TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Reforma migratoria
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Autos
  • EN VIVO
    tnAutosNovedades

    Qué significa esta señal de tránsito en una pendiente

    Conocer las normas de tránsito es fundamental para evitar incidentes viales e infracciones. Sobre todo, en caminos complejos, como una subida.

    10 de diciembre 2024, 16:35hs
    Qué significa este cartel en una pendiente y quién tiene prioridad de paso. (Foto: AdobeStock)
    Qué significa este cartel en una pendiente y quién tiene prioridad de paso. (Foto: AdobeStock)

    Cuando se circula por rutas argentinas, especialmente en zonas montañosas o caminos con desniveles pronunciados, es común encontrar carteles que regulan la prioridad de paso en una pendiente.

    Según la Ley Nacional de Tránsito, estos carteles cumplen un papel clave para evitar accidentes y organizar el flujo vehicular en situaciones de riesgo, como al conducir en una pendiente. La pregunta frecuente es: ¿quién tiene prioridad en estos casos?

    Leé también: Qué significa si aparece esta señal de tránsito sobre un fondo azul en la ruta

    Entender esta normativa no solo es esencial para garantizar un viaje seguro, sino también para evitar infracciones. Por eso, saber interpretar los carteles de tránsito y qué dice la ley sobre la prioridad de paso en una pendiente resulta una tarea fundamental a la hora de conducir y ningún conductor debería desconocer de qué se trata este tipo de información estática que aparece en los márgenes de las rutas.

    Qué indica el cartel en una pendiente

    El cartel característico en pendientes suele mostrar dos vehículos, generalmente un camión y un auto, acompañados de flechas que apuntan hacia arriba y hacia abajo. Este símbolo señala quién debe ceder el paso según la dirección en la que circule cada vehículo.

    Las pendientes representan un desafío técnico, ya que los vehículos en ascenso necesitan más potencia y tracción, mientras que los que bajan enfrentan la fuerza de gravedad, lo que aumenta la velocidad y reduce el control del frenado.

    Quién tiene la prioridad de tránsito

    De acuerdo con el artículo 42 de la Ley Nacional de Tránsito, en caminos con pendientes pronunciadas, el vehículo que sube tiene la prioridad de paso sobre el que baja. Esto se debe a que el ascenso requiere mayor esfuerzo mecánico y el frenado en subida es más complicado. Por el contrario, el vehículo en descenso puede detenerse con mayor facilidad aprovechando la inclinación del terreno.

    El gráfico indica que el que va subiendo tiene la prioridad del paso, aunque hay excepciones. Gráfico: Eurotaller
    El gráfico indica que el que va subiendo tiene la prioridad del paso, aunque hay excepciones. Gráfico: Eurotaller

    Por ejemplo, si un camión está descendiendo una pendiente y se cruza con un auto que está subiendo, el camión debe detenerse para permitir que el auto pase. Sin embargo, este principio general puede variar si el cartel presenta indica una regla específica. Es fundamental estar atento a la señalización para no generar conflictos o incidentes viales.

    Sin embargo, esta situación se revierte cuando el vehículo que desciende por el camino en pendiente lleva una carga extra. En estos casos, es el vehículo que sube el que debe cederle el paso al que baja por el camino.

    Factores que influyen en la prioridad de un camino en pendiente

    • Tamaño del vehículo: aunque la regla básica da prioridad al vehículo que sube, un camión puede tener dificultades para detenerse debido a su peso y el riesgo de un accidente por pérdida de control. En este caso, prima el principio de precaución y lógica: el auto debería ceder el paso para evitar un siniestro.
    • Condiciones del camino: si la calzada está resbaladiza o cubierta de nieve, es más seguro que los vehículos coordinen el cruce con cuidado, sin apegarse estrictamente a la norma si las circunstancias lo exigen.
    • Visibilidad y señales: en muchas pendientes, hay carteles adicionales que determinan quién tiene prioridad según el tramo. Estas señales específicas prevalecen sobre la regla general.

    Recomendaciones para conducir en pendientes

    • Reducir la velocidad: Antes de entrar a una pendiente, es necesario disminuir la velocidad para mantener el control del vehículo, tanto en subida como en bajada.
    • Uso de marchas bajas: Los autos y camiones deben usar cambios bajos para evitar el desgaste excesivo de los frenos.

    Leé también: Qué significa esta señal de tránsito que tiene una persona y una línea cruzada roja

    • Atención a las señales: Respetar siempre la señalización, especialmente en rutas montañosas donde la visibilidad puede ser limitada.
    • Cortesía vial: Si la situación lo requiere, ceder el paso puede evitar accidentes, incluso en el caso de tener la prioridad.

    Las más leídas de Autos

    1

    Este es el nuevo Jeep “base” que podría llegar a la Argentina en 2026

    2

    Cómo es el nuevo auto volador que puede alcanzar los 250 kilómetros por hora

    3

    Matías Antico te cuenta qué se siente al manejar un Ford Mustang V8 de 1970

    4

    Pocos lo saben: cuál es el significado de esta señal de tránsito

    5

    Automáticos y baratos: los cinco autos 0 km que podés comprar HOY en la Argentina

    Suscribite a nuestro newsletter de Autos

    Recibí las últimas noticias sobre Autos en tu correo.

    Temas de la nota

    Tránsitoseguridad vialExterno

    Más sobre Autos

    Cómo es el nuevo auto volador que puede alcanzar los 250 kilómetros por hora (Foto: Klein Vision).

    Cómo es el nuevo auto volador que puede alcanzar los 250 kilómetros por hora

    Automáticos y baratos: los cinco autos 0 km que podés comprar HOY en la Argentina

    Automáticos y baratos: los cinco autos 0 km que podés comprar HOY en la Argentina

    Qué significa esta señal de tránsito, con un triágulo con contorno rojo y una flecha negra. Foto: iStock

    Pocos lo saben: cuál es el significado de esta señal de tránsito

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Quiénes recibirán una excelente noticia económica y emocional en mayo de 2025, según el horóscopo chino
    • “Te amaré por siempre”: la despedida de una amiga de Valeria Márquez, la influencer asesinada en México
    • El ida y vuelta de Lilita Carrió con la caricatura animada de Javier Milei: “No seas odiador, perdoná”
    • Martín Masiello, el cantante argentino que vive en un barco en Japón y su música resuena en todo el mundo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit