TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Reforma migratoria
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • Autos
  • EN VIVO
    tnAutosNovedades

    El nuevo colectivo eléctrico que muy pronto estará en las calles de la Argentina

    Tiene una autonomía de 250 kilómetros.

    03 de julio 2024, 16:52hs
    Foto: Mercedes-Benz
    Foto: Mercedes-Benz

    La División Camiones y Buses de Mercedes-Benz presentó el chasis eO500U, actualmente fabricado en Brasil, sobre el cual se sostiene el bus 100 por ciento eléctrico que próximamente estará disponible en el mercado argentino.

    El chasis eO500U presentado en Argentina cuenta con cinco módulos de baterías que otorgan una autonomía de 250 kilómetros, satisfaciendo todas las necesidades del transporte urbano en el país.

    Leé también: Un estudio revela que los centennials no tienen prejuicios sobre los autos chinos y los eléctricos

    El sistema de recarga de baterías es enchufable, el tiempo de carga completa es de tres horas y utiliza el mismo estándar tecnológico que los buses eléctricos Mercedes-Benz eCitaro en Europa.

    Viene equipado con dos motores eléctricos integrado en el eje trasero, freno electrónico EBS y un sistema de regeneración de energía que opera incluso durante la recarga parcial de las baterías mientras el vehículo está en movimiento.

    Foto: Mercedes-Benz
    Foto: Mercedes-Benz

    La automotriz dice que “esto garantiza una experiencia de conducción suave, cómoda y silenciosa, además de ofrecer un control óptimo al conductor mediante un tablero completamente nuevo que proporciona información detallada sobre el motor eléctrico, las baterías y los sistemas electrónicos”.

    Posee un peso bruto total de 21,2 toneladas y la capacidad de equiparse con carrocerías de hasta 13,2 metros de longitud. Además, su suspensión independiente del eje delantero proporciona un mayor radio de giro, mejorando la maniobrabilidad y el confort.

    Sebastián Gysin, Director de Ventas y Marketing de Buses Mercedes-Benz, resaltó la importancia de este avance: “El chasis de bus eléctrico marca un hito, es el comienzo de una transformación hacia la visión cero emisiones. Centramos todos nuestros esfuerzos en el desarrollo de una movilidad con propulsión eléctrica para abordar los desafíos del mañana”.

    Por su parte, el secretario de Transporte de La Nación, Dr. Franco Mogetta, comentó durante la presentación: “Los vamos a acompañar y correr todo tipo de trabas y regulaciones excesivas para que el sector pueda desarrollarse de la mejor manera. Es todo un desafío, pero ya estamos trabajando en ello, contemplando esta tipología de vehículos para que la normativa permita usar estos coches eléctricos que están promoviendo desde la empresa. Y vamos a acompañar al sector automotor, como lo estamos haciendo con líneas de créditos del Banco Nación y con el sinceramiento de tarifas, para que los empresarios puedan tener mayor autonomía e invertir en el sector”.

    Las más leídas de Autos

    1

    La nueva Ford F-150 Tremor, a prueba en TN Autos: la opinión de Matías Antico

    2

    Este es el nuevo Jeep “base” que podría llegar a la Argentina en 2026

    3

    El error común que sí o sí debés evitar al usar la letra N en la caja de cambios de un vehículo automático

    4

    Matías Antico te cuenta qué se siente al manejar un Ford Mustang V8 de 1970

    5

    Pocos lo saben: cuál es el significado de esta señal de tránsito

    Suscribite a nuestro newsletter de Autos

    Recibí las últimas noticias sobre Autos en tu correo.

    Temas de la nota

    Mercedes-Benz

    Más sobre Autos

    Automáticos y baratos: los cinco autos 0 km que podés comprar HOY en la Argentina

    Automáticos y baratos: los cinco autos 0 km que podés comprar HOY en la Argentina

    Qué significa esta señal de tránsito, con un triágulo con contorno rojo y una flecha negra. Foto: iStock

    Pocos lo saben: cuál es el significado de esta señal de tránsito

    El Jeep Avenger es el primero eléctrico de la marca. Más chico que el Renegade y con 156 CV. Foto: TN Autos.

    Este es el nuevo Jeep “base” que podría llegar a la Argentina en 2026

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Comenzó el pago de las Becas Progresar: quiénes acceden y cuánto se cobra en mayo de 2025
    • No es la banana: el alimento rico en potasio que ayuda a dormir mejor
    • Inflación en América Latina: cómo quedó la Argentina en el ranking de precios de la región en abril
    • La Justicia sobreseyó al camionero que estaba bajo sospecha por el crimen de María Cash

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit