Toyota estaría analizando la posibilidad de fabricar una Hilux eléctrica en la planta de Zárate, donde históricamente se produjo esta pick up mediana para distintos mercados de la región.
“Toyota planea comenzar a fabricar una Hilux eléctrica en la Argentina”, aseguró el diario financiero Nikkei de Japón.
Por el momento, desde la marca japonesa no dieron declaraciones oficiales sobre este tema.
Cómo es la Toyota Hilux eléctrica

La Toyota Hilux eléctrica fue anticipada en diciembre de 2022 a través de la Hilux Revo BEV Concept, un prototipo basado en la generación actual de la pick up, pero con algunas modificaciones estéticas.
Estos cambios del concept son más visibles en la parte delantera, donde Toyota ha diseñado una parrilla cerrada para la pick up y también ha instalado un gran puerto de carga en el panel del cuarto delantero del lado del pasajero.
En ese entonces, el director ejecutivo global de Toyota, Akio Toyoda, declaró: “Para lograr la neutralidad de carbono, debemos recordar que el carbono es el verdadero enemigo, no un tren motriz en particular”, dijo Toyoda. “Y, francamente, los vehículos eléctricos a batería no son la única forma de lograr los objetivos de neutralidad de carbono del mundo”.
Toyoda continuó: “En Toyota creemos en la creación de una cartera completa de opciones de reducción de carbono para nuestros clientes, desde vehículos eléctricos híbridos, vehículos eléctricos enchufables, vehículos eléctricos de batería y vehículos de pila de combustible”.
Toyoda agregó en aquel momento que al menos parte del desarrollo del Hilux eléctrico se realizó en Tailandia. Para muchos podrá ser una sorpresa, pero lo cierto es que se trata de un país muy afín a las pick ups medianas, como la Argentina.