TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas 2025
  • Dólar hoy
  • Tensión en el PJ
  • Mercado financiero
  • Boca Juniors
  • Autos
  • EN VIVO
    tnAutosNovedades

    Quiénes podrían recibir una multa de $1.336.000 en la provincia de Buenos Aires

    Hubo un aumento en noviembre y las infracciones con mayor pena son por conducir alcoholizado y por exceso de velocidad.

    09 de enero 2025, 15:22hs
    En temporada de vacaciones se agudizaron los controles de tránsito en las rutas y ciudades de la costa Atlántica bonaerense. (Foto: Gobierno de la Provincia de Buenos Aires)
    En temporada de vacaciones se agudizaron los controles de tránsito en las rutas y ciudades de la costa Atlántica bonaerense. (Foto: Gobierno de la Provincia de Buenos Aires)
    Compartir

    En plenas vacaciones, con muchísima gente circulando en sus autos por rutas que surcan la provincia de Buenos Aires o ya disfrutando del descanso en distintas ciudades de la costa Atlántica bonaerense, hay datos que cobran relevancia para quienes habitualmente no transitan por esas zonas. Por ejemplo, de cuánto es el monto actualizado de las multas en ese distrito.

    El gobierno de la provincia de Buenos Aires dispuso un aumento en los montos de las multas por infracciones de tránsito el primero de noviembre del año pasado, basado en el incremento de los precios. A partir de entonces, las penalidades son un 3 por ciento más caras, afectando a todas las infracciones sin excepciones.

    Leé también: Cuál es la provincia en la que está prohibido manejar en ojotas

    Entre las multas más costosas se destacan aquellas relacionadas con el exceso de velocidad y por conducir bajo los efectos del alcohol. Estas infracciones no solo tienen un impacto económico significativo, sino que también pueden derivar en consecuencias penales en casos graves. Por otro lado, el mal estacionamiento sigue siendo la infracción más común entre los bonaerenses, con un costo que ahora supera los 130.000 pesos.

    El nuevo esquema también contempla aumentos en otras penalidades frecuentes. Exceder la velocidad permitida, por ejemplo, puede alcanzar valores superiores a $1,3 millón, dependiendo de la gravedad de la infracción.

    Sistema de cálculo de las multas en provincia de Buenos Aires

    Las multas en la provincia de Buenos Aires se calculan en base a la Unidad Fija (UF), que equivale al valor promedio del litro de nafta Premium en la sede La Plata del Automóvil Club Argentino (ACA). Este sistema busca mantener una relación entre las multas y la inflación, ajustándose de manera periódica para reflejar los cambios en el costo de vida.

    Las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires tuvieron un aumento en noviembre. (Foto: NA/Daniel Vides)
    Las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires tuvieron un aumento en noviembre. (Foto: NA/Daniel Vides)

    Estos son los valores de las principales infracciones con el último cuadro tarifario aprobado en noviembre:

    • Exceso de velocidad: $200.400 a $1.336.000.
    • No usar casco o cinturón de seguridad: $66.800 a $133.600.
    • Pasar un semáforo en rojo: $400.800 a $1.336.000.
    • Circular a contramano: $400.800 a $1.336.000.
    • Girar en zonas prohibidas: $400.800 a $1.336.000.
    • Mal estacionamiento: $66.800 a $133.600.
    • Conducir bajo efectos del alcohol: $400.800 a $1.336.000.
    • Negarse a realizar un test de alcoholemia: $568.500 a $1.603.200.
    • Circular con la VTV vencida: $668.000 a $1.336.000.
    • Conducir sin la edad reglamentaria o habilitación: $400.800 a $1.336.000.
    • Falta de documentación o seguro: $66.800 a $133.600.
    • Circular sin cobertura de seguro: $400.800 a $1.336.000.
    • Exceso de ocupantes: $66.800 a $133.600.

    Consejos para evitar multas

    Para prevenir multas y circular con tranquilidad, es fundamental contar con todos los documentos exigidos en regla:

    • Licencia Nacional de Conducir vigente.
    • Documento Nacional de Identidad (DNI).
    • Comprobante actualizado del seguro automotor.
    • Cédula Verde (para el titular o quien maneje el vehículo).
    • Recibo de pago del impuesto vehicular.
    • Comprobante de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) o Verificación Técnica Vehicular (VTV).

    Además, respetar las normas de tránsito, como las señalizaciones y los límites de velocidad, es esencial para evitar sanciones y garantizar la seguridad vial.

    El ajuste de las multas genera preocupación entre los conductores bonaerenses, especialmente por los elevados costos que implican algunas infracciones. Sin embargo, las autoridades insisten en que estas medidas buscan fomentar una mayor responsabilidad al volante y reducir los accidentes de tránsito.

    Leé también: Qué documentos tenés que llevar en el auto para evitar multas en un control de tránsito

    Además, se han instalado radares para detectar excesos de velocidad en los denominados “puntos negros” de las distintas rutas bonaerenses, buscando que en esas zonas se cumpla estrictamente la normativa.

    Los “puntos negros” son los tramos de las carreteras en los que -según las estadísticas oficiales- se producen siniestros viales con mayor frecuencia, debido a neblina, presencia de camiones, curvas peligrosas, cruce con otras rutas u otro tipo de eventualidad que genere complicaciones a los automovilistas.

    Las más leídas de Autos

    1

    Este es el diseño de la pick up compacta de BYD: mecánica híbrida y producción regional

    2

    El Toyota Corolla Cross híbrido se transforma en todoterreno para el SEMA 2025

    3

    Matías Antico probó un Volkswagen Gol GL 1.6 de 1995

    4

    Hyundai HB20: anticipan cómo luciría la próxima generación del hatchback

    Suscribite a nuestro newsletter de Autos

    Recibí las últimas noticias sobre Autos en tu correo.

    Temas de la nota

    Multas de tránsitoProvincia de Buenos AiresVacacionesExternoTNS

    Más sobre Autos

    Matías Antico probó un Volkswagen Gol GL 1.6 de 1995

    Matías Antico probó un Volkswagen Gol GL 1.6 de 1995

    Toyota Corolla Cross Nasu Edition 2026.

    El Toyota Corolla Cross híbrido se transforma en todoterreno para el SEMA 2025

    Hyundai HB20.

    Hyundai HB20: anticipan cómo luciría la próxima generación del hatchback

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El dolor de Icardi por estar lejos de su hija Isabella en el día de su cumpleaños: “Te extraño más que nunca”
    • Boca es pura contundencia en el segundo tiempo y le gana 3-1 a Barracas Central por el Torneo Clausura
    • España: Pedro Sánchez perdió un aliado clave y la oposición presiona para convocar elecciones anticipadas
    • ¿Adiós al árbol de Navidad? La nueva tendencia más práctica y elegante para este 2025

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit