TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Ángel Di María
  • Torneo Clausura 2025
  • Dólar hoy
  • Victoria Villarruel
  • Impuesto a las Ganancias
  • Fueron Virales
  • Murió Mario Mactas
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Torturaron a un productor rural para robarle su auto, $200.000 y 10 corderos

    Francisco Aguzzi es veterinario y posee 107 hectáreas en el departamento santafesino de San Eduardo. Después de la agresión que sufrió por parte de 4 delincuentes, dijo que se comprará dos perros adiestrados. “El que entre (a robar), no sale”, advirtió.

    Por 

    Juan Ignacio Erreca

    29 de diciembre 2021, 16:51hs
    El productor permaneció durante un día internado en el Hospital "Dr Alejandro Gutiérrez" de Venado Tuerto tras sufrir una golpiza por parte de los delincuentes. (Foto: Federación Agraria)
    El productor permaneció durante un día internado en el Hospital "Dr Alejandro Gutiérrez" de Venado Tuerto tras sufrir una golpiza por parte de los delincuentes. (Foto: Federación Agraria)
    Compartir

    Un productor agropecuario y veterinario del sur de Santa Fe fue torturado con una picana eléctrica y una pinza por 4 delincuentes, quienes luego le robaron su auto Citroën C5, más de $200.000 en efectivo y 10 corderos que estaban frizados para entregarse en Navidad.

    El hecho delictivo tuvo como víctima a Francisco “Pancho” Aguzzi, y fue denunciado recientemente por la Federación Agraria Argentina (FAA). Ocurrió el 23 de diciembre en el departamento de San Eduardo, ubicado en el sur del territorio santafesino. En este marco, la entidad reiteró su pedido de que haya mayor seguridad en los campos.

    Aguzzi fue atacado con una pinza con la que le apretaron los dedos y una especie de picana que fue armada de manera improvisada con un cable por los delincuentes. En su pie quedaron plasmadas algunas de las agresiones que recibió. (Foto: Federación Agraria)
    Aguzzi fue atacado con una pinza con la que le apretaron los dedos y una especie de picana que fue armada de manera improvisada con un cable por los delincuentes. En su pie quedaron plasmadas algunas de las agresiones que recibió. (Foto: Federación Agraria)

    Tras ingresar a la vivienda de Aguzzi, los delincuentes lo torturaron con electricidad y usaron la pinza para apretarle los dedos. En diálogo con TN, el productor detalló: “Entraron totalmente encapuchados entre la 1 y 1.30 de la madrugada. Me ponían la punta de un cable pelado que cortaron de una bomba eléctrica. Tenían un arma de fuego y me robaron otra que yo tenía, que era de mi abuelo. Amenazaron con matarme”.

    Aguzzi calculó que “estuvieron unas 4 horas y me dejaron atado. Se fueron en mi auto, no vi que ellos anduvieran en algún vehículo”. El productor quedó herido e inmovilizado hasta que al otro día a las 9 de la mañana lo encontró su hija.

    Lee también Inseguridad rural: robaron trece novillos de un feedlot sin dejar rastro

    Tras estar internado durante un día en el Hospital “Doctor Alejandro Gutiérrez” de Venado Tuerto, Aguzzi fue dado de alta. “Agradezco a la gente del hospital que me atendió espectacular, desde el director hasta todos los médicos, los enfermeros y la gente de la ambulancia que fue a buscarme. Tengo 3 operaciones de corazón, pero se ve que me anda perfecto, porque lo que sufrí fue mucho y se la bancó bien”.

    Los campos en el sur santafesino son “tierra de nadie”

    En declaraciones que fueron difundidas por la Federación Agraria, Aguzzi comentó: “Solo deseo que esto no le ocurra a otra persona. El partido de San Eduardo, y el sur de Santa Fe en general, es tierra de nadie. El distrito debe tener más de 60.000 hectáreas y la patrulla rural recibe $4600 por mes de combustible. Para colmo, la camioneta que tiene la guardia rural es del pueblo y no de la policía. Es realmente una vergüenza”, indicó.

    “Agradezco estar vivo”, afirmó Aguzzi y deseó que “nadie más viva lo que yo viví”. En ese sentido, enfatizó: “Debemos prevenir a los productores para que estén alertas, porque estos hechos de inseguridad son los que hacen que la gente se vaya del campo. La inseguridad es tremenda, sumado a todos los problemas que tenemos”.

    El productor rural Francisco Aguzzi recibió golpes en sus piernas en medio de un robo. (Foto: Federación Agraria)
    El productor rural Francisco Aguzzi recibió golpes en sus piernas en medio de un robo. (Foto: Federación Agraria)

    Al respecto, durante la charla con TN, el productor cuestionó: “Ya pasó casi una semana del hecho, y todavía no sabemos si se fueron con mi auto, por la ruta 33, para el lado de Rufino o el de Venado (Tuerto). Esta es una ruta nacional, que une a Rosario con Bahía Blanca. Es vergonzoso que, por ejemplo, no tengamos cámaras en la ruta. Esperemos que este caso sirva para algo, y que las autoridades tomen conciencia de que trabajando es la única forma en que se puede sacar adelante a este país. Porque nosotros producimos riqueza genuina de la tierra, y llega un momento que te dan ganas de decirles que vengan a cosechar ellos”.

    Por otra parte, comentó que desde el Ministerio provincial de Seguridad y algunos legisladores se comunicaron con él para solidarizarse. Asimismo, se están “organizando con los vecinos” para prevenir la inseguridad. En su caso particular, dijo que adquirirá dos perros adiestrados. “El que entra (a robar), no sale”, advirtió.

    Lee también Tras pérdidas millonarias por un tornado, productores de pollos piden ayuda

    Asimismo, ironizó: “Para muchos que hablan de los derechos humanos, estos chicos que me robaron fueron generados por los que damos trabajo y somos los culpables de que ellos no hayan tenido las mismas oportunidades que nosotros. Así que yo me siento responsable de la necesidad de estos chicos de querer robar, torturar y matar”.

    “No me voy del país porque tengo 65 años y ya estoy jugado”

    El campo de Aguzzi tiene 107 hectáreas, de las cuales entre 35 y 40 son usadas para agricultura y las restantes para producción ovina. “Un kiosco de cualquier esquina de la Ciudad de Buenos Aires factura más que yo. Mi auto era modelo 2010 y tengo una camioneta de 1997. Eso te puede marcar el poder económico que tengo. La gente, que no conoce nuestro sistema, está engañada con que el productor agropecuario tiene plata. Si fuera así, tendría una camioneta más nueva”.

    El productor Francisco Aguzzi comentó que fue amenazado de muerte mientras era torturado por los 4 delincuentes que ingresaron a su campo para robar. (Foto: Federación Agraria)
    El productor Francisco Aguzzi comentó que fue amenazado de muerte mientras era torturado por los 4 delincuentes que ingresaron a su campo para robar. (Foto: Federación Agraria)

    Aguzzi, que tiene 2 hijos y 5 nietos, afirmó: “No pienso en irme del país porque tengo 65 años y ya estoy jugado. Si mis hijos se quieren ir o no, depende de ellos, ya son adultos. Pero tengo muchos sobrinos y primos que se fueron hace varios años. Pero no se les ocurre pegar la vuelta, porque a pesar de que el desarraigo duele, todo este tipo de cosas te hacen preguntarte cuál sería el sentido de vivir en la Argentina, ¿a qué van a volver? Si van a poder vivir dignamente, como cualquier persona que trabaja, en otra parte del mundo”.

    Lee también Resurgir de las cenizas: la planta de quesos que volvió a producir luego de un incendio destructivo

    Por último, vale aclarar que, días atrás, la Sociedad Rural de Rosario ya había alertado sobre los distintos problemas delictivos que tienen lugar en la provincia. “Cada día la inseguridad avanza: en todos los barrios de la ciudad y en las zonas rurales, con formas más agresivas y amenazantes. Hurtos, robos, tiroteos, secuestros virtuales, asesinatos a mansalva, correderas, etc. Son situaciones desesperantes que viven los ciudadanos y que no discriminan a nadie. También, destrucción de silos bolsas, daño a ganado resultado del abigeato, y desmanes en propiedades acechan día a día sin encontrar freno ni forma de eliminación”, señaló esa entidad.

    Las más leídas de Campo

    1

    La soja bajó en Chicago tras la difusión de datos de stocks mundiales, pero se mantuvo en $320 mil en Rosario

    2

    En Córdoba modernizarán los caminos del campo con un nuevo sistema de gestión por ley

    3

    Una familia siria vino a la Argentina, se enamoró del mate y exporta yerba a Medio Oriente

    Por 

    Ani Kuper

    4

    Trabajadores del INTA anuncian amparos y tomas simbólicas para resistir el decreto del Gobierno

    5

    Vicentin genera fuerte interés: 11 empresas se postularon para el salvataje

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    RobotorturaSanta Fedelitosfederacion agraria argentinaRosario

    Más sobre Campo

    La historia de la familia Siria que produce yerba en Misiones y exportan al principal consumidor de mate

    Una familia siria vino a la Argentina, se enamoró del mate y exporta yerba a Medio Oriente

    Por 

    Ani Kuper

    La soja se mantuvo este viernes en $320.000 por tonelada en el segmento disponible de Rosario.

    La soja bajó en Chicago tras la difusión de datos de stocks mundiales, pero se mantuvo en $320 mil en Rosario

    La cosecha de maíz se aceleró durante los últimos días y ya cubre un 70% del área agrícola.

    La cosecha de maíz se aceleró durante la última semana y ya cubre más de un 70% del área agrícola

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Thiago Medina fue visto en una cena romántica junto a una ex “Gran Hermano”: la foto que lo expuso
    • Adiós al horno: cómo hacer lemon pie fácil y rápido
    • A los 110 años murió Donald Rose, el último veterano de la Segunda Guerra Mundial
    • El padre del chico que murió enterrado en la playa contó que sacaron más de 100 kilos de arena para salvarlo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit