TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Presupuesto 2026
  • Dólar hoy
  • Racing-River
  • Causa Vialidad
  • Autos
  • EN VIVO
    tnAutosNovedades

    Pocos lo saben: el error al encender el auto que te hace gastar más nafta sin darte cuenta

    Un hábito muy común entre los conductores puede vaciar tu bolsillo, aumentar el consumo y dañar el motor sin que te des cuenta.

    08 de octubre 2025, 14:02hs
    Es una práctica muy habitual en épocas invernales. (Foto: Freepik).
    Es una práctica muy habitual en épocas invernales. (Foto: Freepik).
    Compartir

    Cada mañana, miles de conductores cometen el mismo error sin saberlo: encienden el auto, lo dejan varios minutos en marcha y recién después salen a manejar.

    Lo que parece una rutina inofensiva, heredada de los autos antiguos, puede transformarse en un dolor de cabeza para tu economía y para la salud del motor.

    El aceite del motor es necesario verificarlo regularmente y con el auto detenido en frío. (Foto: Freepik).
    El aceite del motor es necesario verificarlo regularmente y con el auto detenido en frío. (Foto: Freepik).

    Por qué dejar el motor encendido aumenta el consumo

    El error más común es dejar el vehículo en ralentí (es decir, encendido pero detenido) para “calentarlo” antes de arrancar.

    Esa práctica tenía sentido décadas atrás, cuando los motores necesitaban alcanzar cierta temperatura para lubricarse correctamente. Pero los motores modernos con inyección electrónica y sistemas de lubricación más eficientes ya no lo requieren.

    Leé también: Juan Ebenezer, mecánico: “Tu motor puede consumir nafta de más por este insólito motivo”

    Mientras el auto está detenido con el motor en marcha:

    • Quema combustible sin generar movimiento.
    • Tarda más en alcanzar su temperatura ideal.
    • Provoca mayor desgaste interno en piezas como bujías y válvulas.

    El resultado: más gasto de nafta, más emisiones y menor vida útil del motor.

    Este liquido también protege al motor de las bajas temperaturas ya que ofrece una mejor transferencia de calor y protege al motor contra la corrosión. (Foto: Freepik).
    Este liquido también protege al motor de las bajas temperaturas ya que ofrece una mejor transferencia de calor y protege al motor contra la corrosión. (Foto: Freepik).

    Dejar el auto en ralentí durante solo 10 minutos diarios puede significar varios litros de combustible desperdiciados por mes. A eso se suma el aumento de gases contaminantes, especialmente en trayectos urbanos donde los vehículos permanecen más tiempo detenidos.

    Leé también: Ni cada 20 ni 100 mil kilómetros: cada cuánto conviene hacer el service de la caja automática

    Cuál es la forma correcta de arrancar el auto

    La recomendación de los especialistas es clara:

    • Encendé el motor y poné el auto en movimiento de inmediato.
    • Evitá dejarlo encendido sin avanzar más de 30 segundos.
    • Mantené un ritmo suave durante los primeros minutos de conducción para permitir que el motor llegue gradualmente a su temperatura óptima.

    Así, el consumo será menor, las emisiones se reducirán y tu vehículo funcionará de manera más eficiente.

    Las más leídas de Autos

    1

    Diferencias de precios entre Fiat Mobi y Fiat Cronos en noviembre 2025

    2

    Diferencias de precios entre Renault Kwid y Fiat Mobi en noviembre 2025

    3

    Diferencias de precios entre Toyota Yaris y Peugeot 208 en noviembre 2025

    4

    Diferencias de precios entre Peugeot 208 y Hyundai HB20 en noviembre 2025

    5

    Diferencias de precios entre Peugeot 208 y Fiat Cronos en noviembre 2025

    Suscribite a nuestro newsletter de Autos

    Recibí las últimas noticias sobre Autos en tu correo.

    Temas de la nota

    mantenimiento de autosmotorNafta

    Más sobre Autos

    Quiénes recibirán una multa de $1.197.765 en Buenos Aires por incumplir con esta ley de tránsito (Foto: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires).

    Quiénes recibirán una multa de $1.197.765 en Buenos Aires por incumplir con esta ley de tránsito

    Para acceder a cualquiera de estos dos modelos 0 KM se necesitan más de $27.000.000. Foto: Stellantis.

    Diferencias de precios entre Peugeot 208 y Fiat Cronos en noviembre 2025

    Para acceder a ambos modelos 0KM se requieren al menos $25.000.000. Foto: Stellantis y Hyundai.

    Diferencias de precios entre Peugeot 208 y Hyundai HB20 en noviembre 2025

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Ni 2 ni 8: cada cuánto hay que desinfectar la esponja para lavar los platos, según una ingeniera en alimentos
    • Quesos hechos arte, con más de 40 pymes como protagonistas
    • En medio del escándalo con Estudiantes, Chiqui Tapia reapareció en un estadio y un gesto llamó la atención
    • Ganaderos de riesgo en las islas del Delta: ataques armados y animales carneados

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit