TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • Cambios en el Gabinete
  • Autos
  • EN VIVO
    tnAutosNovedades

    ¿Hay autos que pueden circular sin seguro?

    Qué dice la ley en la Argentina.

    15 de octubre 2025, 21:35hs
    Manejar sin el seguro al día es motivo para que te retengan el auto. Foto: Freepik.es.
    Manejar sin el seguro al día es motivo para que te retengan el auto. Foto: Freepik.es.
    Compartir

    En Argentina, la ley es clara: todo vehículo que circule por la vía pública debe contar con un seguro de responsabilidad civil. Sin embargo, hay situaciones muy puntuales en las que algunos autos pueden circular sin este requisito.

    En Argentina todas las compañías de seguros tienen obligatoriamente cuatro alternativas de cobertura. Foto Freepik.es.
    En Argentina todas las compañías de seguros tienen obligatoriamente cuatro alternativas de cobertura. Foto Freepik.es.

    Qué dice la ley sobre el seguro obligatorio

    La Ley Nacional de Tránsito 24.449 establece que ningún vehículo puede circular sin tener contratado, al menos, un seguro de responsabilidad civil. Este seguro cubre los daños que el conductor pueda causar a terceros, tanto en sus bienes como en sus personas.

    Circular sin seguro es una infracción grave y puede derivar en multas, secuestro del vehículo y hasta la imposibilidad de continuar el viaje.

    Leé también: Licencias de conducir: quiénes pueden perder su carnet profesional y cómo renovarlo en octubre de 2025

    ¿Existen autos que pueden circular sin seguro?

    Aunque la regla general es que todos los autos deben tener seguro, existen algunas excepciones muy específicas:

    • Vehículos oficiales: Algunos autos pertenecientes a organismos del Estado pueden estar exceptuados, ya que cuentan con coberturas propias o regímenes especiales.
    • Vehículos en traslados especiales: Por ejemplo, autos que se transportan en grúas o camiones, y que no circulan por sus propios medios, no requieren seguro mientras están en ese traslado.
    • Vehículos en pruebas o exhibiciones: En ciertos eventos autorizados, como exposiciones o pruebas en circuitos cerrados, los autos pueden circular sin seguro obligatorio, siempre que no transiten por la vía pública.

    Por qué es obligatorio el seguro para la mayoría

    El seguro obligatorio existe para proteger a las personas y a los bienes de terceros ante cualquier accidente. Es una herramienta clave para garantizar que, en caso de un siniestro, haya respaldo económico para afrontar los daños.

    Por eso, salvo en los casos muy puntuales mencionados, ningún auto puede circular sin seguro en calles, rutas o autopistas del país.

    Leé también: Multas de tránsito en CABA y provincia de Buenos Aires: cuánto salen en septiembre de 2025

    Qué pasa si te detienen sin seguro

    Si un control policial detecta que un auto circula sin seguro, puede retener el vehículo, aplicar multas y hasta impedir que sigas manejando. Además, en caso de accidente, el conductor deberá responder con su propio patrimonio por los daños ocasionados.

    En resumen, la ley argentina exige el seguro obligatorio para casi todos los autos que circulan por la vía pública. Las excepciones son muy limitadas y están claramente definidas. Circular sin seguro no solo es ilegal, sino que también pone en riesgo a todos los involucrados.

    Las más leídas de Autos

    1

    Nuevo protocolo más exigente de Latin NCAP: así serán las evaluaciones de seguridad a partir de 2026

    2

    JAC lanzó la T9: cómo es la nueva pick up mediana disponible en Argentina

    3

    Mini ya vende el Aceman eléctrico en Argentina: qué incluye y cuánto cuesta

    Suscribite a nuestro newsletter de Autos

    Recibí las últimas noticias sobre Autos en tu correo.

    Temas de la nota

    seguro automotor

    Más sobre Autos

    Una de las pruebas de Latin NCAP.

    Nuevo protocolo más exigente de Latin NCAP: así serán las evaluaciones de seguridad a partir de 2026

    JAC T9.

    JAC lanzó la T9: cómo es la nueva pick up mediana disponible en Argentina

    Mini Aceman.

    Mini ya vende el Aceman eléctrico en Argentina: qué incluye y cuánto cuesta

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Franco Colapinto sufrió daños en su auto tras la largada y terminó 15° en el GP de Las Vegas
    • Horror en Neuquén: fue al médico por un dolor de cabeza, le dijeron que era una contractura y murió de un ACV
    • La respuesta de Dady Brieva cuando Dante Gebel le preguntó por qué empezó a opinar de política
    • Boca recibe a Talleres de Córdoba en un partido decisivo por los octavos de final del Torneo Clausura

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit