“Me gustan las redes sociales bien utilizadas, quiero incentivar a la gente”, afirma Fabián Gonzaléz y su consideración no es para nada casual.
Cuando tenía solo nueve meses, el joven de la localidad bonaerense de Lincoln fue adoptado y desde muy chiquito sabe qué es la empatía, la solidaridad y el esfuerzo.
Leé también: Facundo le salvó la vida a una ternerita que ahora es su mascota: “Es mi perro vaca”
“Mi papá pasaba siempre y me adoptó”
“Yo estaba en un cajón de manzanas, mi familia era muy pobre. Mi papá pasaba siempre por donde vivía y me adoptó”, contó en diálogo con TN el productor agropecuario de 33 años.
Cuando su papá quiso “colgar los guantes con el campo”, Fabián empezó a trabajar con él a pesar de que esa decisión le haya valido dejar el colegio. “Laburando juntos como empresa enfrentamos todas las situaciones y fuimos superando los problemas”, aseguró.
Ahora, la realidad de Fabián es diferente: se convirtió en Fehiberr, uno de los jóvenes del agro que influencia en las redes con su contenido.
![Video Placeholder](https://tn.com.ar/resizer/v2/https%3A%2F%2Fthumbs.vodgc.net%2F1-181-DpkyeR1648749420836_480P.jpg?auth=296a0ff49ba4ccd73515e8066a6d5bdbc4730c61cb8f25a05aab4fab343e6828&width=767)
Cómo se convirtió en agroinfluencer
“Muestro lo que hacemos desde mi visión de laburante. Venía publicando cosas vinculadas a inculcar los valores del trabajo, la familia, el cuidado de los animales, el compañerismo que tenemos en el campo, y el año pasado explotó”, dijo González.
Plasmando la realidad del agro “que conlleva muchas dificultades y también felicidad”, Fabián construyó una enorme comunidad de seguidores: en Instagram tiene más de 101.000, y en TikTok unos 179.500.
Lée también: Paula es tractorista y maneja cosechadoras: “Hago trabajo de hombre pero no pierdo mi feminismo”
“Llegué a meter doce horas seguidas de pantalla para que el video salga `fresquito´. Publico toda la cadena de producción, desde la cosecha pasando por la siembra y el almacenaje, pero pensando mucho cómo plasmarla teniendo en cuenta que hay gente que la está pasando mal por la situación del país. Busco difundir el trabajo, la agrosolidaridad y la identidad del campo”, explicó.
![Dormía en un cajón de manzanas, lo adoptaron y le cambió la vida a su nueva familia](https://tn.com.ar/resizer/v2/dormia-en-un-cajon-de-manzanas-lo-adoptaron-y-le-cambio-la-vida-a-su-nueva-familia-GSNZNU47TVG47L2BDQW6YEDL74.png?auth=3ac591f0638586a3b46e5577172f1e47039bbf5f904cfd9bc15e26c6a0ce2114&width=767)
El joven confesó que le afectan “las críticas en general” pero que cuando se habla negativamente del campo siente “dolor y tristeza”. Aseguró que desde el 2003 en general al agro “solo le alcanza para producir” y que ante el mínimo error, el productor puede “quedar fuera de carrera”.
“De todos modos me hago fuerte y salgo a mostrar la realidad. El otro día trabajé hasta las dos de la mañana y había usuarios que no sabían que se laburaba hasta tan tarde por ejemplo. Lo mejor que podés hacer es demostrar tu laburo”, consideró.
![Video Placeholder](https://tn.com.ar/resizer/v2/https%3A%2F%2Fthumbs.vodgc.net%2F1-181-7MZDQy1648835454554_480P.jpg?auth=a4e9ac51c7318e53d44f3346df5b3dbc574b15eb5a0416d4123d60286ce3062f&width=767)
Como agroinfluencer Fabián destacó que la generación a la que pertence está instalando un nuevo paradigma de trabajo que busca “aumentar la producción e incorporar tecnología, investigación y desarrollo, cuidando el medio ambiente”.
A partir de su contenido el productor espera que “la gente se contagie, que se anime a compartir lo que hace, y que sobre todo se divierta”. “El buen uso de las redes puede generar eso y otras cosas maravillosas como lo que pasó con Corrientes, que para ayudar después de los incendios juntamos tres camiones con unos $20 millones en mercadería”, indicó.