TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Boleta Única de Papel
  • Dólar hoy
  • Acuerdo con EE.UU.
  • Elecciones 2025
  • Doble femicidio en Córdoba
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Vandalismo rural: rompieron 3 silobolsas con 700 toneladas de soja

    Sucedió en Tránsito, una localidad cordobesa. Evaluaron que la mercadería afectada vale más de $20 millones.

    24 de junio 2021, 23:59hs
    Silobolsas rotos en Tránsito, Córdoba
    Silobolsas rotos en Tránsito, Córdoba
    Compartir

    Siguen los ataques a la producción del campo sin sentido aparente, al menos no se observan beneficios económicos para los responsables de este tipo de daños. En el marco de una serie iniciada el año pasado, y que ya suma 221 casos, esta semana, en Tránsito, una localidad cordobesa ubicada, sobre la ruta nacional 19, a 92 km de la capital provincial, rompieron 3 silobolsas que contenían soja.

    Cada bolsón almacenaba unas 220 toneladas, lo que significa que los malhechores dejaron en riesgo de pérdida a 700 toneladas de la oleaginosa. Ese volumen, al precio de la tonelada en Rosario (28.500 pesos), significa una valuación total de la mercadería en torno a los 20 millones de pesos.

    El siniestro fue realizado entre la noche del lunes y la mañana del martes, según señaló José Vocos a Agrovoz. “A una bolsa la abrieron de punta a punta, a otra la mitad y a la restante en tres partes. Por lo menos no la arruinaron tirándole gasoil o algo”, dijo Vocos.

    La soja no pertenece a esta familia sino a una semillera que alquila el campo y que pudo recuperar el 95% del volumen habría decidido enviar los granos al puerto, por la pérdida de calidad que ocasionó el derrame. Aunque se pudieron recolectar en un 95%, los granos quedaron desperdigados en el piso y ya no resultan confiables como simiente en una próxima campaña.

    “Entraron a hacer daño”, evaluó un representante de la empresa semillera. Y consignó que cerca de las bolsas, ubicadas a 3 kilómetros de la ruta, quedaron huellas de una bicicleta”.

    La Patrulla Rural cordobesa ya está investigando el hecho. Los primeros indicios muestran que habrían sido personas que llegaron al campo, ubicado a unos cinco kilómetros de la localidad de Tránsito, en ese rodado menor.

    Sin avances en el Congreso

    Desde que comenzaron las roturas de silobolsas, el año pasado, hubo diversas gestiones para controlar la problemática, que involucraron a los ministros de Agricultura, Luis Basterra, y de Seguridad, Sabina Fréderic, quienes prometieron mayores controles.

    En el mismo sentido, en el Congreso de la Nación se presentaron varios proyectos para penalizar tanto los ataques a silobolsas, como otros delitos rurales. Una de las iniciativas es del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, que propone hasta cinco años de cárcel. También hay propuestas legislativas de diputados opositores, como los radicales Ricardo Buryaile y Atilio Benedetti.

    Según habían dejado trascender desde el espacio de Massa, se iba tratar de abordar el tema en abril pasado. Sin embargo, fuentes de la oposición señalan que no hay avances. Indicaron que se le da prioridad a los temas relacionados con la situación sanitaria por la pandemia de coronavirus.

    Las más leídas de Campo

    1

    Comenzó la segunda campaña anual de vacunación contra la aftosa: diferencias por regiones

    2

    Entidades agroindustriales respaldaron un proyecto de ley que regula a las aplicaciones de fitosanitarios

    3

    Conflicto salarial entre exportadores y sindicatos aceiteros genera incertidumbre sobre el ingreso de dólares

    4

    Un histórico acopiador de granos pidió el concurso preventivo de acreedores en Santa Fe

    5

    Cómo son las proyeccciones de “lluvias” para los próximos días en las distintas zonas agrícolas

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    CamposilobolsasSoja

    Más sobre Campo

    La propuesta de reestructuración marca una etapa decisiva para una de las principales agroindustrias del norte santafesino.(Foto: Radio Amanecer).

    Una agroindustria santafesina presentó su propuesta de pago a acreedores

    El trimestre final del año estará marcado por temperaturas elevadas y condiciones hídricas dispares en las principales zonas agrícolas.(Foto: FAUBA).

    Calor y contrastes de humedad desafían la siembra de los cultivos estivales

    Campo inundado en la localidad bonaerense de 9 de Julio.

    Inundaciones en campos bonaerenses: cómo gestionar los beneficios impositivos y financieros previstos por ley

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Una aerolínea perdió a su perro y la justicia consideró que la indemnización equivale solo a una simple valija
    • Murió Ace Frehley, el legendario guitarrista de Kiss, tras sufrir una hemorragia cerebral
    • Buenas noticias para River: Marcelo Gallardo recuperará nueve jugadores para enfrentar a Talleres
    • Máxima tensión en Perú: murió un joven en una protesta y tambalea el nuevo gobierno de José Jerí

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit