TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Reforma migratoria
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • Autos
  • EN VIVO
    tnAutosNovedades

    Mercedes-Benz invierte 110 millones de dólares para fabricar camiones y buses en la Argentina

    La marca alemana levantará una nueva planta en Zárate, provincia de Buenos Aires

    21 de marzo 2024, 09:17hs
    Mercedes-Benz invertirá 110 millones de dólares en la Argentina
    Mercedes-Benz invertirá 110 millones de dólares en la Argentina

    La división Camiones y Buses de Mercedes-Benz anunció una inversión de 110 millones de dólares en la Argentina. Con ella, adquirirá un predio de 20 hectáreas en Zárate, provincia de Buenos Aires, construirá un centro logístico y de autopartes, para producir allí modelos de camiones y buses a partir del primer semestre de 2026.

    La nueva planta de Mercedes-Benz en Zárate está ubicada en un lugar estratégico: a tan solo 2 kilómetros del puerto. Es un dato clave, porque estos modelos tendrán un fuerte perfil exportador.

    Leé también: Mercedes-Benz estrenó un nuevo camión eléctrico: potencia, autonomía y capacidad

    Cuáles serán los Mercedes nacionales

    La marca alemana confirmó que producirá en la Argentina los modelos Accelo y Atego y los chasis de buses OH y OF. Actualmente, estos productos se fabrican en la planta de Virrey del Pino, La Matanza.

    Desde la compañía destacaron que, gracias a esta inversión, más de 1100 operarios tienen su puesto de trabajo asegurado para los próximos años, ya que las proyecciones del sector son muy buenas.

    “Nuestros camiones transportan las materias primas y los productos terminados a cada rincón del país. De igual modo, nuestros buses trasladan a los argentinos en la corta, media y larga distancia a lo largo y ancho de la Argentina. Hoy, queremos anunciar el primer paso de una nueva etapa para Mercedes Benz Camiones y Buses de Argentina que ratifica nuestro compromiso con el país en el largo plazo” comentó Raúl Barcesat, CEO de Mercedes Benz Camiones y Buses de Argentina.

    Leé también: Con un nuevo motor, la Mercedes-Benz Sprinter nacional ahora es más eficiente

    Mercedes-Benz estima que el nuevo centro industrial facilitará las condiciones para la instalación de nuevos proveedores locales con el objetivo de desarrollar un importante plan de localización de piezas.

    “Estamos dando un paso significativo que sienta las bases para ampliar el perfil de nuestra compañía de una empresa que atiende al mercado doméstico a una con un claro potencial exportador” complementó Barcesat.

    En la actualidad, Mercedes Benz Camiones y Buses de Argentina (opera bajo esta denominación desde diciembre de 2021, cuando se completó la separación de Mercedes Benz de Argentina) emplea directamente a más de 450 personas e indirectamente a otras 2000 distribuidas en sus veinticuatro Concesionarios Oficiales y más de cuarenta y cinco puntos de venta y postventa en todo el país.

    Las más leídas de Autos

    1

    La nueva Ford F-150 Tremor, a prueba en TN Autos: la opinión de Matías Antico

    2

    Este es el nuevo Jeep “base” que podría llegar a la Argentina en 2026

    3

    El error común que sí o sí debés evitar al usar la letra N en la caja de cambios de un vehículo automático

    4

    Matías Antico te cuenta qué se siente al manejar un Ford Mustang V8 de 1970

    5

    Pocos lo saben: cuál es el significado de esta señal de tránsito

    Suscribite a nuestro newsletter de Autos

    Recibí las últimas noticias sobre Autos en tu correo.

    Temas de la nota

    Mercedes-Benz

    Más sobre Autos

    Automáticos y baratos: los cinco autos 0 km que podés comprar HOY en la Argentina

    Automáticos y baratos: los cinco autos 0 km que podés comprar HOY en la Argentina

    Qué significa esta señal de tránsito, con un triágulo con contorno rojo y una flecha negra. Foto: iStock

    Pocos lo saben: cuál es el significado de esta señal de tránsito

    El Jeep Avenger es el primero eléctrico de la marca. Más chico que el Renegade y con 156 CV. Foto: TN Autos.

    Este es el nuevo Jeep “base” que podría llegar a la Argentina en 2026

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Milei celebró que la inflación haya bajado en abril: “Varios econochantas decían que se iba al 5%”
    • María Valenzuela decidió internarse en una clínica psiquiátrica
    • La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 11,6% en el primer cuatrimestre
    • Video: un chofer de colectivo amenazó con un cuchillo a los pasajeros

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit