TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Autos
  • EN VIVO
    tnAutosNovedades

    El truco infalible para cuidar los filtros de tu auto y ahorrar miles de pesos

    Consejos y recomendaciones para mantener en buen estado cada parte del vehículo y evitar reparaciones costosas.

    27 de enero 2025, 14:42hs
    Auto, mecánico
    Consejos y recomendaciones para evitar visitas al mecánico. Foto. Freepik

    Existen varios hábitos imprescindibles para prolongar la vida útil de un auto y minimizar las visitas al taller. Un mantenimiento periódico, así como también un estilo de conducción prudente, ayuda a evitar fallos y daños que podrían representar reparaciones costosas. Este es un decálogo con recomendaciones y consejos para mantener en buen estado cada parte del vehículo.

    1. Utilizar de manera correcta el freno de mano

    El sistema de freno de mano está diseñado principalmente para inmovilizar el vehículo cuando se encuentra estacionado, especialmente cuando hay una pendiente. La recomendación general es asegurarse de que el auto quede detenido por completo antes de accionar la palanca, así como también sacarlo totalmente antes de volver a avanzar, ya que conducir con el freno de mano puesto genera un desgaste excesivo en las pastillas de freno y en el embrague. Los autos más modernos tienen sonidos de alerta en caso de que haya quedado accionado, aun de manera parcial.

    2. Controlar frecuente la presión de los neumáticos

    Mantener la presión adecuada en las ruedas evita un exceso de rozamiento contra el pavimento y hace más eficiente el consumo de combustible. Verificar esto al menos una vez al mes, o antes de emprender viajes largos, es esencial para alargar la vida útil de los neumáticos.

    Cuando la presión es insuficiente, los neumáticos sufren desgaste en los laterales. Por el contrario, si es demasiado alta, el desgaste es mayor en el centro del neumático y se pierde adherencia, sobre todo en superficies mojadas.

    Se recomienda chequear la presión de los neumáticos antes de un viaje largo. (Foto: Adobe Stock).
    Se recomienda chequear la presión de los neumáticos antes de un viaje largo. (Foto: Adobe Stock).

    3. Evitar malas posturas en la palanca de cambios y en los pedales

    Uno de los errores más comunes es colocar la mano de forma constante sobre la palanca de cambios. Esto genera presión innecesaria sobre el varillaje y los rodamientos de la caja, lo que deriva en desgastes acelerados. Lo aconsejable es mantener ambas manos en el volante la mayor parte del tiempo.

    Otra costumbre perjudicial es conducir con el pie apoyado sobre el pedal de embrague. Eso provoca un leve acoplamiento y desacoplamiento constante que acelera el deterioro de los discos y de los componentes internos.

    4. Limpieza y sustitución de filtros de aire, habitáculo, aceite y combustible

    Los filtros del auto cumplen un rol clave para el buen desempeño del motor. El de aire impide el paso de polvo y partículas que, de no ser retenidas, pueden afectar la combustión. En lugares con mayor contaminación o muchos caminos de tierra, la sustitución o limpieza debe hacerse con mayor frecuencia. Por otro lado, el filtro del habitáculo evita la entrada de suciedad y polen al interior del vehículo.

    Leé también: Seis consejos para evitar problemas a la hora de comprar un auto 0 km

    El filtro de aceite retiene residuos metálicos y otras partículas que se desprenden durante el funcionamiento del motor. Por último, el filtro de combustible protege el motor de impurezas derivadas de la nafta o cumbustible diésel. En promedio, se reemplaza cada 30.000 km en diésel y cada 40.000 km en nafta.

    5. Revisiones periódicas al aceite de motor

    El aceite cumple una función fundamental en la lubricación, refrigeración y sellado de los circuitos internos. Se recomienda un cambio entre los 6.000 y los 8.000 km (o cada 6 a 12 meses, según la marca y las condiciones de uso).

    Controlar el nivel de aceite con la varilla o el sistema electrónico en autos más modernos es una rutina sencilla. Un nivel demasiado bajo incrementa la fricción de las partes metálicas, mientras que uno excesivo puede generar presión indeseada en los sellos.

    El aceite cumple una función fundamental en la lubricación, refrigeración y sellado de los circuitos internos. (Foto: AdobeStock)
    El aceite cumple una función fundamental en la lubricación, refrigeración y sellado de los circuitos internos. (Foto: AdobeStock)

    6. Importancia de los frenos

    La limpieza y cuidado del sistema de frenos evita ruidos molestos y garantiza un frenad eficiente. Los discos y las pastillas van perdiendo espesor con el uso y, cuando tienen menos de medio centímetro de grosor, se aconseja el recambio para no perjudicar el disco.

    7. Sistema de suspensiones y amortiguadores

    Los amortiguadores contribuyen a la estabilidad y confort, dado que absorven las vibraciones y golpes. Cuando se deterioran, pueden surgir inconvenientes como rebotes excesivos, ruidos al circular en caminos irregulares o inestabilidad al tomar curvas. Muchos recomiendan revisarlos cada 20.000 kilómetros y, de ser necesario, reemplazarlos alrededor de los 50.000 kilómetros, aunque esta cifra varía según el estado de las rutas y el tipo de uso.

    Leé también: Cinco consejos que te ayudarán a cuidar el embrague de tu auto

    8. Vida útil de la batería

    La batería del auto, en promedio, dura entre 3 y 5 años, según la calidad y el cuidado que uno tenga. Es fundamental controlar que no haya corrosión en los bornes y que los cables estén bien sujetos. Cuando la batería se acerca al final de su vida útil, el arranque del motor se vuelve más lento o requiere varios intentos.

    9. Lavado exterior y protección de la pintura

    El mantenimiento externo influye en la conservación de la carrocería y el aspecto general del vehículo. Al lavar el auto, se recomienda hacerlo al menos dos veces al mes, con esponjas o paños de microfibra que no rayen la pintura. El uso de productos específicos para autos ayuda a remover suciedad sin hacer daños.

    La aplicación de cera o sellador protege la pintura contra factores como la radiación solar o la contaminación ambiental. De todas maneras, se sugiere buscar estacionamientos techados o con sombra para prevenir daños en la pintura.

    Las más leídas de Autos

    1

    Así es la nueva Fiat Toro que llegará a la Argentina

    2

    El color del humo que larga tu auto te indica qué problema tiene: ¿blanco, negro, gris o azul?

    3

    El nuevo Citroën C5 Aircross llegará a fin de año a la Argentina

    Suscribite a nuestro newsletter de Autos

    Recibí las últimas noticias sobre Autos en tu correo.

    Temas de la nota

    AutosTaller mecánicoExternoTNS

    Más sobre Autos

    TN Autos anticipo 11 de mayo de 2025

    Este fin de semana en TN Autos: prueba del Renault Kardian más barato y anticipo de un SUV para Argentina

    Toyota Corolla Cross GR Sport 2025 para Europa.

    Toyota estrenó un nuevo Corolla Cross deportivo y esto es lo que cambia

    Anticipan cómo sería un nuevo SUV de Fiat: híbrido y con siete plazas

    Anticipan cómo sería un nuevo SUV de Fiat: híbrido y con siete plazas

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La faena de vacunos tuvo un fuerte crecimiento en abril
    • Adiós plásticos amarillentos: cómo blanquear estos objetos con un solo ingrediente
    • “Ningún técnico quiere venir a Boca”: la drástica afirmación de Mauricio Macri para criticar a Riquelme
    • La peor infidelidad de Flavio Briatore: engañó a una modelo que esperaba una hija suya y le negó el apellido

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit