TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Presión financiera
  • Dólar hoy
  • Franco Colapinto
  • Causa Spagnuolo
  • Autos
  • EN VIVO
    tnAutosNovedades

    No será necesario pagar la deuda por multas y patente para transferir un auto

    El libre deuda deja de ser obligatorio en los registros automotores.

    03 de septiembre 2024, 09:34hs
    Foto: NA/MARIANO SANCHEZ.
    Foto: NA/MARIANO SANCHEZ.
    Compartir

    El Gobierno de la Nación eliminó la obligatoriedad del libre deuda para inscribir o transferir un vehículo. Esto significa que los ciudadanos podrán comprar o vender un auto usado que tiene multas o patentes impagas.

    Hasta ahora, los registros obligaban a los ciudadanos a cancelar la deuda por multas y patentes antes de realizar una operación de este tipo. El Gobierno, en su lucha por desburocratizar los trámites automotores, les quitó ese poder.

    “Los registros automotores dejarán de cobrar los impuestos y tasas relativos a la radicación de automotores y de sellos, y las multas por infracciones de tránsito cometidas en jurisdicción provincial o municipal. Será responsabilidad de cada jurisdicción la percepción de los mismos”, explicó el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

    “Los gobiernos van a tener que hacerse responsables ante los ciudadanos de los impuestos, tasas y retenciones que les cobran. Los argentinos tienen el derecho de saber a dónde es destinada la plata que el Estado les retiene”, dijo, por su parte, el secretario de Justicia, Sebastián Amerio.

    Se podrá elegir el Registro para hacer los trámites

    Los ciudadanos podrán elegir el Registro Automotor que mejor se adapte a sus necesidades, sin estar atados a una jurisdicción fija. Hasta ahora, cada persona tenía un registro asignado por el domicilio de su DNI.

    También se decidió digitalizar los legajos automotores para agilizar los trámites y eliminar la necesidad de trasladar documentos de papel entre los diferentes registros. Esto, según el Gobierno, implica un ahorro adicional de 1.300 millones de pesos para la Administración Pública.

    “Este cambio, que es otro de muchos que se tomarán para terminar con el anticuado y corrupto sistema de los Registros Automotores, refleja el compromiso de este Gobierno con la modernización del Estado, orientado a satisfacer las necesidades de la ciudadanía con soluciones actuales y concretas que eliminen obstáculos burocráticos y le devuelvan la libertad de elección a los argentinos”, dice el comunicado oficial.

    Leé también: Tu patente, tu DNI: el Gobierno quiere dar otro paso en el cierre de los registros automotores

    Cuánto cuesta transferir un auto usado desde ahora

    El arancel de las transferencias baja al 1 por ciento. Hasta ahora, pagaban 1,5 por ciento del valor total del vehículo si era de origen nacional y 2 por ciento del valor total del vehículo si era importado.

    Además, ya no se cobrará la emisión de cédulas de identificación automotor, títulos, chapas patentes ni la certificación de hasta dos firmas. Según las autoridades, vuelven así “al bolsillo de los argentinos más de 36 mil millones de pesos por año”.

    Ojo: al tratarse de una reglamentación a nivel nacional, no se eliminan los costos que impone cada provincia con adicionales tales como el impuesto de sellos y aranceles y formularios extras.

    Esto último podría resolverse si a futuro se aprueba el proyecto de una patente única y de por vida, asociada al DNI de cada ciudadano.

    Las más leídas de Autos

    1

    Fiat tendrá cinco nuevos modelos en la región: cuál será y cuándo llegará el primero

    2

    Renault Niagara: así sería la mecánica de la futura pick up argentina

    3

    BMW y Mercedes-Benz presentaron sus nuevos SUV eléctricos: cuál gana en potencia y autonomía

    Suscribite a nuestro newsletter de Autos

    Recibí las últimas noticias sobre Autos en tu correo.

    Temas de la nota

    registro automotor

    Más sobre Autos

    BMW ix3 y Mercedes-Benz GLC eléctrico.

    BMW y Mercedes-Benz presentaron sus nuevos SUV eléctricos: cuál gana en potencia y autonomía

    Fiat Grande Panda.

    Fiat tendrá cinco nuevos modelos en la región: cuál será y cuándo llegará el primero

    Renault Niagara Concept.

    Renault Niagara: así sería la mecánica de la futura pick up argentina

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Por la intensa tormenta, se suspendió el partido entre Tigre y Aldosivi por el Torneo Clausura
    • En la previa al partido de Inter Miami, Lionel Messi mostró que lleva el escudo de un equipo a todos lados
    • Fue a la Confitería La Ideal, pidió dos capuchinos, un alfajor y un sándwich: mostró el ticket final
    • Con una celebración de lujo con arte, música y gastronomía, Alan Faena inauguró su hotel en Nueva York

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit