recortar el desmesurado gasto público y consolidar el derecho a la propiedad privada”.

    Lee también: Renta inesperada: preocupación y rechazo del campo a las medidas del Gobierno

    Tal como consignó TN, los productores se movilizarán en tractores, camionetas y otros vehículos y que exigirán al gobierno nacional que “escuche” el reclamo del campo y también de la ciudad.

    Una de las convocatorias a la marcha. (Foto: Twitter).
    Una de las convocatorias a la marcha. (Foto: Twitter).

    La movilización comenzará este sábado y los productores se reunirán en dos puntos: el cruce de la ruta nacional 8 y la 193 (Solís) y en el de la ruta nacional 9 y 193 (planta logística Furlong), donde esperarán a otros integrantes que llegarán de diferentes puntos del país para partir juntos, a las 10.30, hacia la ciudad de Buenos Aires.

    La organización Campo más Ciudad es una de las que forman parte de la convocatoria. (Foto: Twitter).
    La organización Campo más Ciudad es una de las que forman parte de la convocatoria. (Foto: Twitter).

    A partir de las 12, se reunirán en Libertador y Udaondo, donde estarán aguardando los tractores y caballos que encabezarán la marcha por esa avenida, seguidos por la caravana de autos y camionetas, para concluir a las 15 en la Plaza de Mayo y el Obelisco donde se leerá un petitorio.

    Una entidad de productores del norte rechazó las medidas tomadas por el oficialismo a la “renta inesperada

    La Asociación Civil de Productores Agrícolas y Ganaderos del Norte (Apronor) publicó este miércoles un comunicado donde rechazó el impuesto a la renta inesperada y la tildó como una “nueva payasada”.

    “No vamos a permitir ni un atropello más de esta dirigencia ni vamos a ser los que tengamos que seguir pagando sus inoperancias y falta de capacidad para solucionar los problemas de la Argentina. Esta renta no solo alcanza al sector productivo, llega a todos los sectores y sería bueno unir fuerzas y de una vez por todas decir basta: ya conocemos que todo impuesto que se instrumenta llega para quedarse. Hoy será la excusa de la guerra, mañana de la paz y pasado quién sabe, siempre van a ver cómo sacarle más y más al campo”, indica el documento.

    El comunicado de Apronor.
    El comunicado de Apronor.

    Vale recordar que el gobierno nacional, de la mano del presidente Alberto Fernández, anunció este lunes el cobro de un impuesto a aquellas empresas que obtuvieron ganancias superiores a los 1000 millones de pesos en el último año.

    “Esta renta ya la estamos pagando con el 35% del impuesto a las ganancias, porque al aumentar los ingresos aumenta el monto de ganancias, y en lo particular, los productores ya pagamos, además, retenciones. ¡Esto realmente parece una burla!”, destacaron desde Apronor y remarcaron que a raíz de la negligencia del Gobierno “más de 80.000 productores desaparecieron entre 2002 y 2018, y otros miles más en estos cuatro años”.

    Las más leídas de Campo

    1

    La flor fósil más antigua de Argentina fue hallada en San Luis por científicas del Conicet

    2

    Una década para cerrar la brecha: Argentina frente al agro de Brasil y de Estados Unidos

    3

    La labranza ocasional fracasa contra las malezas persistentes

    4

    La Justicia ordenó otro embargo contra Lácteos Vidal

    5

    El Gobierno designó a las autoridades que conducirán al INTA reestructurado

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    tractorazoManifestaciónRetenciones

    Más sobre Campo

    La División de Maquinaria Agrícola de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó este miércoles que se registraron 506 unidades en junio.

    En junio cayó fuerte el patentamiento de maquinaria agrícola, pero sigue muy por encima del año pasado

    Vacas en plena pastura, postal del trabajo diario que da sentido al Día de la Ganadería en todo el país. (Foto: TN).

    La ganadería celebra su día con historia, identidad y futuro

    Alejandra Bada Vázquez

    La Justicia ordenó otro embargo contra Lácteos Vidal

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • No es convivir: el secreto para que una pareja no deje de amarse, según una experta en relaciones
    • Horror en Santiago del Estero: una joven denunció que fue abusada durante una cita en un camino rural
    • Ni lavandina ni jabón: el truco para limpiar los trapos de cocina y dejarlos como nuevos
    • Duki lamentó que cada vez más jóvenes se pongan a stremear y generó polémica: “No va a haber más médicos”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit