TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Tensión entre Milei y los gobernadores
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Niebla en el AMBA
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    CRA y la Asociación Forestal Argentina rechazaron los “datos incorrectos” que dijo Juan Cabandié

    Aseguran que de las hectáreas afectadas el 2% y no el 90% tienen que ver con esa actividad. Remarcaron que el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible busca responsabilizar a los productores rurales y advirtieron que eso lleva a “acciones y políticas equivocadas”.

    15 de febrero 2022, 11:40hs
    Desde CRA y la Asociación Forestal Argentina aseguran que el área afectada de esa actividad no es el 90% de las 500.000 hectáreas incendiadas -como dijo el ministro de Ambiente, Juan Cabandié- sino el 2%. (foto: CRA)
    Desde CRA y la Asociación Forestal Argentina aseguran que el área afectada de esa actividad no es el 90% de las 500.000 hectáreas incendiadas -como dijo el ministro de Ambiente, Juan Cabandié- sino el 2%. (foto: CRA)
    Compartir

    Las declaraciones del ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, sobre las causas de los incendios en el Litoral argentino también generaron rechazo desde Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y la Asociación Forestal Argentina (AFoA), que en un comunicado conjunto aseguraron que de la superficie quemada estimada en 518.965 hectáreas, solo el 2% corresponde a plantaciones forestales, no el 90% como afirmó el funcionario. Y enfatizaron que “un diagnóstico equivocado lleva a acciones y políticas equivocadas”.

    “Utilizando datos incorrectos buscan responsabilizar a los productores rurales y a las forestaciones de los incendios que en forma trágica están azotando a la provincia de Corrientes. Así minimizan los esfuerzos locales que se están realizando para actuar ante una emergencia sin precedentes. Esto afecta tanto el diagnóstico como las acciones locales para atender la emergencia y utilizar la experiencia para situaciones futuras”, criticaron.

    Lee también Entidades del campo acusan a Juan Cabandié por los incendios: “Se quieren sacar la responsabilidad”

    Resaltaron que Cabandié contradijo datos oficiales. “La superficie afectada por incendios según cobertura vegetal está siendo monitoreada por el INTA EEA Corrientes mediante imágenes satelitales. El informe de los incendios al 7 de febrero, indica que desde que comenzaron los incendios a mediados de enero, se estima una superficie quemada de 518.965 hectáreas, de las cuales solo el 2% corresponde a plantaciones forestales”.

    Por otro lado, Cabandié dijo que “las únicas brigadas en acción son las nacionales”. Las entidades ruralistas consideraron que así “invisibiliza la presencia de los bomberos y brigadas locales”. Destacaron que “solo del Consorcio Forestal Corrientes Norte, hay 90 brigadas actuando. En la emergencia, la Ley 26815 de Manejo del Fuego, le da al Sistema Nacional de Manejo de Fuego -bajo órbita del ministro- la responsabilidad de coordinar los recursos y acciones en la Provincia. ¿Como puede coordinar si no conoce -o no reconoce- la existencia de brigadas locales?”.

    CRA y la Asociación Forestal Argentina rechazaron los “datos incorrectos” que dijo Juan Cabandié

    Consideran que “el ministro de Ambiente, siendo el responsable para la planificación de acciones y recursos por ecorregión para el manejo del fuego, tiene que haber sido informado por su equipo que las condiciones ambientales de sequía, altas temperaturas y una carga de combustible excepcional ponía en riesgo de incendios -en algunos casos catastróficos como los de Corrientes- a amplias zonas del país bajo su responsabilidad”.

    Y lamentan que “no hubo prevención, ni planificación, ni coordinación. Y solo vemos con sus declaraciones formas de exculpar sus responsabilidades con una falta total de empatía hacia los combatientes de incendio, a los productores y a la comunidad que están sufriendo una tragedia inédita”.

    La inseguridad rural, otro flagelo más que sufren los productores

    Desde CRA también advirtieron por la inseguridad rural que sufren los productores de todo el país, y destacaron el que sufrió este domingo, Adrián Luna Vázquez, delegado por Misiones en la Mesa Ejecutiva de la entidad ruralista, “víctima de un ataque en su establecimiento, donde le han dañado alambres y robado hacienda”.

    Recordaron que “en más de una oportunidad, desde la entidad han advertido a los funcionarios nacionales, sobre el aumento de la inseguridad en el campo”, y se solidarizaron y acompañan a Luna Vázquez y a todos los productores que han sufrido delitos rurales.

    Consideraron que “la inseguridad rural no da para más. Desde hace tiempo venimos reclamando por la inseguridad y por el bienestar de la gente que vive y trabaja en el campo. Los argentinos hemos vivido épocas de violencia política e intolerancia, y cada uno de nosotros guarda esos recuerdos como un emblema de los peores momentos de la República”.

    “CRA sostiene posiciones públicas”, y aseguran que lo hacen “desde lo más profundo de nuestras convicciones y con las razones que lo avalan”. En ese sentido, concluyeron: “Queremos vivir en democracia y expresarnos con libertad, sin aprietes, sin violencia y con justicia. Hoy la víctima es Adrián Luna Vázquez, si el gobierno no actúa, mañana seremos todos”.

    Las más leídas de Campo

    1

    Avanza la segunda mayor producción de granos de la historia: cómo se traslada a los puertos

    2

    Precios récord de los terneros, impulsados por una demanda que se mantiene activa

    3

    La Choza, el ejemplo de cómo combinar la actividad tambera con una agricultura biodinámica

    Por 

    Brand News Team

    4

    El agro argentino se conecta con el mundo bitcoin a través de energía limpia

    5

    “No queremos eliminar el INTA”, el mensaje del Gobierno, mientras avanza la reestructuración sin autarquía

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    IncendiosJuan CabandiéCRAInseguridadMisionesCorrientes

    Más sobre Campo

    El INTA perderá la autarquía y la medida genera preocupación entre las entidades del campo. (Foto: INTA)

    El Gobierno reestructuró el INTA y disolvió organismos vinculados al agro: “Son ineficientes”

    Desde el Gobierno cuestionaron la estructura del INTA y plantearon la necesidad de una reorganización administrativa. (Foto: INTA).

    “No queremos eliminar el INTA”, el mensaje del Gobierno, mientras avanza la reestructuración sin autarquía

    En un “lunes negro” para los principales granos en el mercado internacional de Chicago, el arranque de la semana tuvo una cantidad acotada de compradores para la operatoria de soja en el segmento disponible de Rosario.

    La soja tuvo un “lunes negro” en Chicago, pero se mantuvo en los $315 mil por tonelada en Rosario

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Diego Cocca renunció antes de debutar como técnico de Talleres de Córdoba
    • Ni fritas ni hervidas: la receta para hacer papas Anna y darle un toque francés con un solo ingrediente
    • Ni a los 15 días ni a los tres meses: cuál es el momento ideal para podar el ficus y por qué
    • Ni ravioles ni sorrentinos: cómo hacer esta pasta rusa que no son varenikes

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit