Para los contribuyentes de la Ciudad de Buenos Aires, AGIP (Administración Gubernamental de Ingresos Públicos) le brinda diferentes opciones para abonar la patente del auto con una bonificación considerable.
¿El motivo? Desde el ente gubernamental promueven el cumplimiento fiscal y favorecer a aquellos contribuyentes que abonan en tiempo y forma.
Para seguir leyendo: ¿cómo saber si tu auto está mal valuado y estás pagando más de patente?

Primero: ¿qué impuesto es “la patente”?
Este impuesto se aplica a la radicación de vehículos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y establece la obligación de abonar un tributo anual, el cual se divide en seis cuotas bimestrales.
La valuación de los automotores se realiza anualmente, teniendo en cuenta sus características y los valores determinados por la cámara representativa de la actividad aseguradora automotriz, así como por compañías aseguradoras, publicaciones especializadas y la cámara de concesionarios oficiales. Además, los vehículos que se estacionan o guardan de manera habitual en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires deben estar radicados allí.
Esta normativa asegura una correcta regulación del parque automotor y contribuye a la recaudación fiscal en la Ciudad.
Formas de pago con descuento
- Por buen cumplimiento: la AGIP premia a los contribuyentes con un historial de pagos impecable. Aquellos que hayan abonado todas sus cuotas en tiempo y forma durante el año anterior pueden acceder a un descuento del 10%.
- Pago anual anticipado: es una de las formas más directas y efectivas de ahorrar. Los propietarios de vehículos que opten por abonar la totalidad del impuesto de un año en una sola cuota recibirán un 10% de descuento sobre el monto total. Además de representar un ahorro económico, esta modalidad simplifica las gestiones administrativas al evitar pagos mensuales o trimestrales. Este descuento está disponible para todos los contribuyentes que decidan abonar el monto antes de las fechas establecidas por la AGIP.
- Vehículos ecológicos: en pos de promover el mer
- cado de este tipo de autos es por ello que existen beneficios específicos.
- Vehículos eléctricos: están exentos del pago de patente, independientemente de su valoración fiscal y del tiempo de radicación en la ciudad.
- Vehículos híbridos: gozan de una exención total durante los primeros dos años desde su inscripción. A partir del tercer año, la reducción es progresiva:
- 60% de descuento en el tercer año.
- 40% de descuento en el cuarto año.
- 20% de descuento en el quinto año.
A partir del sexto año, los vehículos híbridos deberán abonar la totalidad del impuesto. Esta medida busca fomentar la adopción de tecnologías más limpias y está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) promovidos por la Ciudad.
Además, se ofrece un incentivo para todos los contribuyentes: aquellos que paguen sus cuotas bimestrales antes de la fecha de vencimiento recibirán un descuento del 5%. En cambio, si el pago se realiza fuera de término, se aplicará un recargo del 5% en cada cuota bimestral.
Esta estrategia no solo promueve el cumplimiento fiscal, sino que también apoya la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental.
- Débito automático: otra opción que permite acceder a descuentos es adherirse al débito automático. Los contribuyentes pueden registrar su cuenta bancaria o tarjeta de crédito para que los pagos se realicen de manera automática en las fechas correspondientes. Esta modalidad también otorga un 10% de descuento, siempre que el débito se efectúe dentro del período habilitado para el pago en término. Los ahorros pueden acumularse si se utiliza esta opción en combinación con el pago anual anticipado, lo que representa un beneficio adicional para los contribuyentes organizados.
Para seguir leyendo: ¿cuándo un auto deja de pagar patente en CABA?
¿Cómo se si debo patentes en CABA?
Para acceder a toda la información de tu estado de cuenta, debes ingresar a la sección “Mi Boleto” en la página oficial de la AGIP.
¿Cuál es el recargo por el pago vencido?
AGIP informa que el recargo es de un 5% extra en cada cuota bimestral si la pagas fuera de término, más los intereses resarcitorios correspondientes hasta la fecha de pago.