La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite obligatorio que deben realizar los vehículos para garantizar que cumplen con las condiciones de seguridad necesarias para circular.
Sin embargo, tanto en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) como en la Provincia de Buenos Aires (PBA), existen excepciones para determinados grupos de personas y categorías de vehículos que quedan exentos del pago o de la realización del trámite durante un período determinado.
A continuación, se detallan los casos en los que no es necesario abonar o efectuar la VTV, según los criterios de CABA y PBA.
Leé también: Licencia de conducir y VTV: todos los cambios a la ley de tránsito que implementó el Gobierno
Exentos a realizar la VTV en la Ciudad de Buenos Aires (CABA)
En la Ciudad de Buenos Aires (CABA), durante abril de 2025, no deberán pagar la Verificación Técnica Vehicular (VTV) las personas que pertenezcan a los siguientes grupos:
- Jubilados, pensionados y mayores de 65 años que sean titulares de un vehículo y perciban hasta 2 haberes mínimos.
- Conductores con discapacidad que tengan vehículos adaptados.
- Personas con discapacidad que no figuren como titulares del vehículo, pero estén vinculadas como padres, tutores, descendientes, cónyuges o convivientes.

Exentos a realizar la VTV en la provincia de Buenos Aires (PBA)
En la provincia de Buenos Aires (PBA) no es necesario que realicen el trámite quienes tengan:
- Motocicletas: hasta 1 año.
- Vehículos particulares: hasta 2 años.
- Vehículos 0km: vehículos livianos particulares: hasta 24 meses desde la inscripción inicial. Motovehículos: hasta 12 meses desde la inscripción inicial.
- Vehículos de servicio público: hasta 1 año.
- Vehículos de servicio público o privado para transporte de personas (incluido transporte escolar y menores, con 10 o más plazas): hasta 6 meses.
- Vehículos o conjunto de vehículos dedicados al transporte de mercancías o varios (servicio público o privado) y cabezas tractoras independientes: hasta 1 año.
- Tractores agrícolas, maquinaria agrícola autopropulsada y remolques agrícolas: hasta 3 años.
- Vehículos especiales destinados a obras y servicios, y maquinaria autopropulsada (excepto los de velocidad menor a 20 km/h): hasta 3 años.
- Vehículos dedicados a escuelas de conductores: hasta 1 año.
- Vehículos dedicados al servicio de alquiler sin conductor: hasta 1 año.
- Ambulancias de servicio público o privado: hasta 1 año.
Cuánto sale hacer la VTV en la provincia de Buenos Aires
- Vehículos hasta 2.500 kg: $63.463,30
- Vehículos de más de 2.500 kg: $114.233,94
- Remolques, semirremolques y acoplados hasta 2.500 kg: $38.077,98
- Remolques, semirremolques y acoplados de más de 2.500 kg: $57.116,97
- Motovehículos de más de 50cc y hasta 200cc: $25.385,32
- Motovehículos de más de 200cc y hasta 600cc: $38.077,98
- Motovehículos de más de 600cc: $50.770,64

Cuándo hay que realizar la VTV en 2025, según tu patente
- Patentes terminadas en 2: Hasta el 28 de febrero.
- Patentes terminadas en 3: Hasta el 31 de marzo.
- Patentes terminadas en 4: Hasta el 30 de abril.
- Patentes terminadas en 5: Hasta el 31 de mayo.
- Patentes terminadas en 6: Hasta el 30 de junio.
- Patentes terminadas en 7: Hasta el 31 de julio.
- Patentes terminadas en 8: Hasta el 31 de agosto.
- Patentes terminadas en 9: Hasta el 30 de septiembre.
- Patentes terminadas en 0: Hasta el 31 de octubre.
- Patentes terminadas en 1: Hasta el 30 de noviembre.
Diciembre de 2025 y enero de 2026 estarán reservados para quienes no hayan realizado la VTV en el mes correspondiente.