TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en CABA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • TN Cultura
  • Autos
  • EN VIVO
    tnAutos

    Para los concesionarios, hay “signos alentadores” de cara a 2021 y proyectan crecer un 50 por ciento

    Mientras esperan un plan de créditos oficial, vislumbran un 2021 con hasta 450.000 patentamientos.

    30 de septiembre 2020, 19:45hs
    Con financiación blanda, el sector proyecta crecer hasta un 50 por ciento en 2021.
    Con financiación blanda, el sector proyecta crecer hasta un 50 por ciento en 2021.

    Por la remontada post-cuarentena de los patentamientos en la Argentina, los concesionarios aumentaron su proyección para 2020 de 250.000 a 300.000 unidades. Y consideran que, si la tendencia se mantiene, el año que viene podrían llegar a 450.000 ventas, lo que significaría un crecimiento del 50 por ciento.

    “La coyuntura ha llevado a que mucha gente concrete la decisión de adquirir un vehículo y aproveche las oportunidades muy convenientes que aún están disponibles”, explicó el presidente de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), Ricardo Salomé, en un comunicado que acompaña a las cifras de ventas de septiembre.

    En septiembre, se patentaron en el país 34.705 vehículos, según Acara. Esto marca una caída de apenas el 3,9 por ciento frente al mismo mes del año pasado (36.119) y un aumento del 13,3 por ciento en relación a agosto, cuando se patentaron 30.630 unidades.

    // En levantada: la venta de autos 0 km subió de agosto a septiembre un 13 por ciento

    “El aceptable nivel de la actividad de septiembre consolida lo que agosto mostraba y creemos que será también sostenido en octubre y noviembre, con lo cual este 2020 de pandemia, que tanta angustia nos ha generado, pareciera que empieza a mostrar signos alentadores, más que nada pensando en el año próximo”, agregó Salomé.

    Los 450.000 patentamientos que, con viento a favor, el mercado argentino podría registrar en 2021, siguen teniendo sabor a poco para los concesionarios, cuyas estructuras están preparadas para vender 750.000 vehículos por año.

    Para “hacer viables las estructuras”, los concesionarios reclaman “medidas de estímulo”. Si bien todavía no está confirmado, se estima que próximamente el sector contaría a disposición con un plan de créditos oficiales para incentivar a los consumidores.

    Sobre las dificultades de sostener las estructuras de 750.000 autos con un mercado que terminará cercano a los 300.000, el secretario de Acara, Ruben Beato declaró: “Estamos haciendo un gran esfuerzo para conservar el tamaño de nuestra red comercial, para no perder la inversión que hicimos para formar nuestros equipos de venta y postventa porque estamos convencidos que nuestro sector puede ir por más y ser protagonista de la recuperación”.

    Las más leídas de Autos

    1

    Ni cada 1 ni 2 años: cuándo hay que cambiar las ruedas de tu moto, según especialistas

    2

    SUV baratos: estos son las cinco opciones de menor precio HOY en la Argentina

    3

    El crash test cinco estrellas del Volkswagen Vento que se vende en la Argentina

    4

    Un mecánico desarmó el motor de un auto chino y se llevó una sorpresa

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    concesionariosventa de 0 kmmercado automotor

    Más sobre Autos

    Ni cada 1 ni 2 años: cuándo hay que cambiar las ruedas de tu moto, según especialistas (Foto: Freepik).

    Ni cada 1 ni 2 años: cuándo hay que cambiar las ruedas de tu moto, según especialistas

    El crash test del Volkswagen Vento en LATIN NCAP

    El crash test cinco estrellas del Volkswagen Vento que se vende en la Argentina

    Foto: Periodismo del Motor.

    Un mecánico desarmó el motor de un auto chino y se llevó una sorpresa

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Franco Colapinto terminó 17° en la primera práctica libre del Gran Premio de Fórmula 1 en Imola
    • Pocos lo saben: para qué sirve el agujerito de las tapas de las biromes
    • El Gobierno cuestionó el paro de la UOM por la baja de aranceles: “Tierra del Fuego deberá competir más”
    • Novedad en Threads: su algoritmo dejará de despreciar a las publicaciones con enlaces

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit