Durante años fue el líder indiscutido en ventas y referencia del “auto accesible” en Argentina. Sin embargo, en abril de 2025, el Fiat Cronos ya no encabeza el ranking de los autos 0 km más baratos del mercado. El nuevo escenario de precios lo desplazó al tercer puesto, al dar paso a modelos que ahora marcan la pauta en el segmento de entrada.
Leé también: Cuánto sale el Fiat Cronos con precio actualizado en abril de 2025
Según las listas oficiales de precios vigentes para este mes, el Renault Kwid se posiciona como el auto 0 km más económico para comprar hoy en el país, con un valor base de $18.750.000, con todos los gastos. En segundo lugar aparece el Fiat Mobi, con un precio de $19.772.000. Recién en el tercer escalón figura el tradicional Cronos, que se consigue a partir de $23.055.000 en su versión más básica.

Los 10 autos más baratos de abril 2025
- Renault Kwid – Desde $18.750.000
- Fiat Mobi – Desde $19.772.000
- Fiat Cronos – Desde $23.055.000
- Hyundai HB20 – Desde $23.200.000
- Citroën C3 – Desde $23.370.000
- Peugeot 208 – Desde $23.870.000
- Toyota Yaris – Desde $24.552.000
- Renault Logan – Desde $24.800.000
- JAC S2 Intelligent – Desde $25.870.000
- Chevrolet Onix – Desde $25.873.900

Leé también: Cuánto sale el Toyota Yaris con precio actualizado en abril de 2025
¿Bajaron los precios de los autos 0 km?
Aunque hablar de autos “baratos” en un contexto inflacionario suene contradictorio, algunos concesionarios observan una tendencia de precios a la baja, sobre todo en los modelos de gama media. Esto se debe a la reducción del impuesto a los bienes de lujo y a la creciente competencia entre marcas que buscan posicionar sus productos dentro de los nuevos límites impositivos.
El presidente de ACARA, Sebastián Beato, explicó:“Una macro que se va ordenando y la posibilidad de financiar la compra, en algunos casos con crédito de las propias terminales a tasa cero, han hecho que la gente entienda que está ante un buen momento para adquirir un vehículo. Cerramos el mejor primer trimestre desde 2018.”
¿El mercado de autos 0 km se reactiva? 90% más ventas
Durante marzo se patentaron 47.147 vehículos, lo que representa un crecimiento interanual del 82,6%. Si se considera el primer trimestre completo, se registraron 161.229 unidades, un 90,2% más que en el mismo período del año pasado.
Esta recuperación responde no solo a la baja de precios en algunos modelos, sino también a una mayor oferta de financiación, bonificaciones especiales y reacomodamientos estratégicos de las marcas para captar un público más amplio.