TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Presupuesto 2026
  • Dólar hoy
  • Femicidio de Cecilia Strzyzowski
  • Causa Cuadernos
  • Torneo Clausura
  • Detuvieron al exabogado de Wanda Nara
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    La mesa de enlace le reclamó más ayuda al Gobierno: “No alcanza con las declaraciones de emergencia”

    Las 4 entidades cuestionaron el “insuficiente apoyo” a los productores que sufren sequías e inundaciones en distintas provincias. Piden “que el Estado no sea sólo socio en las ganancias, sino también que apuntale y dé alternativas en las adversidades”.

    04 de febrero 2022, 20:39hs
    Un campo incendiado a causa de la sequía en la provincia de Entre Ríos. (Foto: Juan Diego Etchevehere de la SRA)
    Un campo incendiado a causa de la sequía en la provincia de Entre Ríos. (Foto: Juan Diego Etchevehere de la SRA)
    Compartir

    Las 4 entidades de la mesa de enlace (CRA, Sociedad Rural, Federación Agraria y Coninagro) manifestaron “su preocupación por los fenómenos climáticos que están aconteciendo en el litoral argentino, donde los productores están atravesando una situación catastrófica enfrentando junto a otros pares, bomberos y voluntarios sociales, un insuficiente apoyo estatal”.

    En ese sentido, la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA) además detalló que la provincia de Misiones “arrastra un período seco que lleva más de 2 meses, sumado al 2021 que fue el año con menos lluvias registradas de los últimos 55″. En ese sentido, indicaron que “las altas temperaturas y nula humedad en bosques nativos han configurado un escenario dramático”.

    Lee también Finalizó la siembra de soja y recortan en 2 millones de toneladas la estimación de cosecha

    En tanto, en Corrientes, los incendios “avanzan a pasos agigantados y ya han quemado decenas de miles de hectáreas, haciendo que los campos se conviertan en una línea de fuego casi imposible de controlar”.

    Carlos Achetoni (Federación Agraria), Nicolás Pino (Sociedad Rural), Jorge Chemes (CRA) y Elbio Laucirica (vice de Coninagro). Foto: Prensa FA.
    Carlos Achetoni (Federación Agraria), Nicolás Pino (Sociedad Rural), Jorge Chemes (CRA) y Elbio Laucirica (vice de Coninagro). Foto: Prensa FA.

    Si bien aclararon que las lluvias registradas en los últimos días en la provincia de Entre Ríos han cortado “una sequía también histórica”, aseguraron que “las pérdidas económicas han sido cuantiosas en su diversidad productiva”.

    Mientras que, en el caso de Formosa, en el 2020 se han incendiado cerca de 500.000 hectáreas y durante el 2021 hasta la fecha alcanzaron las 300.000, en su mayoría de bosque nativo.

    “En Chaco, la sequía pegó fuerte en la actividad ganadera y en la zona agrícola los rendimientos seguramente serán inferiores a los estimados”, agregaron.

    Lee también Sequía: anuncian créditos de $800 millones en Entre Ríos, pero para los ruralistas “es insuficiente”

    Ante este panorama, los ruralistas enfatizaron: “Acompañamos a los productores agropecuarios del litoral en esta catastrófica situación solicitando a los gobiernos, tanto provinciales como el nacional, que la atiendan. No alcanza con las declaraciones de emergencia, se necesitan herramientas modernas para combatir este tipo de flagelos y un verdadero apoyo financiero e impositivo que permita regenerar el tejido social, económico y productivo de las provincias afectadas”.

    Lee también Crece la preocupación por los incendios en el norte argentino

    Por último, la mesa de enlace indicó: “Por supuesto que esta dramática situación no se circunscribe a las provincias mencionadas, sino que también se extiende a aquellas que han sufrido heladas, granizadas, sequía e inundaciones en los últimos tiempos, que siguen enfrentando solos, o con un muy escaso acompañamiento estatal, las consecuencias de las inclemencias climáticas. A ellos también se los debe incluir en soluciones más abarcativas, que les permitan salir adelante y hacer realidad lo que siempre dijimos: que el Estado no sea sólo socio en las ganancias, sino también que apuntale y dé alternativas en las adversidades”.

    Las más leídas de Campo

    1

    Los precios de la hacienda tocan máximos de 20 años y afirman que podrían seguir subiendo

    2

    “En el peor momento productivo”, el campo rechaza el 184% proyectado para la tasa vial en General Viamonte

    Por 

    Leo Mirenda

    3

    La capacidad de crecer del agro tuvo un freno de mano en la última década

    4

    Productores de yerba mate analizan no levantar la cosecha de verano tras la desregulación del INYM

    5

    La Unión Europea posterga la exigencia ambiental para exportaciones agropecuarias argentinas

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    mesa de enlaceSociedad Rural ArgentinaCONINAGROCRAfederacion agraria argentinaGobiernoEntre RíosCorrientesMisionesChacoFormosaNicolás PinoCarlos AchetoniJorge ChemesCarlos Iannizzotto

    Más sobre Campo

    La proyección de producción de trigo de la BCBA asciende a 25,5 millones de toneladas. Es decir, 1,5 millones (6,25%) por encima del informe de la semana pasada. (Foto: archivo NA)

    Más dólares del campo: la estimación de cosecha de trigo volvió a subir y llega a 25,5;) millones de toneladas

    “En el peor momento productivo”, el campo rechaza el 184% proyectado para la tasa vial en General Viamonte

    “En el peor momento productivo”, el campo rechaza el 184% proyectado para la tasa vial en General Viamonte

    Por 

    Leo Mirenda

     El sector agropecuario atraviesa un freno en su productividad, mientras técnicos y especialistas advierten que la mejora tecnológica ya no compensa las limitaciones estructurales. (Foto: REUTERS/Enrique Marcarian/File Photo).

    La capacidad de crecer del agro tuvo un freno de mano en la última década

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Una experiencia inmersiva en Orlando: cómo recorrer los parques de Universal tras la llegada de Epic Universe
    • Así es la experiencia en los resorts de Universal Orlando, el complemento ideal para los parques
    • La particular sanción que recibió el capitán de Estudiantes por el desplante a Rosario Central
    • Más dólares del campo: la estimación de cosecha de trigo volvió a subir y llega a 25,5;) millones de toneladas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit