TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • "Dólares del colchón"
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Autos
  • EN VIVO
    tnAutosNovedades

    Cuánto tiempo dura tu motor según el combustible que usa

    Los motores nafteros, diésel e híbridos tienen diferentes topes máximos de kilometraje.

    16 de enero 2024, 12:09hs
    Todos los autos deberían durar, como mínimo, 250.000 kilómetros sin sufrir problemas.
    Todos los autos deberían durar, como mínimo, 250.000 kilómetros sin sufrir problemas.

    La duración de un auto en términos de kilometraje es un tema que suscita curiosidad y debate y que deriva en decisiones en cualquier interesado en comprar un auto, sea 0 km o usado.

    La limpieza interna del motor forma parte del mantenimiento que se le debe hacer regularmente al auto. Foto: Caranddriver.com
    La limpieza interna del motor forma parte del mantenimiento que se le debe hacer regularmente al auto. Foto: Caranddriver.com

    De acuerdo con un artículo elaborado por la sección especializada en autos del diario español El País, si se toma como referencia a un auto que tuvo una vida útil estándar, sin esfuerzos anormales y con mantenimiento en tiempo y forma, cualquier vehículo debería llegar a los 250.000 kilómetros, cómo mínimo, sin sufrir estragos.

    Sin embargo, existen factores que exceden el control de un conductor aplicado, y que dependen del tipo de motorización.

    En el caso de los nafteros, tomando como referencia un uso promedio de 20.000 kilómetros anuales y una vida útil de 10 a 15 años; un auto con motor naftero promediaría un kilometraje de entre 250.000 y 300.000 kilómetros.

    Cuando se analiza la performance de los motores nafteros, el tipo de combustible (además de tareas de mantenimiento como el cambio de aceite), tiene un impacto significativo en la durabilidad y rendimiento del motor.

    Siempre se debe chequear si el auto deja manchas cuando está detenido. Foto: Pruebaderuta.com
    Siempre se debe chequear si el auto deja manchas cuando está detenido. Foto: Pruebaderuta.com

    Esto se debe a que el combustible de calidad inferior, con impurezas como sedimentos o mezclas con aditivos inadecuadas, puede afectar negativamente su funcionamiento, por ser más propenso a generar residuos, depósitos y potenciales obstrucciones en los filtros, en los inyectores, en las cámaras de combustión o en otros componentes clave del motor que, a la larga, derivan en un desgaste prematuro.

    Por el contrario, un combustible de buena calidad, con la mezcla adecuada de aditivos y limpiadores, colabora significativamente en mantener el motor limpio, reducir la fricción y garantizar una combustión más eficiente, factores que, en conjunto, tienen la capacidad de prolongar la vida útil del motor y mejorar su rendimiento general.

    En la misma categoría de kilometraje promedio entran los motores híbridos, cuya mecánica se compone por motores nafteros que funcionan alternativamente con motores y baterías eléctricas.

    Así, el kilometraje de la mayoría de los híbridos con motor de nafta oscila entre un rango de entre 250.000 y 300.000 kilómetros.

    De acuerdo con el medio español, si bien existen autos con motores nafteros que han registrado y sobrepasado la marca del millón de kilómetros, este logro es más típico en autos con motores diésel.

    ¿Por qué? Esencialmente, porque los motores diésel funcionan con un menor número de revoluciones, un factor que incide en la vida útil y en el kilometraje. Para los autos con motores diésel, el promedio de kilometraje sube del tope de 300.000 de los nafteros a los 400.000 kilómetros, equivalente a alrededor de 20 años de uso.

    La característica más cuestionada de los eléctricos es su autonomía y velocidad de carga. Foto: TN Autos.
    La característica más cuestionada de los eléctricos es su autonomía y velocidad de carga. Foto: TN Autos.

    Por último aparece la categoría de autos eléctricos, un sector que empezó a desarrollarse hace relativamente poco en la industria, y especialmente desde que en Europa y Estados Unidos las automotrices se comprometieron con objetivos sostenibles para reducir las emisiones de dióxido de carbono.

    En estos casos, el potencial absoluto todavía está por verse, y la duración de cada auto va a depender de su batería -cuya autonomía varía entre los 100 y los 800 kilómetros dependiendo de la marca y del modelo.

    En este campo, influye la frecuencia de cargas que se le hagan al vehículo. El principio es que mientras más cargas rápidas se hagan (aquellas que no son totales), más rápido se deterioran las baterías.

    Aunque los datos oficiales sobre el desempeño de los vehículos eléctricos todavía están en desarrollo y sujetos a cambios y a la evolución propia de un sector en pleno desarrollo, la mayoría de las marcas del momento determinan que las baterías de autos eléctricos tienen una vida útil de entre ocho años, o 150.000 kilómetros.

    Vale aclarar que este dato provisorio no significa el fin de la vida útil del rodado, ni la aparición de problemas, sino el fin del período establecido en el que el rendimiento del motor y de las baterías es óptimo.

    Las más leídas de Autos

    1

    Las dos provincias que aplican multas costosas por tomar mate mientras manejás

    2

    Matías Antico probó el Renault Kardian más barato y le puso puntaje

    Suscribite a nuestro newsletter de Autos

    Recibí las últimas noticias sobre Autos en tu correo.

    Temas de la nota

    MotoresAutos

    Más sobre Autos

    Cuánto cuestan las multas en estas provincias y por qué. (Foto: Adobe Stock)

    Las dos provincias que aplican multas costosas por tomar mate mientras manejás

    Matías Antico probó el Renault Kardian base

    Matías Antico probó el Renault Kardian más barato y le puso puntaje

    La gigante china BYD llegará en el segundo semestre de 2025.

    Confirmado: BYD, la automotriz china más grande y poderosa del mundo, iniciará sus ventas en Argentina

    Por 

    Matias Antico

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La increíble historia de vida del profesor de inglés de los nenes asesinados por su mamá en Villa Crespo
    • Ni al mediodía ni a la tarde: en qué momento del día hay que ducharse, según una microbióloga
    • Horóscopo de hoy, viernes 23 de mayo de 2025
    • Ni Roberto Carlos ni Ronaldinho: Ronaldo Nazário eligió al mejor y al peor futbolista con el que jugó

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit