TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Cámara de Diputados
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Día del Trabajador Rural: el impulso inicial de Juan Domingo Perón en el día de su cumpleaños

    Se conmemora cada 8 de octubre, en homenaje a la sanción del primer estatuto del peón de campo.

    08 de octubre 2021, 13:23hs
    En 1944 se sancionó el primer Estatuto del Peón de Campo, durante el gobierno de facto del general Edelmiro Farell.  (Foto: Adobe Stock)
    En 1944 se sancionó el primer Estatuto del Peón de Campo, durante el gobierno de facto del general Edelmiro Farell. (Foto: Adobe Stock)

    Este viernes 8 de octubre se celebra en Argentina el Día del Trabajador Rural, ya que un día como hoy, pero del año 1944, se sancionó el primer Estatuto del Peón de Campo, por medio del Decreto 28.169 del gobierno de facto del general Edelmiro Farell.

    El impulsor de esta iniciativa fue Juan Domingo Perón, que en aquel entonces, se desempeñaba como Secretario de Trabajo y que, inclusive, cumplía años el 8 de octubre.

    Día del Trabajador Rural: el impulso inicial de Juan Domingo Perón en el día de su cumpleaños

    El mencionado estatuto fue el primer antecedente legal para encuadrar la actividad de los peones rurales, con normas en defensa del salario, el pago en moneda nacional, los descansos obligatorios, alojamientos en mínimas condiciones de higiene, alimentación, provisión de ropa de trabajo, asistencia por parte de médicos y farmacias, y también las destacadas vacaciones pagas.

    Lee también

    Las capacitaciones sobre buenas prácticas en tambo son una de las diversas que se ofrecen periódicamente a través del RENATRE.

    Campo digital: cada vez más trabajadores rurales acceden a capacitaciones virtuales

    Posteriormente, en 1980, el estatuto fue derogado. Y en 2004 se logró reinstaurar y actualizar. Mucho más acá en el tiempo, en 2011, se sancionó uno nuevo por medio de la Ley 26.727 de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), formada en 1988 como Resolución del Ministerio de Trabajo de la Nación, luego de la disolución de la FATRE.

    En un nuevo aniversario de la sanción del Estatuto del Peón de Campo, desde RENATRE celebran la importancia de este hito, que no sólo benefició a los trabajadores rurales de la República Argentina, sino que marcó una identidad colectiva y sentido de pertenencia.

    La fiscalización laboral que rige para los trabajadores rurales es compleja en un territorio tan extenso como el argentino, pero se intenta supervisar todas las zonas del país.
    La fiscalización laboral que rige para los trabajadores rurales es compleja en un territorio tan extenso como el argentino, pero se intenta supervisar todas las zonas del país.

    La creación del RENATRE es otro de los logros destacados. Se trata de un subsistema de Seguridad Social abocado al registro del trabajador rural, como uno de sus principales objetivos, y que coordinan también UATRE y las entidades Sociedad Rural Argentina, CRA, Federación Agraria y Coninagro.

    Este registro es la llave de acceso a la dignidad laboral, a la igualdad de oportunidades y a los beneficios que aporta la seguridad social. Un trabajador registrado es, en primer lugar, una persona con derechos.

    Lee también

    El Gobierno denominó al trigo, al maíz y a la carne como "bienes culturales" y despertó críticas tanto en el sector agropecuario como en destacados analistas de la realidad política-económica. Foto: Adobe Stock.

    Politólogos, economistas y ruralistas rechazan que el Gobierno considere a la carne y a los granos como "bienes culturales"

    El RENATRE posee el Sistema Integral por Desempleo, que contempla una prestación económica, la cobertura médico-asistencial y el seguro de sepelio. A su vez, ofrece capacitaciones que promueven la reinserción laboral para todos los trabajadores rurales, además del cobro de las asignaciones familiares.

    Con la modificación del 2011, quedaron establecidas oficialmente las remuneraciones mínimas determinadas por el Consejo Nacional de Trabajo Agrario, que no pueden ser menores al salario mínimo vital y móvil, además quedaron fijos los periodos y lugares de pagos.

    Las más leídas de Campo

    1

    Hoteles y carteles para proteger a las abejas silvestres

    2

    Más de 1,2 millones de hectáreas en riesgo por lluvias en el norte y oeste bonaerense

    3

    El Gobierno extendió la baja de retenciones al trigo y la cebada hasta marzo de 2026

    4

    La carne argentina busca una mayor penetración en China con una de las mayores plataformas de e-commerce

    5

    El visionario que quiso cambiar la historia del agua en el campo

    Por 

    Leo Mirenda

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    trabajadoresruralCampoPerón

    Más sobre Campo

    El Ipcva participa de la Sial China junto a 26 empresas exportadoras en el imponente pabellón Argentine Beef de 1.150 m². (Foto: Clarín)

    La carne argentina busca una mayor penetración en China con una de las mayores plataformas de e-commerce

    Entidades del agro se refirieron a la medida anunciada por el Gobierno de Javier Milei. (Fotos: Reuters)

    El campo celebró que siga la baja de retenciones al trigo y la cebada, pero pidió que incluyan otros cultivos

    Por 

    Juan Erreca

    El Gobierno extendió la baja de retenciones al trigo y la cebada hasta marzo del año que viene (Foto: INTA).

    El Gobierno extendió la baja de retenciones al trigo y la cebada hasta marzo de 2026

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Se amplía el pago con tarjeta en colectivos: cuáles son las nuevas líneas habilitadas desde hoy
    • Ni Maradona ni Pelé: este es el mejor jugador de la historia, según Arjen Robben
    • Qué pasará con el árbitro Yael Falcón Pérez tras su polémica actuación en River-Platense
    • Qué son las reacciones con stickers que sumará WhatsApp

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit