TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • "Dólares del colchón"
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Autos
  • EN VIVO
    tnAutosNovedades

    Para qué servía la cédula azul, el documento que hoy derogó el Gobierno

    Ya no será obligatoria para circular por las calles de la Argentina.

    13 de mayo 2024, 12:39hs
    La cédula azul ya no será necesaria para manejar un auto ajeno.
    La cédula azul ya no será necesaria para manejar un auto ajeno.

    La cédula azul fue derogada por el gobierno de Javier Milei, mediante la Disposición 29/2024 de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor (DNRPA), publicada en el Boletín Oficial de hoy. Ahora la única cédula que se requiere para manejar es la verde.

    Las Cédulas verdes originales o duplicados de Identificación del Automotor y del Motovehículo permanecerán vigentes, sin vencimiento, a menos que se produzca un cambio en la titularidad del vehículo.

    Leé también: La AFIP simplificó un trámite para la compraventa de autos usados: qué pasa con el certificado CETA

    Diferencias entre cédula verde y azul

    La Cédula Única de Identificación del Vehículo, más conocida antes como cédula verde, es un identificador en donde figuran el dominio, nombre y documento del titular, marca, modelo, números de chasis y motor.

    La Cédula de Identificación para Autorizado a Conducir, antes llamada cédula azul, era el mismo identificador mencionado en el párrafo anterior pero con el nombre de la persona que -a través de ese documento- el titular está autorizando a conducir.

    Con este anuncio del Gobierno, ya no será necesario portar la cédula azul para manejar un vehículo que no es propio; es decir, el titular no tendrá la necesidad de habilitar a otras personas para que circulen al volante de su auto.

    Los beneficios que tenía la cédula azul, según los Registros Automotores

    Para la DNRPA, la cédula azul era importante por estos motivos:

    • Mejoraba la seguridad vial en su conjunto y la seguridad del propietario del automotor y del conductor en particular.
    • Restringía la utilización de los vehículos sólo a aquellas personas que estén autorizadas por los propietarios.
    • Permitía que toda persona que circula con un automotor, sea el titular registral o un autorizado por éste, cuente con una identificación.
    • Servía a la vez para que un tercero pueda salir con el automóvil a un país limítrofe en forma temporal.
    • En cualquier momento el titular podía revocar la autorización otorgada.

    La Cédula de Identificación para Autorizado a Conducir tenía un costo hasta hoy de $5290 en los Registros Automotores de todo el país.

    Cuáles son los documentos necesarios para circular hoy

    • Documento Nacional de Identidad (DNI).
    • Licencia Nacional de Conducir.
    • Cédula verde.
    • Comprobante de seguro vigente.
    • Constancia de Revisión Técnica Obligatoria (RTO) o Verificación Técnica Vehicular (VTV) vigente.
    • Chapas patente colocadas visibles, sin alteraciones y en buen estado.
    • Matafuegos con fecha vigente y balizas triangulares.

    Las más leídas de Autos

    1

    Confirmado: BYD, la automotriz china más grande y poderosa del mundo, iniciará sus ventas en Argentina

    Por 

    Matias Antico

    2

    Volkswagen bajó un 20 por ciento el precio del Polo Track hasta el 31 de mayo

    3

    Las dos provincias que aplican multas costosas por tomar mate mientras manejás

    4

    Fiat presentó el nuevo Pulse: en qué cambia y cuándo llega a la Argentina

    5

    Matías Antico probó el Renault Kardian más barato y le puso puntaje

    Suscribite a nuestro newsletter de Autos

    Recibí las últimas noticias sobre Autos en tu correo.

    Temas de la nota

    cedula azul

    Más sobre Autos

    Cuánto cuestan las multas en estas provincias y por qué. (Foto: Adobe Stock)

    Las dos provincias que aplican multas costosas por tomar mate mientras manejás

    Matías Antico probó el Renault Kardian base

    Matías Antico probó el Renault Kardian más barato y le puso puntaje

    La gigante china BYD llegará en el segundo semestre de 2025.

    Confirmado: BYD, la automotriz china más grande y poderosa del mundo, iniciará sus ventas en Argentina

    Por 

    Matias Antico

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La gripe aviar preocupa por el riesgo de una pandemia global
    • Ni Maradona ni Pelé: este es el mejor futbolista de la historia, según Rivaldo
    • Shakira sufrió una fuerte caída sobre el escenario y se lo tomó con humor: la foto que subió tras el blooper
    • Estos son los nombres elegantes de otras épocas que vuelven a ser tendencia en la Argentina en 2025

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit