TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Senado
  • Leandro Paredes
  • Dólar hoy
  • Tensión entre los gobernadores y Milei
  • Se separaron Nico Vázquez y Gimena Accardi
  • Cambios en el fútbol argentino
  • Autos
  • EN VIVO
    tnAutosNovedades

    Ni 24 ni 23 grados: a qué temperatura hay que poner la calefacción del auto en invierno para no gastar de más

    Conocé la temperatura ideal para ahorrar en combustible.

    11 de junio 2025, 20:17hs
    Ni 24 ni 23 grados: a qué temperatura hay que poner la calefacción del auto en invierno para no gastar de más (Foto: Freepik).
    Ni 24 ni 23 grados: a qué temperatura hay que poner la calefacción del auto en invierno para no gastar de más (Foto: Freepik).
    Compartir

    Con el invierno instalado en gran parte del país, la calefacción del auto se vuelve esencial para manejar con comodidad. Pero abusar del sistema puede tener consecuencias: aumenta el consumo de combustible, afecta el rendimiento del vehículo y, en algunos casos, hasta puede generar somnolencia al volante.

    Por eso, expertos en climatización automotor coinciden en una recomendación clave: ni 24 ni 23 grados. La temperatura ideal para calefaccionar el auto sin derrochar está entre los 20 y 21 grados. Este rango garantiza una sensación térmica confortable sin exigir de más al motor ni disparar el consumo energético.

    No conviene ponerlo en altas temperaturas porque consumirá demasiado combustible (Foto: Pexels).
    No conviene ponerlo en altas temperaturas porque consumirá demasiado combustible (Foto: Pexels).

    Leé también: El error común que sí o sí debés evitar al usar la letra P en la caja de cambios de un vehículo automático

    ¿Por qué evitar subir tanto la calefacción?

    Aunque no todos lo saben, el sistema de calefacción del auto toma calor del motor y lo impulsa hacia el habitáculo. Si bien no requiere energía extra como el aire acondicionado en verano, sí implica mayor esfuerzo del sistema de ventilación y puede influir en el consumo si se usa a máxima potencia durante trayectos prolongados.

    Además, si la temperatura interior es demasiado elevada:

    • Se produce un contraste térmico excesivo con el exterior, lo que puede afectar la concentración.
    • El ambiente se vuelve seco y pesado, al generar fatiga o incluso somnolencia.
    • Se corre el riesgo de empañar los vidrios si la ventilación no está bien regulada.

    Qué beneficios tiene mantener el auto entre 20 y 21 grados

    • Mejor eficiencia energética: no se exige tanto al sistema y se ahorra combustible.
    • Mayor confort al conducir: el cuerpo se adapta mejor a cambios de temperatura sin sentir calor agobiante ni frío extremo.
    • Ambiente más saludable: menos resequedad en los ojos y garganta.
    Conviene regular la calefacción del auto (Foto: Freepik).
    Conviene regular la calefacción del auto (Foto: Freepik).

    Leé también: ¿Cómo desempañar los vidrios del auto en pocos minutos sin usar el aire acondicionado?

    Claves para usar bien la calefacción del auto

    • Esperar a que el motor alcance temperatura antes de activar el aire caliente.
    • No dirigir el flujo de aire al rostro; es preferible que apunte a los pies o al parabrisas.
    • Usar el modo “recirculación” solo al inicio del viaje para calentar más rápido, pero luego desactivarlo para renovar el aire.
    • Evitar abrir ventanillas durante la marcha: se pierde calor y se genera un esfuerzo innecesario del sistema.

    Las más leídas de Autos

    1

    Renault Boreal: todos los detalles del nuevo SUV que llega a la Argentina en 2026

    Suscribite a nuestro newsletter de Autos

    Recibí las últimas noticias sobre Autos en tu correo.

    Temas de la nota

    Aire acondicionadoAutosTNS

    Más sobre Autos

    Cuánto sale la moto Yamaha MT-03 ABS con precio actualizado en julio de 2025 (Foto: Yamaha).

    Cuánto sale la moto Yamaha MT-03 ABS con precio actualizado en julio de 2025

    Renault Boreal

    Renault Boreal: todos los detalles del nuevo SUV que llega a la Argentina en 2026

    Cuánto sale la Toyota SW4 con precio actualizado en julio de 2025 (Foto: Toyota).

    Cuánto sale la Toyota SW4 con precio actualizado en julio de 2025

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El Senado convirtió en ley el aumento de las jubilaciones y la emergencia en discapacidad
    • Los 6 consejos de un especialista para pasar unas vacaciones de invierno ciberseguras
    • Nico Vázquez habló por primera vez sobre los rumores de romance con Dai Fernández
    • Todo lo que hay que saber de la Copa América femenina: sede, grupos y cronograma de la Selección argentina

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit