TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Los dos ministros de Agroindustria de Macri coincidieron en que “no se trata de nombres sino de políticas”

    Sobre la designación de Julián Domínguez, tanto Ricardo Buryaile como Luis Miguel Etchevehere destacaron que no importa tanto el perfil del funcionario si no hay una política de Estado que contemple al campo. Y propusieron mayor independencia de otros ministerios.

    20 de septiembre 2021, 21:41hs
    Ricardo Buryaile (2015-2017) y Luis Miguel Etchevehere (2017-2019), ex funcionarios de Mauricio Macri, afirmaron que se deben reabrir las exportaciones de carne.
    Ricardo Buryaile (2015-2017) y Luis Miguel Etchevehere (2017-2019), ex funcionarios de Mauricio Macri, afirmaron que se deben reabrir las exportaciones de carne.

    “Más allá de los nombres, lo que hace falta son políticas”, dijo Ricardo Buryaile, el primer ministro de Agroindustria (2015-2017) de Mauricio Macri. Y quien ocupó ese cargo en los siguientes dos años, Luis Miguel Etchevehere (2017-2019) coincidió en que “es determinante la política que tome el Ejecutivo con respecto al sector”. Así opinaron sobre la designación de Julián Domínguez como nuevo ministro de Agricultura, que juró este lunes en el marco de los cambios en el Gabinete del Gobierno de Alberto Fernández.

    Buryaile contó que lo conoce a Domínguez de la Cámara de Diputados y que su relación personal con él “es buena”. “Le mandé un mensaje y tuvo la gentileza de responderme con un llamado, pero yo no lo tengo que juzgar como persona sino por su accionar”, afirmó el legislador formoseño, que en relación a su coterráneo Luis Basterra, consideró que “en estos últimos dos años no se ha hecho nada por el campo”.

    Los dos ministros de Agroindustria de Macri coincidieron en que “no se trata de  nombres sino de políticas”

    Sobre ese punto, Etchevehere recordó: “Independientemente de las personas, los ministerios dependen de la decisión política del Presidente. Cuando fui funcionario, Mauricio Macri nos pedía que abriéramos mercados, que exportemos más y que transparentemos los procesos. Nos pedía que salgamos al mundo a vender nuestros productos y a acompañar a los productores. Hoy no veo esa decisión en el Ejecutivo”.

    Cepo a la carne e independencia ministerial

    Ambos ex funcionarios recalcaron el error que comete la administración de Alberto Fernández al instaurar las restricciones a las exportaciones de carne al mundo. “El Plan Ganadero no puede tener el membrete del ministerio de la Producción: la cartera de Agricultura no puede estar subordinada a otras dependencias del Gobierno”, dijo Buryaile, y agregó: “El Ejecutivo vive trabajando para la coyuntura: en ganadería no se puede proyectar”.

    Twitter: Ricardo Buryaile.
    Twitter: Ricardo Buryaile.

    Al respecto, Etchevehere destacó que “la Argentina aún no puede recuperar el stock de 10 millones de cabezas de ganado que se perdieron cuando se cerraron las exportaciones de carne en 2006″. Mientras que Buryaile agregó que “en la década del ‘70, la Argentina contaba con 61 millones de cabezas y Brasil tenía 50. Hoy, el país vecino cuenta con 200 millones de vacunos mientras que nuestro país alcanza los 54 millones″.

    Los ROE

    En tanto, Etchevehere explicó que cuando se enteró que Domínguez volvería a ocupar el cargo, recordó su gestión durante 2009-2011, en plena presidencia de Cristina Fernández de Kirchner.

    Leé también

    Julián Domínguez ya fue ministro de Agricultura entre 2009 y 2011, y está visto como un hombre de buen diálogo en el sector. Invitó a toda la mesa de enlace a su asunción, pero solamente asistirá Elbio Laucirica, presidente de Coninagro.

    Julián Domínguez habló con la mesa de enlace y acordaron reunirse la próxima semana

    “Tuvo la oportunidad de llevar adelante una cartera tan importante para la economía del país y en su momento acompañó las políticas de Guillermo Moreno, de intervención de los mercados, cierre y cuotificación de exportaciones a través de los ROEs, que generaron mucha corrupción y discrecionalidad”, destacó el ex titular de la Sociedad Rural Argentina.

    Los dos ministros de Agroindustria de Macri coincidieron en que “no se trata de  nombres sino de políticas”

    Vale recordar que los Registros de Operaciones de Exportación (ROEs) eran los permisos que otorgaba el Gobierno a quiénes podían vender al exterior. “Con el tiempo, se produjo una reducción muy grande de la oferta de carne al consumidor: para fines de 2010 y principios de 2011, cuando Domínguez era ministro, el precio de la carne subió casi un 300% en las góndolas”, declaró Etchevehere.

    Twitter: Luis Miguel Etchevehere.
    Twitter: Luis Miguel Etchevehere.

    Por último, se refirió a otros cambios que se produjeron la semana pasada y destacó el reemplazo de Felipe Solá en el ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, por el ex jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.

    “Poner a una persona limitada como Cafiero al frente de Cancillería, para el sector agroindustrial, que genera el 70% de las divisas que entran al país es perverso, porque la Argentina depende de los dólares que entren del exterior”, concluyó.

    Las más leídas de Campo

    1

    El Gobierno eliminó una norma de 1935 y desregula la exportación de hortalizas

    2

    Estiman que la rentabilidad del campo puede caer hasta un 74% si vuelven a subir las retenciones en julio

    3

    La agroindustria aportó el 92% de las divisas netas de Argentina en la última década

    4

    Entre Ríos: el 99% de los ruralistas tuvo subas del inmobiliario por debajo de la inflación

    5

    Varios gobernadores respaldan al campo en un jornada organizada por una entidad de la mesa de enlace

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    Julián DomínguezRicardo BuryaileLuis Miguel EtchevehereGabineteCampo

    Más sobre Campo

    El presidente de CRA, Carlos Castagnani, pronunció su discurso ante las miradas de sus pares de la mesa de enlace y del secretario de Agricultura, Sergio Iraeta. (Foto: Clarín)

    El campo le reclamó a Milei que siga la baja de retenciones y el Gobierno los invitó a sembrar trigo y cebada

    El nodo Gran Rosario mantiene su puesto como segundo más importante del mundo como exportador de alimentos. (Foto: CIARA-CEC)

    El Gran Rosario se consolida como el segundo nodo exportador agrícola más importante del mundo

    La FAO destacó el riesgo de expansión del virus y sus millonarias pérdidas económicas globales.(Foto: SENASA).

    La FAO pidió reforzar la bioseguridad por nuevos brotes de fiebre aftosa

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Juicio por la muerte de Diego Maradona: declara su hija Gianinna, uno de los testimonios más esperados
    • El campo le reclamó a Milei que siga la baja de retenciones y el Gobierno los invitó a sembrar trigo y cebada
    • Cande Tinelli tocó fondo y ventiló por qué se separó de Coti Sorokin a un año de haberse casado
    • Francisco Cerúndolo se enfrenta a Jannik Sinner en el Masters 1000 de Roma: hora y TV

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit