TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Congreso
  • Dólar hoy
  • Violencia extrema en Río de Janeiro
  • Cambios en el Gobierno
  • Racing
  • Autos
  • EN VIVO
    tnAutosNovedades

    Las automotrices piden bajar impuestos para ganar competitividad y exportar más

    Reclaman reducir la carga nacional, provincial y municipal, en un contexto de caída de la exportación interanual.

    04 de septiembre 2025, 11:13hs
    Producción de la Chevrolet Tracker en la Argentina. Foto: GM.
    Producción de la Chevrolet Tracker en la Argentina. Foto: GM.
    Compartir

    En agosto se fabricaron 44.455 vehículos en la Argentina, de acuerdo al último reporte de la Asociación de Fábricas de Automotores de la República Argentina (Adefa).

    Con estas cifras, el sector creció 20 por ciento en relación con julio de 2025 y cayó un 13,8 por ciento respecto de agosto de 2024.

    En los primeros ocho meses del año el sector contabilizó 332.135 unidades producidas, un 6,1 por ciento más respecto del acumulado del mismo periodo del 2024.

    Producción del Peugeot 2008 en la Argentina. Foto: Stellantis.
    Producción del Peugeot 2008 en la Argentina. Foto: Stellantis.

    Exportación y ventas internas

    Continuando con los datos de julio, el informe indica que el volumen de vehículos exportados fue de 25.503 unidades, lo que arrojó un crecimiento de 39,9 por ciento en su comparación con julio. Si la comparación es contra el mismo mes del 2024, el sector registró una baja en los envíos del 22,1 por ciento.

    En el acumulado enero-agosto, las terminales exportaron 173.382 unidades, un 7,7 por ciento menos respecto de los envíos registrados en el mismo periodo del año pasado.

    Finalmente, en lo que respecta a ventas mayoristas, el sector automotor comercializó a la red de concesionarios 51.766 unidades en agosto, 3,1 por ciento más si se mide con las entregas de julio y superó en 33,8 por ciento el volumen del mismo mes del año pasado.

    Entre enero y agosto se entregaron a las redes comerciales un total de 400.953 unidades, un 71,6 por ciento por sobre las unidades de los primeros ocho del 2024.

    El reclamo de las automotrices

    “Superada la estacionalidad que condicionó el desempeño del mes pasado, tal como lo mencionamos en julio, la industria automotriz retomó el ritmo de actividad, mostrando en agosto una recuperación con crecimiento en las tres principales variables de producción, exportaciones y ventas mayoristas”, analizó Martín Zuppi, presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA)

    Zuppi añadió que “en el acumulado enero-agosto, el exportador es el único pilar con desempeño negativo en la comparación interanual. Por eso, desde el sector avanzamos en una agenda de trabajo que articula el sector público y el privado orientada a la mejora continua de la competitividad con foco en la reducción de la carga impositiva a nivel nacional, provincial y municipal siendo fundamental el compromiso de provincias y municipios”.

    “Este es un factor clave para potenciar la competitividad sistémica de la industria”, dijo Zuppi y agregó que al mismo tiempo “trabajamos junto a Cancillería en la ampliación del acceso a mercados internacionales, ya que la Argentina sigue contando con una limitada red de acuerdos de libre comercio, lo que restringe nuestras posibilidades frente a competidores de la región y del mundo en los mercados de interés donde todavía no logramos capitalizar oportunidades con un mejor acceso”.

    Las más leídas de Autos

    1

    De los fluidos al cambio de neumático: la guía completa de cuidados esenciales para el auto

    Por 

    Brand News Team

    2

    Volkswagen T-Cross base vs Volkswagen Tera full: cuál conviene comprar

    3

    Renault subasta 100 autos históricos: una oportunidad única para fanáticos y coleccionistas

    4

    Fiat Toro base vs Fiat Strada full: cuál conviene comprar

    5

    Todo lo que trae el Fiat 600 Hybrid: conectividad, seguridad y confort con estilo italiano

    Por 

    Brand News Team

    Suscribite a nuestro newsletter de Autos

    Recibí las últimas noticias sobre Autos en tu correo.

    Temas de la nota

    INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

    Más sobre Autos

    El precio del nuevo JEMV supera los USD 15.000. Foto: JMEV.

    El JMEV Easy 3 llegó a la Argentina: cómo es el auto eléctrico más accesible del mercado

    Nissan Kait, el nuevo SUV regional de entrada de gama

    El nuevo SUV barato que le competirá a Volkswagen, Fiat y Renault

    Tanto para acceder al Tera full como para el T-Cross base se necesitan por lo menos $ 40.000.000. Foto: Volkswagen.

    Volkswagen T-Cross base vs Volkswagen Tera full: cuál conviene comprar

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Negocios cerrados y hospitales colapsados: sigue el terror en Río de Janeiro tras el operativo antinarco
    • Pocos lo saben: el electrodoméstico que sí o sí tenés que desenchufar después de usarlo
    • El norte del área agrícola recibirá importantes lluvias en el inicio de noviembre
    • ¿Qué pasa en Río de Janeiro entre el Comando Vermelho y la policía?

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit