Conducir un vehículo automático puede parecer sencillo, pero hay un error común que muchos conductores, incluso los más experimentados, cometen al usar la letra “N” en la caja de cambios. Esta letra, que significa “Neutral” o “Punto muerto”, está diseñada para desacoplar el motor de la transmisión. Sin embargo, usarla en situaciones inadecuadas puede comprometer la seguridad del vehículo y provocar daños costosos en la caja de cambios.
El problema surge cuando los conductores colocan la marcha “N” en momentos inapropiados, como al detenerse en un semáforo, descender una pendiente o incluso antes de que el vehículo esté detenido por completo. Estas prácticas, aunque parecen inofensivas, generan desgaste en los componentes internos y aumentan el riesgo de accidentes o fallos mecánicos.
Leé también: El error común que sí o sí debés evitar al usar la letra P en la caja de cambios de un vehículo automático
¿Por qué es un error usar la marcha “N” en movimiento?
Cuando se coloca la palanca en “N” mientras el auto todavía está en marcha, se desactiva el freno motor, obligando a depender exclusivamente del sistema de frenos. Esto puede generar un sobrecalentamiento en bajadas prolongadas y una pérdida de control si es necesario reaccionar con rapidez. Además, pasar de “D” a “N” sin que el auto esté detenido por completo puede provocar impactos internos en la transmisión que, con el tiempo, derivan en reparaciones costosas.

Muchos conductores creen que cambiar a “N” en semáforos ahorra combustible, pero los vehículos modernos están diseñados para optimizar el consumo, incluso en “D”. Cambiar entre estas posiciones solo añade estrés innecesario al sistema.
Cómo usar de forma correcta la marcha “N” en un auto automático
La marcha “N” debe utilizarse en situaciones específicas y con precaución. Algunas de ellas son:
- Durante tareas de mantenimiento o diagnóstico.
- Si es necesario remolcar el vehículo (y siempre según lo indicado por el fabricante).
- En algunos modelos antiguos, para encender el motor si lo requiere.
Fuera de estos casos, mantener la transmisión en “D” o “P” según corresponda es lo más seguro para el vehículo y para el conductor.
Leé también: Cada cuánto hay que calibrar los neumáticos del auto para ahorrar combustible
Qué evitar al apagar o arrancar el vehículo
Otro error común es colocar la marcha en “N” antes de apagar el motor, con la idea de proteger la transmisión. Sin embargo, lo correcto es apagar el auto siempre en “P” (Parking), ya que este modo bloquea la transmisión y evita movimientos imprevistos. Apagar en “N” y luego pasar a “P” puede generar un desgaste adicional innecesario.
Para encender un vehículo automático de forma correcta:
- Asegurate de que la palanca esté en “P”.
- Pisar el freno.
- Encender el motor.
- Luego, seleccionar “D” para iniciar la marcha.
Seguir estos pasos no solo protege la caja de cambios, sino que garantiza una conducción más segura y prolonga la vida útil del vehículo.