TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • River Plate
  • Autos
  • EN VIVO
    tnAutosNovedades

    Ni 0 ni 200.000: cuál es el límite de kilómetros con el que conviene comprar un auto usado

    Qué es lo que hay que tener en cuenta a la hora de adquirir un coche de segunda mano en la Argentina. Consejos determinantes.

    23 de diciembre 2024, 11:45hs
    Además del kilometraje o las marcas que pueda tener en su exterior, es fundamental confirmar que el motor está en buen estado. Foto: cca.org.ar
    Además del kilometraje o las marcas que pueda tener en su exterior, es fundamental confirmar que el motor está en buen estado. Foto: cca.org.ar

    Comprar autos usados puede ser una excelente opción para quienes buscan un vehículo más económico, pero la cantidad de kilómetros de un auto es uno de los factores clave a tener en cuenta.

    A la hora de comprar un auto usado, es fundamental considerar no solo el kilometraje, sino también el mantenimiento que recibió el vehículo y la opinión de un mecánico de confianza. Si bien no hay un número exacto de kilómetros que determine si un auto es una buena compra o no, sí existen algunos consejos para comprar un auto usado que ayudarán a tomar una decisión informada.

    Conocer hasta cuántos kilómetros conviene comprar un auto usado según el segmento del vehículo, el historial de mantenimiento y otros factores relevantes es esencial para evitar una inversión equivocada.

    Cuál es la cantidad de kilómetros, según el segmento del vehículo

    En la Argentina, los autos se dividen en diferentes segmentos según su tamaño. Esta clasificación influye directamente en la cantidad de kilómetros que es recomendable que tenga el vehículo. Los segmentos más comunes son:

    Leé también: Control de tránsito: qué pasa si tengo la cédula verde vencida

    • Segmento A: Autos mini o citycars (menos de 3 a 3,75 metros). Ejemplos: Smart, Ford KA, Fiat 500.
    • Segmento B: Autos chicos (entre 3,75 y 4,2 metros). Ejemplos: Gol Trend, Peugeot 208, Toyota Yaris, Clio.
    • Segmento C: Autos compactos (entre 4,2 y 4,5 metros). Ejemplos: Renault Megane, Golf, Hyundai i30, Peugeot 308.
    • Segmento D: Autos medianos (entre 4,6 y 4,8 metros). Ejemplos: Peugeot 508, Toyota Avensis.
    • Segmento E: Autos grandes (más de 4,8 metros). Ejemplos: Ford Mondeo, Citroën C5.

    Para los autos más pequeños, de los segmentos A y B, se recomienda que no superen los 50.000 km. Por otro lado, los autos de los segmentos C, D y E pueden llegar hasta los 100.000 km sin que esto implique una mayor preocupación, siempre que hayan sido bien mantenidos.

    La cantidad de kilómetros recomendada, según el mantenimiento

    El mantenimiento regular es uno de los factores más importantes para determinar la vida útil de un auto usado. Para comprobar que un vehículo está correctamente mantenido, es importante poder verificar los registros de los servicios realizados en talleres oficiales, los cuales llevan un control detallado de todos los ajustes y cambios realizados.

    Los autos que cuentan con todos los servicios al día y realizados en tiempo y forma suelen tener una vida útil más larga. De todas maneras, muchos autos, una vez terminada la etapa de garantía, continúan su mantenimiento con un mecánico particular. En estos casos, llevar uno de confianza al momento de comprar, puede ser determinante.

    Los autos usados tienen diferentes posibilidades según el tipo de vehículo y también su marca.
    Los autos usados tienen diferentes posibilidades según el tipo de vehículo y también su marca.

    Un auto con el mantenimiento adecuado puede tener más kilómetros sin problemas. Por ejemplo, un auto de los segmentos A y B que ha recibido todos los servicios en los tiempos indicados puede llegar hasta los 75.000 km sin que esto sea un inconveniente.

    En cambio, un vehículo de los segmentos C, D y E podría superar los 130.000 kilómetros sin afectar su funcionamiento, siempre y cuando haya pasado por todos los servicios correspondientes.

    El valor de la opinión de un mecánico de confianza

    Además del segmento del auto y su mantenimiento, contar con la opinión de un mecánico “amigo” es importante a la hora de comprar autos usados. Un mecánico de confianza podrá evaluar el estado real del motor y otros componentes clave del vehículo.

    Muchas veces, la apariencia estética del auto (rayones o pequeños choques) puede atraer más nuestra atención que el estado del motor, pero es esta última parte la que realmente influye en el rendimiento y la durabilidad del auto.

    Leé también: Control de tránsito: cómo denunciar a un automóvil abandonado en la vía pública

    Es importante revisar piezas claves como la correa de distribución, que debe cambiarse entre los 60.000 y 80.000 kilómetros, dependiendo del modelo. Este es uno de los mantenimientos más caros y esenciales, por lo que un mecánico podrá decirte si es necesario hacer este cambio o si el auto está en condiciones óptimas.

    Las más leídas de Autos

    1

    Siguen aumentando: estos son los 10 autos 0 km más “baratos” para comprar HOY

    2

    Creció la producción de autos en el primer cuatrimestre

    3

    Cada cuánto hay que calibrar los neumáticos del auto para ahorrar combustible

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    AUTOS USADOScompra ventaExterno

    Más sobre Autos

    Cada cuánto hay que calibrar los neumáticos del auto para ahorrar combustible (Foto: Freepik).

    Cada cuánto hay que calibrar los neumáticos del auto para ahorrar combustible

    Fiat Cronos 2026. Foto: Stellantis.

    Siguen aumentando: estos son los 10 autos 0 km más “baratos” para comprar HOY

    La industria automotriz arranca un 2021 con muchas espectativas

    Creció la producción de autos en el primer cuatrimestre

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este jueves 8 de mayo
    • Adiós al nude: la tendencia en uñas que se impone este 2025
    • “Completamente falso”: la aclaración de Briatore tras el anuncio de Colapinto como piloto titular en Alpine
    • Hay alerta amarilla por tormentas y vientos de hasta 90 km/h en 15 provincias para este viernes

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit