Nissan confirmó que no producirá la nueva pick up compacta que había sido anunciada para la Argentina. Y explicó que la decisión fue puramente “industrial”.
La pick up cancelada es la que iba a derivar de la Renault Niagara, que sí se producirá en la planta de Santa Isabel, Córdoba.
El proyecto original contemplaba que en ese polo industrial se fabriquen cuatro pick ups: la Nissan Frontier, la Renault Alaskan y las dos nuevas compactas de Nissan y Renault.
Como Nissan levantará la producción de la Frontier en Córdoba, donde la Alaskan continuará fabricándose, también canceló la producción de la futura pick up compacta.
Leé también: Frontier 2026: Nissan presentó la nueva generación de su pick up mediana
Esta chata iba a competir en el segmento de Fiat Toro, Ram Rampage y Ford Maverick, entre otros modelos.
“Con una pick up así, Nissan hubiera sido un éxito”, lamentó el presidente de la filial argentina, Ricardo Flamini.
Qué pasó con la Nissan Frontier argentina
La Nissan Frontier se dejará de producir en la Argentina. A través de un comunicado, la empresa aclaró que no se va del país, sino que seguirá en el mercado como importadora.
El único modelo que Nissan fabricaba en el país era la Frontier, una pick up mediana que compite en el segmento de Toyota Hilux, Ford Ranger y Volkswagen Amarok, entre otras.
Nissan dice que la decisión de abandonar la producción en la Argentina se enmarca dentro de “cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina para optimizar su desempeño y construir un negocio más ágil, capaz de responder con mayor rapidez a los cambios del mercado”.
Las últimas Frontier argentinas se producirán a fines de 2025. Desde 2026, la producción de esta pick up para América Latina se centrará en la planta CIVAC, en Morelos, México.