TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Congreso
  • Dólar hoy
  • Violencia extrema en Río de Janeiro
  • Cambios en el Gobierno
  • Racing
  • Autos
  • EN VIVO
    tnAutosNovedades

    Todo lo que trae el Fiat 600 Hybrid: conectividad, seguridad y confort con estilo italiano

    El modelo llega al país con una completa dotación tecnológica, asistencias a la conducción y un diseño que mezcla modernidad y herencia Fiat.

    Brand News Team
    Por 

    Brand News Team

    29 de octubre 2025, 08:32hs
    Fiat 600 Hybrid. Foto: Stellantis.
    Fiat 600 Hybrid. Foto: Stellantis.
    Compartir

    El nuevo Fiat 600 Hybrid no sólo destaca por su estética, sino también por su equipamiento de confort, seguridad y conectividad.

    A nivel exterior, ofrece llantas de aleación de 17 pulgadas, luces LED principales y de circulación diurna, faros antiniebla, espejos y un alerón en negro piano, el mejor homenaje al clásico 600 que este año cumplió 70 años de vida.

    Fiat 600 Hybrid. Foto: Stellantis.
    Fiat 600 Hybrid. Foto: Stellantis.

    En el interior, incorpora ingreso sin llave, pantalla multimedia táctil de 10 pulgadas, instrumental digital de 7 pulgadas, volante multifunción en cuero, cargador inalámbrico para smartphones, climatizador digital, espejo interior autodimming y sistema de audio de seis parlantes.

    El espacio interior fue especialmente cuidado: hay más de 15 litros de compartimentos portaobjetos y un baúl de 385 litros, ideal para el uso familiar o urbano.

    Motorización y equipamiento de seguridad del Nuevo Fiat 600 Hybrid

    En seguridad, equipa seis airbags, control crucero adaptativo, asistente de mantenimiento de carril, frenado autónomo de emergencia, alerta de somnolencia del conductor, Park Assist 360° con ocho sensores y cámara de retroceso, entre otros sistemas de seguridad.

    El nuevo 600 Hybrid está impulsado por un motor 1.2 turbo de tres cilindros, asociado a una transmisión automática e-DCT de seis velocidades con doble embrague y paddle shifters.

    En conjunto con la batería de iones de litio de 48V, entrega 145 caballos de fuerza y 230 Nm de torque. Según datos oficiales, acelera de 0 a 50 km/h en 4,4 segundos en modo Sport.

    El sistema permite moverse en modo 100% eléctrico en maniobras de baja velocidad —como el arranque o el estacionamiento— y aprovechar la recuperación de energía en frenadas y descensos para recargar la batería.

    Fiat declara un consumo promedio de 4,8 litros cada 100 km. y una autonomía eléctrica de hasta un kilómetro o 30 km/h, lo que ocurra primero.

    Fiat 600 Hybrid
    Fiat 600 Hybrid

    Detalles técnicos del Fiat 600 Hybrid

    Con 4,17 metros de largo y 1,52 de alto, el 600 Hybrid combina proporciones urbanas con un diseño moderno inspirado en la “Dolce Vita” italiana. El baúl ofrece 385 litros de capacidad, una cifra destacada para su segmento.

    La paleta de colores incluye cinco tonos exclusivos: Metallic Orange, Blue Ottanio, Ceramic Azure, Metallic Sand y Solid White. A esto, se suman llantas de aleación de 17 pulgadas, ópticas full LED, faros antiniebla y detalles en negro piano para espejos y alerón trasero.

    Fiat 600 Hybrid. Foto: Stellantis.
    Fiat 600 Hybrid. Foto: Stellantis.

    Las más leídas de Autos

    1

    De los fluidos al cambio de neumático: la guía completa de cuidados esenciales para el auto

    Por 

    Brand News Team

    2

    Renault subasta 100 autos históricos: una oportunidad única para fanáticos y coleccionistas

    3

    Fiat Toro base vs Fiat Strada full: cuál conviene comprar

    4

    El nuevo SUV barato que le competirá a Volkswagen, Fiat y Renault

    5

    Todo lo que trae el Fiat 600 Hybrid: conectividad, seguridad y confort con estilo italiano

    Por 

    Brand News Team

    Suscribite a nuestro newsletter de Autos

    Recibí las últimas noticias sobre Autos en tu correo.

    Temas de la nota

    FiatBranco

    Más sobre Autos

    El precio del nuevo JEMV supera los USD 15.000. Foto: JMEV.

    El JMEV Easy 3 llegó a la Argentina: cómo es el auto eléctrico más accesible del mercado

    Nissan Kait, el nuevo SUV regional de entrada de gama

    El nuevo SUV barato que le competirá a Volkswagen, Fiat y Renault

    Tanto para acceder al Tera full como para el T-Cross base se necesitan por lo menos $ 40.000.000. Foto: Volkswagen.

    Volkswagen T-Cross base vs Volkswagen Tera full: cuál conviene comprar

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • ¿Cuánto es 5 ÷ 5 x 5 + 5 -5 ? El desafío matemático que confunde a los genios
    • El huracán Melissa pierde fuerza y desciende a categoría 2 mientras avanza hacia Bahamas
    • Qué significa que tu perro llore cuando queda solo, según veterinarios
    • Imputaron a un hombre por haber amenazado a la mamá de Blas Correas, el joven asesinado por policías

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit