TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en el AMBA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Autos
  • EN VIVO
    tnAutosNovedades

    La ficha que moverá el Gobierno y destrabará la llegada de los autos de Tesla a la Argentina

    A mediados de 2025 podrían comenzar a venderse en el país.

    Facundo J. García
    Por 

    Facundo J. García

    27 de diciembre 2024, 12:03hs

    La llegada de Tesla al mercado argentino está más cerca que nunca. Los autos eléctricos de la firma de Elon Musk rodarán por el territorio nacional muy probablemente en 2025, siempre y cuando el Gobierno de la Nación cumpla con lo que prometió: la desregulación de los procesos de homologación de vehículos.

    La situación es así: una empresa llamada Argentesla se quiere ocupar de la importación y distribución de Tesla en la Argentina, pero como los autos de esa marca no están homologados en el país, no lo pueden hacer, pese a la larga lista de interesados que ya tienen en carpeta.

    El Gobierno de la Nación, a través del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, se comprometió a flexibilizar las condiciones de homologación, que actualmente están a cargo del INTI con la “Licencia de Configuración de Modelo” y “Licencia de Configuración Ambiental”.

    Producción del Tesla Model 3. Foto: REUTERS/Aly Song/File Photo
    Producción del Tesla Model 3. Foto: REUTERS/Aly Song/File Photo

    Con la reforma burocrática que próximamente anunciarán las autoridades nacionales, los autos que están certificados en Estados Unidos y Europa quedarán automáticamente habilitados para circular por la Argentina, sin necesidad de pasar por un proceso interno de homologación, que actualmente ronda los seis meses.

    Una vez que eso pase, “el lanzamiento sería muy rápido”, le dijo a TN Autos el fundador de Argentesla, Tomas Zoani. “En cuestión de unos pocos meses estaríamos en el mercado. Siempre hay imprevistos, pero estimamos que a mediados de 2025 podríamos comenzar a comercializar los vehículos”, agregó.

    Argentesla no será distribuidor oficial de Tesla; es decir, no tendrá una relación directa con la automotriz. Será una importadora privada, tal cual ocurre en Uruguay con la firma Autoimport. “Este es un modelo de negocios que funciona y es exitoso en Brasil y Uruguay. Sería un sistema parecido. Importación y comercialización, siempre garantizando servicios post-venta”, aseguró Tomas.

    Cuánto costarán los autos de Tesla en la Argentina

    “Hay que ser cautos al hablar de precios, ya que son extremadamente susceptibles a los impuestos”, aclaró Zoani. “No sabemos qué impuestos quitarán en los proximas meses, o si lo harán, pero hoy por hoy todos los modelos se venderían al menos al 100 por ciento mas que en el exterior”, avisó.

    Como referencia, el Tesla Model Y cuesta en los Estados Unidos entre 44 y 54 mil dólares. En la Argentina no valdría menos de 100 mil dólares, según contó el fundador de Argentesla.

    Con la compra del auto, el cliente argentino tendrá un cargador de carga media incluido de la firma ABB, líder del mercado global (es sponsor oficial de la Fórmula E). Será instalado en el hogar de cada comprador, ajustado a la capacidad de carga de cada casa (en términos de frecuencia).

    Sobre la post-venta, Zoani comentó: “Habrá mecánicos capacitados para poder trabajar con Teslas. Tendremos un taller propio, con un stock de repuestos básicos (guardabarros, luces, etc) pero habrá que importar los repuestos mas específicos en el caso de que hayan daños extensos”.

    Habrá un punto de venta físico. “La gente podrá venir, realizar test-drives, ver los diferentes modelos, conocer más a cerca de los autos en términos de diferentes modelos, autonomía, carga, y demás”, promete Tomas.

    Las más leídas de Autos

    1

    Este Renegade se diferencia del resto de la gama: por qué es especial para Jeep

    2

    Fiat Fastback: muestran una de las novedades que tendrá el crossover coupé

    3

    El Renault 4 eléctrico, también con tracción 4x4: cómo sería la versión más aventurera

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Tesla

    Más sobre Autos

    Jeep Renegade 10 Años.

    Este Renegade se diferencia del resto de la gama: por qué es especial para Jeep

    Renault 4 Savane 4x4 Concept.

    El Renault 4 eléctrico, también con tracción 4x4: cómo sería la versión más aventurera

    Fiat Fastback.

    Fiat Fastback: muestran una de las novedades que tendrá el crossover coupé

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Minuto a minuto: seguí en vivo la histórica misa que dará el papa León XIV
    • Los dos borradores del discurso que dará Milei cuando se conozcan los resultados de las elecciones en CABA
    • Elecciones legislativas CABA 2025, EN VIVO: dónde voto, qué se vota, candidatos y multas por no votar
    • Dónde ver el GP de Imola de Fórmula 1: a qué hora es la carrera y en qué puesto larga Franco Colapinto

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit