TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Tensión financiera
  • Dólar hoy
  • Balón de Oro
  • Miguel Ángel Russo
  • Retenciones cero a los granos
  • Robo en la casa de Pampita
  • Autos
  • EN VIVO
    tnAutosNovedades

    Control de tránsito: qué pasa si tengo la cédula verde vencida

    El Gobierno anunció cambios clave en la normativa vehicular, eliminando la cédula azul y extendiendo la vigencia de la cédula verde de forma indefinida.

    20 de diciembre 2024, 16:34hs
    El Gobierno eliminó la cédula azul y ahora la cédula verde sufrirá cambios. (Foto: Leandro Heredia/TN).
    El Gobierno eliminó la cédula azul y ahora la cédula verde sufrirá cambios. (Foto: Leandro Heredia/TN).
    Compartir

    La cédula verde es uno de los documentos fundamentales para circular con un vehículo en la Argentina. Sin embargo, muchos conductores se preguntan qué ocurre si este documento está vencido y si pueden enfrentarse a multas o complicaciones legales al transitar por la vía pública. Con los recientes cambios anunciados por el Gobierno, es importante entender cuál es la vigencia de este documento y cómo afecta a quienes lo poseen.

    En una decisión reciente, el Gobierno confirmó que la cédula verde ya no tendrá fecha de caducidad, siempre y cuando no se produzcan cambios en la titularidad del vehículo. Esto significa que las cédulas emitidas a partir de ahora serán válidas de manera indefinida, eliminando así una preocupación frecuente entre los automovilistas. Además, los nuevos documentos se expedirán tanto en formato físico como digital, facilitando el acceso a través de la plataforma “Mi Argentina”.

    Leé también: El Gobierno autorizó la salida de autos del país con patente provisoria

    Este documento acredita la titularidad del vehículo y es indispensable para circular en el territorio nacional. La cédula verde incluye información clave como el nombre del titular, los datos del vehículo (marca, modelo, dominio) y su número de identificación. Su principal función es garantizar que el vehículo está registrado y que su uso es legal.

    En los controles viales, este documento es solicitado para corroborar que quien maneja tiene la autorización necesaria para operar el vehículo. Aunque es posible que una persona diferente al titular conduzca el automóvil, esta situación estaba regulada por la cédula azul, cuya obligatoriedad fue eliminada recientemente.

    La cédula verde se puede mostrar desde el celular. Foto: Agencia Nacional de Seguridad Vial.
    La cédula verde se puede mostrar desde el celular. Foto: Agencia Nacional de Seguridad Vial.

    La cédula verde identifica al propietario del automóvil, mientras que la cédula azul permitía a terceros conducir el vehículo de forma autorizada. Esta última solía ser emitida por solicitud del titular y tenía una vigencia limitada. Sin embargo, el Gobierno decidió eliminarla, argumentando que carecía de utilidad práctica. A partir de ahora, solo se emitirá la cédula verde, simplificando los trámites administrativos.

    Con la nueva normativa, las cédulas verdes emitidas anteriormente con fecha de vencimiento seguirán siendo válidas hasta que el propietario realice un cambio de titularidad o decida renovarla. No obstante, para quienes aún poseen una cédula vencida, es crucial llevar otros documentos al día para evitar sanciones.

    Qué documentos son obligatorios para circular legalmente por la Argentina

    En caso de no portar la documentación exigida durante un control vial, el conductor puede enfrentarse a multas que varían según la jurisdicción. Para circular legalmente, se debe llevar el Documento Nacional de Identidad (DNI), la Licencia Nacional de Conducir, la cédula verde, comprobante de seguro vigente, constancia de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) o Verificación Técnica Vehicular (VTV), chapas patente en buen estado, matafuegos con fecha vigente y balizas triangulares.

    Leé también: La nueva camioneta que Ford lanzará en la Argentina para ganarle a Toyota

    La eliminación de la cédula azul y la extensión de la vigencia de la cédula verde son parte de una serie de medidas destinadas a modernizar y simplificar los trámites vinculados a la documentación vehicular. Con estas modificaciones, el Gobierno busca reducir costos y tiempo para los ciudadanos, a la vez que optimiza los procedimientos de control en las rutas argentinas.

    Un aspecto destacado de estas medidas es la incorporación de tecnología digital para mejorar la accesibilidad. La posibilidad de descargar la cédula verde a través de la aplicación “Mi Argentina” representa un avance significativo, ya que los conductores pueden tener siempre disponible su documentación en el celular, reduciendo el riesgo de olvidos o pérdidas. Este enfoque digital también simplifica la emisión de nuevas cédulas y facilita su verificación durante controles, fortaleciendo la seguridad y transparencia del sistema.

    Las más leídas de Autos

    1

    Juan Pizzarro, mecánico: “Que nunca te hagan esto cuando la grúa te remolca el auto”

    2

    El Volkswagen Vento GLI, a prueba en TN Autos: la opinión de Matías Antico

    3

    Licencia de conducir: cómo renovar el carnet profesional y los requisitos en septiembre de 2025

    4

    Volkswagen avanza con el desarrollo de su pick up compacta regional

    5

    Cuidá tu caja automática: las 3 maniobras que nunca hay que hacer al estacionar

    Suscribite a nuestro newsletter de Autos

    Recibí las últimas noticias sobre Autos en tu correo.

    Temas de la nota

    Cédula verdecontrol vehicularcedula azulExterno

    Más sobre Autos

    Licencia de conducir: cómo renovar el carnet profesional y los requisitos en septiembre de 2025 (Foto: Argentina.gob.ar).

    Licencia de conducir: cómo renovar el carnet profesional y los requisitos en septiembre de 2025

    Cuidá tu caja automática: las 3 maniobras que nunca hay que hacer al estacionar (Foto: Adobe Stock).

    Cuidá tu caja automática: las 3 maniobras que nunca hay que hacer al estacionar

    Juan Pizzarro, mecánico: “Que nunca te hagan esto cuando la grúa te remolca el auto” (Foto: Imagen ilustrativa hecha con IA - Gemini // Instagram - @talleresebenezer).

    Juan Pizzarro, mecánico: “Que nunca te hagan esto cuando la grúa te remolca el auto”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Francisco Cerúndolo ganó la Laver Cup y se llevó un premio millonario
    • Listo en 5 minutos: la receta para un pan integral hecho en sartén, sin gluten ni harina
    • Del sueño a la pesadilla
    • Le dieron el alta a Miguel Ángel Russo y los médicos evaluarán mañana si podrá dirigir la práctica de Boca

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit