TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en CABA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Tragedia en los Alpes
  • TN Cultura
  • Campo
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnCampo

    El Gobierno analiza un aumento de las retenciones al campo

    La Secretaria de Comercio, Paula Español, dijo que sería para controlar la inflación, en particular por los precios de los alimentos. Los contrargumentos de la agroindustria.

    23 de abril 2021, 10:08hs
    La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, volvió a advertir que "está en análisis un aumento de las retenciones agroindustriales "por la segunda ola de coronavirus y la suba de los precios de los granos".
    La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, volvió a advertir que "está en análisis un aumento de las retenciones agroindustriales "por la segunda ola de coronavirus y la suba de los precios de los granos".

    Un nuevo aumento de las retenciones a los productos agroindustriales “está en análisis”, dijo la secretaría de Comercio Interior, Paula Español, este viernes, en una entrevista con el programa “Habrá consecuencias” de Radio El Destape. Y argumentó que la posibilidad tiene el objetivo de controlar la inflación.

    “Nos preocupa la inflación. Y las presiones en el precio de los alimentos las tiene todo el mundo. Argentina produce alimentos y los exporta. El problema es desacoplar los precios de exportación del precio interno”, afirmó la funcionaria.

    Y volvió a expresar una frase que había generado mucha polémica entre los productores agropecuarios. “No me va a temblar el pulso para tomar las medidas que haga falta para cuidar los precios”.

    Consideró que “las retenciones son precisamente eso, desacoplar los precios de los niveles internacionales. O un encaje, que hace que se pueda exportar, entren dólares, pero que una parte quede en el país a un precio más razonable”.

    Contra argumentos de la agroindustria

    Desde la agroindustria replican que de los dólares que ingresan por exportaciones de granos, un alto porcentaje no queda en manos de los productores: por los derechos de exportación y la brecha cambiaria, en el caso de la soja la captura de valor por parte del Estado es del 60% y en el caso del maíz y del trigo oscila alrededor del 45%.

    Para justificar una eventual mayor presión fiscal, Español dijo que “hay 2 elementos que cuando se hizo el presupuesto no tenían esta magnitud: la segunda ola de coronavirus y la suba de los precios internacionales”. Y en relación a ese objetivo, afirmó que “la meta de inflación sigue siendo la del presupuesto”, pese a que la inflación de marzo, del 4,8%, augura complicaciones para sostener el 29% previsto como parámetro inflacionario para este año.

    Precisamente, los comentarios mediáticos de Español surgieron en el contexto de lo informado este jueves por el Indec: una familia necesita $60.000 para no ser pobre. Al respecto, la funcionaria no expresó autocríticas por su gestión al respecto y responsabilizó al impacto de los precios internacionales sobre los alimentos. Dijo que “el girasol en un año subió 135% en dólares. Lo mismo pasa con la soja y el maíz. Todas esas presiones son mayores”.

    // Las cadenas de cultivos advirtieron que la presión fiscal frena la producción

    En ese sentido, diversos datos de entidades de la agroindustria refutan ese criterio. Lo primero que advierten es que la soja, que tiene la mayor presión fiscal, con un 33% de retenciones, en el 90% de su volumen de producción por lo cual no tiene prácticamente impacto sobre los precios internos de los alimentos.

    La Bolsa de Cereales de Buenos Aires, ha demostrado que 7 de cada 100 pesos que cuesta un kilo de asado tienen que ver con el maíz para alimentar a las vacas. El trigo sólo impacta en un 12,6% en el valor del pan, especificó la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de la Argentina (FADA).

    Lo mismo han argumentado desde otras organizaciones de la agroindustria. La mesa de enlace, por caso, consideró que “la inflación tiene más que ver con los impuestos y las distorsiones en las cadenas de precios que con el valor internacional de los granos”.

    Sin embargo, Español insistió en que “para desacoplar los precios de exportación del precio doméstico hay que tomar medidas como los cupos, las retenciones o las declaraciones juradas”.

    Las más leídas de Campo

    1

    Seguridad rural, infraestructura y reglas claras para producir: los pedidos de la mesa de enlace a Pullaro

    2

    Pesan a las vacas con un dron: la historia de los estudiantes que rompen los paradigmas de la IA en el campo

    Por 

    Ani Kuper

    3

    Lluvias sectorizadas complicaron caminos rurales y lotes listos para trillar

    4

    Argentina suspendió las importaciones de pollo desde Brasil por un brote de gripe aviar

    5

    La soja y los cereales cerraron la semana con una tendencia negativa

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    InflaciónPaula EspañolRetencionesAlimentosGRANOS

    Más sobre Campo

    “Venimos a romper el paradigma”: crearon una herramienta que permite saber desde el aire cuánto pesa una vaca

    Pesan a las vacas con un dron: la historia de los estudiantes que rompen los paradigmas de la IA en el campo

    Por 

    Ani Kuper

    En Rafael Obligado cayeron 320 milímetros en menos de 10 horas y varios silobolsas quedaron bajo agua. (Foto: Captura de video).

    Lluvias sectorizadas complicaron caminos rurales y lotes listos para trillar

    Argentina refuerza controles sanitarios tras el brote de gripe aviar en Brasil. (Foto: Reuters)

    Argentina suspendió las importaciones de pollo desde Brasil por un brote de gripe aviar

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El dato clave de Franco Colapinto que Alpine analiza después de las prácticas libres en Imola
    • Más de mil evacuados y rutas cortadas: un temporal azota a PBA y se esperan tormentas durante todo el día
    • Hizo un pozo en la playa, se metió adentro y quedó atrapado por más de tres horas: “Pensé que iba a morir”
    • De Camila Homs a Oriana Sabatini: las famosas muestran sus glamorosos looks fitness

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit