TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Cambios en el Gabinete
  • Dólar hoy
  • Elecciones en River
  • Marcha del Orgullo
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Vandalismo rural en el Conurbano: dos detenidos por robar 30 vacas en La Matanza

    Los acusados tenían los animales en la zona de Virrey del Pino, en dos domicilios donde también se incautaron armas de fuego. y armas de fuego. La fiscal ordenó el inicio de causa a otras siete personas.

    25 de octubre 2021, 15:34hs
    Junto a los animales, que ya fueron devueltos a otro vecino de La Matanza que había denunciado el robo, la Policía encontró armas de fuego, entre ellas una escopeta, una pistola calibre 22 y cuchillos para faenar.
    Junto a los animales, que ya fueron devueltos a otro vecino de La Matanza que había denunciado el robo, la Policía encontró armas de fuego, entre ellas una escopeta, una pistola calibre 22 y cuchillos para faenar.
    Compartir

    La inseguridad rural suele asociarse con la lejanía de los los centros urbanos, aunque está claro que el vandalismo no distingue sobre densidad poblacional. Con todo, resulta llamativo el robo de 30 vacas en las inmediaciones del Conurbano bonaerense. La situación se localizó en Virrey del Pino, partido de La Matanza, donde fueron detenidos dos varones veinteañeros, que junto a los animales también tenían diversas armas de fuego.

    En dos domicilios, la Policía bonaerense encontró vacunos de diferentes razas, pelajes y edades, seis caballos y más de seis armas de fuego, entre ellas una escopeta, informaron este lunes fuentes de seguridad a la agencia Télam.

    En uno de los allanamientos, ubicado en Pillado al 7500, Virrey del Pino, fue detenido un hombre de 25 años, quien tenía en su poder un revólver Colt calibre 38, dos teléfonos celulares, una montura y dos cuchillos utilizados para faenar. En tanto, los efectivos encontraron un caballo utilizado para el robo de los vacunos, según indicaron las fuentes policiales.

    Leé también

    En los últimos días a Gustavo Augel le hurtaron entre 30 y 50 litros de leche por día. (Foto: Twitter: @gustavoaugel).

    “Robo hormiga de leche”: la inédita inseguridad rural en un tambo de Lobos

    En tanto, en otro domicilio de la calle Manzanares y Pitágoras se hallaron dos caballos más, tres monturas, una pistola calibre 22 y dos teléfonos celulares, propiedad de un varón de 29 años, quien también fue detenido.

    En rojo, la ubicación de las dos viviendas donde se realizaron los allanamientos. Foto: Google Maps.
    En rojo, la ubicación de las dos viviendas donde se realizaron los allanamientos. Foto: Google Maps.

    La fiscal Alejandra Núñez, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 8 de La Matanza, avaló lo realizado bajo la caratula de abigeato, es decir, el robo o hurto de ganado, que prevé penas de hasta 10 años de prisión según el artículo 167 del Código Penal.

    En ese marco, la funcionaria judicia ordenó la detención de los dos jóvenes y la aprehensión y notificación del inicio de causa a otras siete personas, quienes estaban en el lugar donde se encontraban los animales y parte del armamento incautado.

    Cómo fue el hecho delictivo y las detenciones

    El jueves pasado, el propietario del ganado y vecino de La Matanza, denunció que le habían robado de su propiedad animales vacunos de distintas razas. Ese mismo día, personal policial realizó un allanamiento de urgencia en dos domicilios de la localidad bonaerense de Virrey del Pino.

    Vandalismo rural en el Conurbano: dos detenidos por robar 30 vacas en La Matanza

    En total se incautaron otras armas como una escopeta Stopping Power con la numeración suprimida calibre 12/70 y 12 cartuchos; un pistolón sin marca ni numeración visible calibre 16; una pistola marca Browning calibre 9 milímetros con 30 cartuchos nuevos, y un revólver Jaguar calibre 32 con numeración suprimida y 6 cartuchos intactos.

    Según indicaron las fuentes de investigación, por orden judicial, los animales primero fueron puestos a disposición del Ministerio de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires, y luego fueron devueltos al denunciante que demostró ser el poseedor legal del ganado.

    El caso se suma a las decenas de hechos de inseguridad rural que suceden en los últimos meses en distintos puntos del país, como rotura de silobolsas, hurto de maquinaría agrícola, de insumos agropecuarios y de animales, incendios intencionales y robo de leche en tambos.

    Aunque la mayoría de los casos ocurridos en los establecimientos agropecuarios no tienen resolución (debido a la escasa cantidad de pruebas), vale destacar que esta vez hubo detenidos y los animales volvieron a estar en poder de su dueño.

    Las más leídas de Campo

    1

    Una entidad del campo pidió previsibilidad y políticas para fortalecer a las economías regionales

    2

    Hacia dónde va el maíz argentino: el continente asiático y el consumo de carnes como impulsores de la demanda

    3

    Se fueron a vivir al campo, inventaron aislantes ecológicos con lana de oveja y revolucionan la construcción

    Por 

    Ani Kuper

    4

    La soja cerró una semana muy positiva en Chicago y se consolida sobre los US$400 por tonelada

    Por 

    Juan Erreca

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    vandalismo ruralInseguridadRoboCampovacas

    Más sobre Campo

    Se fueron a vivir al campo, inventaron aislantes ecológicos con lana de oveja y revolucionan la construcción

    Se fueron a vivir al campo, inventaron aislantes ecológicos con lana de oveja y revolucionan la construcción

    Por 

    Ani Kuper

    El maíz es esencial en la producción agroindustrial argentina. Desde hace siete años es la principal cosecha del país, representando el 39% de la producción nacional de granos si se toma el promedio de las últimas cinco campañas, según evaluó un informe de la BCR.

    Hacia dónde va el maíz argentino: el continente asiático y el consumo de carnes como impulsores de la demanda

    Desde CRA destacaron la importancia de la previsibilidad para el desarrollo del sector productivo y reclamaron "políticas que fortalezcan las economías regionales estratégicas del país".

    Una entidad del campo pidió previsibilidad y políticas para fortalecer a las economías regionales

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Michelle Obama, a punto de presentar su libro The look: “La ropa no podía hablar más fuerte que yo”
    • José María Muscari se mostró muy emocionado por el debut como modelo de su hijo: las mejores fotos del desfile
    • Cómo los grupos criminales avisan en las favelas de Río de Janeiro la llegada de la Policía
    • Una mujer de 51 años fue encontrada muerta con múltiples puñaladas en su casa de Devoto

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit