TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • Fondos para las universidades y el Garrahan
  • Elecciones 2025
  • Copa Argentina
  • Reforma del Código Penal
  • Fentanilo contaminado
  • Autos
  • EN VIVO
    tnAutosNovedades

    Instalarán 400 puestos de carga para autos eléctricos en CABA: dónde estarán ubicadas

    El Gobierno porteño habilitó estaciones en puntos clave para impulsar la movilidad sustentable y facilitar el uso de vehículos eléctricos.

    30 de septiembre 2025, 21:01hs
    El Programa se implementará en conjunto con una aplicación que brindará información acerca de la disponibilidad de las estaciones de carga. Foto: GCBA.
    El Programa se implementará en conjunto con una aplicación que brindará información acerca de la disponibilidad de las estaciones de carga. Foto: GCBA.
    Compartir

    La Ciudad de Buenos Aires dará un paso clave hacia la movilidad sustentable: se habilitarán los primeros puestos de carga para autos eléctricos en la vía pública. Se trata de una iniciativa que apuntará a facilitar la transición hacia vehículos menos contaminantes y a acompañar el crecimiento de esta tecnología en el país.

    Será un total de 400 puestos que se instalarán en los próximos dos años en:

    • Estaciones de servicio.
    • Garajes comerciales.
    • Veredas de parques o plazas.
    • Frente a estacionamientos públicos administrados por el Gobierno porteño.
    La Ciudad habilita puestos de cargas para autos eléctricos en las calles: Foto: GCBA.
    La Ciudad habilita puestos de cargas para autos eléctricos en las calles: Foto: GCBA.

    Leé también: El Haval Jolion PRO HEV, a prueba en TN Autos: la opinión de Matías Antico

    A propósito del anuncio, Jorge Macri (Jefe de Gobierno de CABA) destacó: “Buenos Aires se pone a la altura de las grandes capitales del mundo con nuevas reglas para instalar cargadores de autos eléctricos”. Además agregó que el con el Programa de Electromovilidad Porteña se facilitan los espacios para que mediante un modelo público-privado se instalen cargadores y la red se multiplique por toda la Ciudad.

    Las nuevas estaciones se encontrarán bicadas en puntos estratégicos de la ciudad, permitiendo que los usuarios de autos eléctricos puedan recargar sus vehículos de manera rápida y segura mientras realizan sus actividades diarias. El objetivo es claro: fomentar el uso de autos eléctricos y reducir la huella de carbono en el tránsito porteño.

    Dónde están los puestos de carga y cómo funcionan

    Según informa el Gobierno de la Ciudad en la actualidad solo hay 42 estaciones, todas privadas, con acceso limitado y muchas sin la potencia mínima de 22 kW.

    El Programa de Electromovilidad Porteña informa que los puestos de carga estarán distribuidos en diferentes barrios y fueron instalados en lugares de alto tránsito, como avenidas principales y zonas comerciales. Cada estación contará con tecnología de última generación, capaz de abastecer a distintos modelos de autos eléctricos que circulan actualmente en el país.

    Este plan se implementará en conjunto con el sector privado: las empresas estarán a cargo de la inversión, instalación y mantenimiento de los cargadores, mientras que la Ciudad fijará los requisitos técnicos, dará los permisos y garantizará el ordenamiento urbano.

    El sistema es sencillo: los usuarios pueden conectar su vehículo y, en pocos minutos, obtener la energía necesaria para continuar su recorrido.

    Leé también: Récord mundial: un auto eléctrico chino se convirtió en el más rápido del planeta

    Cargadores eléctricos privados instalados en los estacionamientos de los shoppings DOT Baires, Distrito Arcos y Alto Palermo. Foto: Schneider Electric.
    Cargadores eléctricos privados instalados en los estacionamientos de los shoppings DOT Baires, Distrito Arcos y Alto Palermo. Foto: Schneider Electric.

    Un paso más hacia una Buenos Aires más verde

    Con esta medida, el Gobierno porteño busca incentivar la adopción de vehículos eléctricos, una tendencia que crece en las principales ciudades del mundo. La instalación de estos puestos de carga representa un avance concreto en la lucha contra el cambio climático y en la promoción de hábitos de movilidad más responsables.

    Finalmente, a propósito de la medida, Jorge Macri expresó: “Este programa se suma a los beneficios que ya están vigentes: los autos eléctricos no pagan patente, los híbridos tienen dos años de exención y ambos acceden a descuentos en peajes“.

    Además este plan apunta también a la transformación del transporte público en el Casco Histórico de la Ciudad de Buenos Aires sumando 12 buses eléctricos, agregando dos líneas de tranvías 100 % eléctricos y, desde 2027, el 30 % de la flota de colectivos funcionará con energía limpia.

    La apuesta por la movilidad eléctrica no solo beneficia al medio ambiente, sino que también mejora la calidad de vida de los vecinos, al reducir la contaminación sonora y del aire. Desde la Ciudad aseguran que seguirán trabajando para sumar nuevas tecnologías y servicios que acompañen este cambio de paradigma.

    Las más leídas de Autos

    1

    Toyota lidera el ranking de ventas de la mano de Hilux y Yaris

    2

    No es el Fiat Cronos: este es el auto más barato de la Argentina en octubre 2025

    3

    Cuánto cuesta el Fiat Cronos en octubre 2025

    4

    Cuánto aumentaron los autos de Toyota en octubre 2025

    5

    Ni 25 ni 40 millones: cuánto cuesta el auto más barato de Toyota en octubre 2025

    Suscribite a nuestro newsletter de Autos

    Recibí las últimas noticias sobre Autos en tu correo.

    Temas de la nota

    electricos

    Más sobre Autos

    El modelo de Mercedes-Benz que mantiene su precio congelado en la Argentina (Foto: Mercedes-Benz).

    El modelo de Mercedes-Benz que mantiene su precio congelado en la Argentina por quinto mes consecutivo

    Foto: Chery.

    Renault y Chery exploran alianza para fabricar pick ups en la Argentina

    Los 10 autos más baratos de octubre 2025 (Foto: Stellantis)

    Cuáles son los 10 autos 0km más baratos en octubre 2025 en la Argentina

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Secuestraron más de 2300 prendas truchas por $69 millones en Once
    • El Senado debate los vetos a las leyes que da más fondos al Garrahan y de Financiamiento Universitario
    • Horror en La Plata: un cirujano fue acusado de abusar de su hija durante cinco años
    • El modelo de Mercedes-Benz que mantiene su precio congelado en la Argentina por quinto mes consecutivo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit