TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • Fondos para las universidades y el Garrahan
  • Elecciones 2025
  • Copa Argentina
  • Reforma del Código Penal
  • Fentanilo contaminado
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    La oruga bolillera dio positivo en el 80% de los lotes de soja

    Esta marca máxima de detecciones en monitoreos de esta campaña, sobre 1.500 productores en 3 millones de hectáreas, se ubicó muy por encima de las dos temporadas anteriores.

    28 de marzo 2021, 23:18hs
    La oruga bolillera fue protagonista en la campaña sojera que está finalizando. Las detecciones las realizaron los productores a través de una aplicación para teléfonos celulares.
    La oruga bolillera fue protagonista en la campaña sojera que está finalizando. Las detecciones las realizaron los productores a través de una aplicación para teléfonos celulares.
    Compartir

    La oruga bolillera alcanzó una positividad superior al 80% durante esta campaña sojera, según indicaron desde SIMA Agtech (Sistema Integrado de Monitoreo Agrícola), una aplicación android que permite a los productores identificar plagas, malezas y enfermedades por medio de alertas en smartphones.

    Si bien desde fines de enero se mantuvo en valores inferiores al 40%, el informe refleja el importante impacto que tuvo esta plaga en el cultivo que más hectáreas cubre en la Argentina.

    Alertas en diversas regiones

    En este contexto, desde SIMA señalaron que, desde inicios de noviembre hasta fines de febrero, emitieron “alertas zonales” sobre la presencia de la oruga a unos 1.500 usuarios.

    Las alertas sobre oruga bolillera en la campaña agrícola actual se realizaron desde noviembre a febrero.
    Las alertas sobre oruga bolillera en la campaña agrícola actual se realizaron desde noviembre a febrero.

    Estas alertas tienen como objetivo advertir a los productores de que hay alguna adversidad que está ocurriendo en su zona y que no se ha registrado en sus monitoreos. En los mapas elaborados pudo observarse la positividad por mes en cada una de las áreas productivas. Así quedó plasmado como, con el paso del tiempo, se fue dando la expansión territorial, para terminar en enero con una presencia generalizada de bolillera en todo el país. En tanto, durante febrero se vio cierto “retroceso” de la plaga.

    El mapa de la oruga bolillera en lotes sojeros argentinos, reflejó presencia en casi todo el país durante enero. La zona núcleo fue donde primero se detectó y donde tuvo más incidencia también.
    El mapa de la oruga bolillera en lotes sojeros argentinos, reflejó presencia en casi todo el país durante enero. La zona núcleo fue donde primero se detectó y donde tuvo más incidencia también.

    Los datos fueron obtenidos por el departamento de Data Science de SIMA Agtech, liderado por el ingeniero agrónomo Pedro Lafluf, a través del monitoreo de 3 millones de hectáreas.

    Ingeniero agrónomo Pedro Lafluf, parte del equipo de Data Science de SIMA.
    Ingeniero agrónomo Pedro Lafluf, parte del equipo de Data Science de SIMA.

    Respecto al análisis de la positividad de los monitoreos en cada una de las regiones, SIMA reveló que, desde un principio, la zona núcleo fue la que siempre mostró los mayores niveles de positividad y es donde la plaga comenzó a atacar más temprano.

    Comparación de las últimas 3 campañas

    Para tener una perspectiva histórica de esta problemática y una referencia sobre si la situación es grave o no, SIMA analizó el escenario de las últimas 3 campañas.

    Así, se determinó que durante la campaña actual la bolillera tuvo mucha mayor presencia en los monitoreos respecto a las últimas dos, con un pico en las alertas superior al 80% de positividad, a mediados de diciembre; luego se estabilizó debajo del 40% desde fines de enero.

    Comparación de presencia de oruga bolillera en las últimas tres campañas de soja
    Comparación de presencia de oruga bolillera en las últimas tres campañas de soja

    En la campaña 2018/19 la marca máxima había sido de un poco más del 40%, y en la 2019/20 apenas se superó el 20% en el momento más crítico. Además, durante esta última campaña, la detección fue anterior que en las otras oportunidades, ya que la problemática se advirtió desde principios de noviembre.

    Las más leídas de Campo

    1

    La Argentina reactiva las exportaciones de productos avícolas luego de superar un brote de influenza en PBA

    2

    Chaco se prepara para la Nacional Primavera Braford

    3

    Los trabajadores de una fábrica de maquinaria agrícola aceptaron la propuesta y el lunes vuelven a sus puestos

    4

    “Si antes de las elecciones se eliminaron las retenciones, también se puede después”, reclaman desde Córdoba

    5

    Entre Ríos lidera la producción y exportación de nuez pecán

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    PlagasSojamonitoreoAplicacionesSmartphones

    Más sobre Campo

    El Senado debatió el proyecto de biocombustibles. (Foto: Luciano Ingaramo/Comunicación Senado).

    El Senado analiza un nuevo marco para los biocombustibles

    En el inicio de octubre habrá lluvias “moderadas a abundantes” sobre el norte y el centro-este del área agrícola.

    Se esperan lluvias “moderadas a abundantes” sobre el norte y el centro-este del área agrícola

    Natalia de la Sota, desde Córdoba, adelantó que buscará llevar las retenciones a cero en el Presupuesto 2026. (Foto: TN).

    “Si antes de las elecciones se eliminaron las retenciones, también se puede después”, reclaman desde Córdoba

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Por qué se ata una cinta amarilla alrededor de un árbol y qué significados tiene
    • River y Racing se enfrentan por los cuartos de final de la Copa Argentina: formaciones, hora y TV
    • Supermercados liquidan aires acondicionados con 52% de descuento y hasta 12 cuotas sin interés
    • Peregrinación a Luján 2025: de dónde nace la tradición y por qué se hace cada primer sábado de octubre

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit