TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Autos
  • EN VIVO
    tnAutosNovedades

    ¿A qué edad pueden los bebés viajar en el auto mirando hacia adelante?

    Las leyes de tránsito son precisas al respecto. Influye el tiempo que tiene la criatura pero también su peso.

    18 de diciembre 2024, 15:03hs
    El "huevito" tiene que ir colocado mirando al asiento hasta que el bebé tenga 15 meses o pese 13 kilos. Es por un tema de seguridad en caso de un impacto. Foto: YouTube / Felcraft
    El "huevito" tiene que ir colocado mirando al asiento hasta que el bebé tenga 15 meses o pese 13 kilos. Es por un tema de seguridad en caso de un impacto. Foto: YouTube / Felcraft

    Las leyes de tránsito obligan a que los niños viajen en auto sentados en butacas especiales de seguridad en la parte de atrás del habitáculo del vehículo y que esto ocurra hasta cumplir los 10 años. Lógicamente, estás reglas son mucho más estrictas y específicas cuando se tratan de bebés.

    Los cochecitos de paseo vienen con un adaptador denominado coloquialmente como “huevito”, que se desmonta y se puede meter en el auto y servir como habitáculo de seguridad. Lo que a esta altura la mayoría de los adultos ya tiene conciencia es que ya sean recién nacidos o tengan poquitos meses, los bebés no pueden ir en el auto mirando hacia adelante: deben hacerlo con la vista sobre el respaldo del asiento.

    Sin embargo, en lo que suele haber confusión es en el momento en que pueden darse vuelta estos huevitos y la vista de los bebés puede dirigirse hacia adelante. Y estas dudas se dan porque pocos saben a qué edad o peso los bebés pueden dejar de ir mirando hacia atrás en el coche.

    Leé también: Mes de las infancias: cómo viajar con los chicos seguros en el auto (y en moto, bicicleta y colectivo)

    Según la Ley Nacional de Tránsito (Ley N° 24.449) y sus regulaciones, los bebés deben viajar en el “huevito” mirando hacia atrás hasta cumplir los 15 meses de edad o llegar a los 13 kilos de peso.

    Esta orientación diferente al resto de las personas que van en el coche tiene que ver con que, de esta manera y en caso de un accidente, la protección que generan los huevitos en los bebés es mayor debido a que las fuerzas del impacto en el cuerpo del niño se distribuyen mejor.

    En qué edad o peso los bebés van en el huevito mirando para adelante: la clave

    Los “huevitos” o las sillitas de seguridad en la que deben ir los niños en cualquier auto en el que viaje llevan como nombre formal “Sistema de Retención Infantil”, también conocido por sus siglas SRI. Estos asientos que van sobre el asiento del auto no llevan ningún tipo de encastre y solo deben ir bien sujetados con uno de los cinturones de seguridad traseros o a los anclajes ISOFIX.

    Para cambiar la orientación del bebé en el auto y que éste viaje mirando al frente, hay que saber que, además de que ya pese los 13 kilos de peso o tenga cumplidos los 15 meses, el nuevo asiento que ocupará mirando hacia adelante tiene que reunir las condiciones de seguridad necesarias.

    Además de butaca de seguridad para el auto, el huevito también como adaptador al cochecito de paseo en los primeros meses del bebé. Foto: Freepik
    Además de butaca de seguridad para el auto, el huevito también como adaptador al cochecito de paseo en los primeros meses del bebé. Foto: Freepik

    Porque en caso de que el niño ya no quepa cómodo en ese espacio, hay que buscar otro tipo de butaca.

    A veces hay butacas más pequeñas o otras que son más sofisticadas y se van adaptando a medida que el cuerpo de la criatura va creciendo hasta llegar a los 10 años que es el momento en que ya puede viajar sin tener la protección del SRI.

    Leé también: Seguridad vial: 5 pasos para elegir la mejor sillita infantil para tu hijo

    De todos modos, una vez que el niño ya no tenga edad para ir en la silla de seguridad, hay que revisar que, si va sentado en el asiento del coche como cualquier otra persona, el cinturón de seguridad le tome el hombro y cruce por el pecho hasta quedar colocado. Esto es porque si el chico es más bajo de estatura y el cinturón en vez de tomarlo por la parte ósea le queda a la altura del cuello, puede ser muy peligro en caso de una frenada.

    En estos casos, hay un adaptador que se llama “booster”: no es una silla, ya que no tiene respaldo ni cobertura en los costados, pero eleva al niño unos centímetros por encima del asiento del auto, permitiendo que se coloque el cinturón sin mayores riesgos.

    Las más leídas de Autos

    1

    Siguen aumentando: estos son los 10 autos 0 km más “baratos” para comprar HOY

    2

    Creció la producción de autos en el primer cuatrimestre

    3

    Así es la nueva Fiat Toro que llegará a la Argentina

    4

    Cada cuánto hay que calibrar los neumáticos del auto para ahorrar combustible

    Suscribite a nuestro newsletter de Autos

    Recibí las últimas noticias sobre Autos en tu correo.

    Temas de la nota

    seguridad vialBebésAutosExterno

    Más sobre Autos

    Si sale gris, quizá existan problemas con el turbocompresor de tu motor. Foto: Motor.es.

    El color del humo que larga tu auto te indica qué problema tiene: ¿blanco, negro, gris o azul?

    Nuevo Citroën C5 Aircross. Foto: Stellantis.

    El nuevo Citroën C5 Aircross llegará a fin de año a la Argentina

    Nueva Toro Mopar 2022. Foto: Fiat.

    Así es la nueva Fiat Toro que llegará a la Argentina

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • “Extraño a Gallardo”: fue bicampeón de América con River y quiere volver a ser dirigido por el Muñeco
    • Lizy Tagliani le dedicó una sentida carta abierta a su hijo: “Nadie pensó en vos y se burlaron de tu futuro”
    • Arte, famosos y moda en la muestra de Nahuel Vecino
    • Diego Maradona o Lionel Messi: la elección de Mohamed Salah cuando le preguntaron por el mejor de la historia

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit