Los accidentes de tránsito pueden ocurrir por múltiples errores, propios o de terceros, por lo que hay que disminuir todos los riesgos externos que puedan causarlos. Uno de ellos es el espejo retrovisor, que si no está bien ajustado puede disminuir la visión del conductor, por lo que no podrá maniobrar para evitar una colisión. Con este paso a paso, será posible ajustarlo perfectamente.
En el espejo retrovisor izquierdo, es decir el del conductor, se debe encontrar la manija de la puerta delantera izquierda. Una vez que esta sea visible, se debe ajustar el rango de visión en todos los sentidos de forma que la manija quede ubicada en la esquina inferior derecha del espejo.
Leé también: Ocho errores de manejo que provocan roturas en el auto: consejos para evitarlos y ahorrar dinero
El mismo proceso se debe realizar con el espejo retrovisor derecho, en la puerta del acompañante, donde la manija debe quedar ubicada en la esquina inferior izquierda en este caso. De esta forma, ambos quedarán alineados de una forma donde se podrán tomar las decisiones correctas mientras uno conduce.

La importancia de revisar constantemente los espejos retrovisores mientras uno conduce en áreas donde hay mucho tránsito, como avenidas, autopistas o rutas, es conocida. Sin embargo, lo que muy pocos saben es el consejo para decidir si cambiarse de carril o no delimitando una “zona segura”.
Al dividir el espejo retrovisor del lado del conductor en dos, podemos llamar a la mitad derecha como “la zona segura” y la mitad izquierda como “la zona insegura”. Si el vehículo que está por detrás se puede visibilizar del lado izquierdo del espejo, cambiar de carril provocará muy probablemente una colisión. En cambio, si está del lado derecho, es seguro cambiarse de carril –siempre avisando previamente la maniobra con las luces de giro para mayor seguridad-.

En cuanto a los espejos retrovisores, además de los que se encuentran a cada uno de los lados de la puerta, es importante ajustar el que está ubicado en el centro de la cabina delantera. Este nos dará una visión primordial de lo que ocurre detrás del auto, ya sea que el conductor de atrás busque realizar un sobrepaso o cualquier maniobra que se deba tener en cuenta antes de hacer otro movimiento.
Por esto es importante, además de que esté alineado con el vidrio trasero del auto, no llevar cosas por encima de la luneta de modo que se bloquee la visión. El conductor, además de sus habilidades al volante, debe contar con una perspectiva completa para maniobrar y prevenir accidentes que puedan ser provocados por errores ajenos.
¿Qué otros consejos hay que tener en cuenta para evitar accidentes de tránsito?
Cuando hay mucho tráfico, además de prestar atención a lo que ocurre alrededor con los espejos retrovisores, es fundamental mirar hacia el horizonte y nunca al auto que está inmediatamente delante del nuestro. El hecho de mirar más allá permitirá prevenir las maniobras que tenga que realizar el auto de adelante.
Leé también: Manejar con el motor a bajas revoluciones es un grave error y pocos conductores saben por qué
Por ejemplo, si a lo lejos hubo una colisión y los autos de una misma fila comienzan a frenar, el hecho de ver más allá del auto que está inmediatamente adelante le permitirá al conductor disminuir la velocidad con anticipación. En una ruta, o autopista, donde se suele manejar a una velocidad máxima más elevada, cada segundo cuenta para anticipar la frenada.
Si el conductor comienza a frenar cuando ve que lo hace el auto de adelante, pero viene a una velocidad considerable y la distancia es muy corta, probablemente termine chocando. En cambio si tomó la decisión de pisar el freno porque vio que tres o cuatro autos por delante lo estaban haciendo, se ahorrará un mal momento y posibles lesiones. Por lo tanto, no solo los espejos retrovisores son importantes a la hora de mirar el panorama.