TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Autos
  • EN VIVO
    tnAutosNovedades

    Los cuatro motivos por los que podés pedir la revisión de una fotomulta

    Hay más de 100 cámaras instaladas en la Ciudad de Buenos Aires.

    17 de noviembre 2023, 10:34hs
    Aunque sea por un instante, utilizar el móvil es motivo de sanciones. Foto: GCBA.
    Aunque sea por un instante, utilizar el móvil es motivo de sanciones. Foto: GCBA.

    Actualmente en la Ciudad de Buenos Aires hay instaladas más de 100 cámaras que constantemente están capturando imágenes de lo que sucede en las calles. Se podría decir que el nuevo sistema de cámaras configuran un “gran ojo” que todo lo mira.

    Sin embargo, muchas veces hay algunas dudas sobre en qué momento corre la multa y cuándo no.

    ¿Cuáles son las sanciones que pueden registrarse mediante las fotomultas?

    Las principales son:

    • Violación de luz roja.
    • Uso y/o cruce indebido de carril común y/o exclusivo.
    • Límites de velocidad permitida.
    • Carga y descarga fuera del horario permitido.
    • Invasión de senda peatonal.
    • Estacionamiento en lugares no permitidos.
    Dónde estarán las cámaras de las nuevas fotomultas: podrán detectar infracciones dentro del auto. Foto: GCBA.
    Dónde estarán las cámaras de las nuevas fotomultas: podrán detectar infracciones dentro del auto. Foto: GCBA.

    Fotomultas dentro de los vehículos

    Otra de las preguntas es cómo llegan las cámaras a sacar una foto de lo que ocurre dentro del vehículo. En este caso, técnicamente, hay que saber que las cámaras tienen sensores y un software que detectan automáticamente la posible infracción -en este caso el uso indebido del celular- y toman la foto que queda como prueba.

    Sin embargo, las evidencias reunidas de este modo pasan siempre por una doble revisión humana.

    El primer filtro lo realizan agentes de tránsito, para descartar los casos que no correspondan. El segundo análisis se hace en la Dirección General de Administración de Infracciones (DGAI).

    Recién entonces las pruebas validadas serán enviadas al infractor, tomando antes algunas precauciones vinculadas a la privacidad.

    ¿Cuántos puntos se pierde por la multa y cuánto sale?

    Por haber manejado usando el celular el conductor sufrirá un descuento de 5 puntos en el Sistema de Evaluación Permanente de Conductores, más conocido como el scoring.

    Por otro lado, el valor de las infracciones por uso del celular al volante es de entre 100 y 200 unidades fijas (UF), dependiendo de la gravedad. Eso representa ahora entre $14.666 y $29.332 por cada hecho, teniendo en cuenta que desde septiembre cada UF representa 146,66 pesos.

    Es una disminución relevante, teniendo en cuenta que cada licencia arranca con 20 puntos y que si llega a 0 queda inhabilitada. Ahora bien, de los 5 puntos que se pierden por usar el celular, 3 pueden recuperarse haciendo cursos de educación vial.

    Las nuevas fotomultas detectan y sancionan el uso del celular al volante. Foto: Lanacion.com.ar
    Las nuevas fotomultas detectan y sancionan el uso del celular al volante. Foto: Lanacion.com.ar

    ¿Qué usos del celular están prohibidos al volante del auto?

    Una de las preguntas más frecuentes es qué delito está penado por el uso del celular al volante, teniendo en cuenta que este se convirtió en una herramienta que sirve mucho más que para hablar, ya que es también un GPS, un medio para escuchar música, etc.

    El modo de evitarlo es simplemente que el celular esté colocado en un soporte y que no haya contacto con el dispositivo.

    También es importante saber que el manos libres del auto no es recomendable, pero se puede utilizar. Se puede consultar, por ejemplo, el recorrido que tiene que hacer, siempre y cuando esté colocado en el soporte.

    Lo cierto es que, lo único que se recomienda, es prestar 100% de atención a la vía y a su entorno al conducir, sin realizar ninguna otra actividad. Esto teniendo en cuenta que, por ejemplo, sólo tres segundos de mirar la pantalla, yendo a 40 km/h, implican avanzar 33 metros a ciegas.

    Los 4 motivos por los que podes pedir la revisión de una fotomulta

    • Inexistencia de la falta: Esto es cuando la supuesta infracción no existió. Por ejemplo una multa de mal estacionamiento en un área donde sí se permite estacionar.
    • Prescripción: Las multas caducan luego de 5 años, esto rige para todo el país. Es importante solicitar el comprobante por prescripción.
    • Defecto de forma: La conducta descripta en la multa existe sin embargo carece de algún elemento esencial para que sea válida. Un ejemplo es una multa manual a la que le falta la firma del agente que la labró.
    • Situación excepcional: Por ejemplo un exceso de velocidad cuando hay emergencia médica que lo amerite, siempre dentro de un marco razonable y con la documentación que lo acredite.

    ¿Cómo hago para reclamar una falta indebida?

    Ante una infracción por uso de celular que se considera injusta, el automovilista puede hacer su descargo ante un controlador de faltas, para que el caso sea revisado.

    Lo que debe saber es que, si no le dieran la razón, deberá pagar el costo pleno de la multa. En cambio, si hace el “pago voluntario” (sin discusión) accede automáticamente a un descuento del 50 por ciento.

    Una vez recibida la infracción, la parte final del proceso depende del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad. Tanto los descargos como los pagos necesarios para dejar solucionado el asunto hoy se pueden realizar de dos maneras:

    • Resolución a distancia (online). A través de Boti, el chatbot del gobierno porteño, escribiendo por WhatsApp al +54911 5050-0147 de lunes a viernes de 8 a 19.30 y enviando fotos del DNI y la cédula.
    • Resolución presencial. Yendo con turno previo, el DNI y la cédula a la sede central de la DGAI (en Av. Regimiento De Patricios 65) o a las sedes de las comunas 3 (Moreno 2301), 11 (Ricardo Gutiérrez 3254), 12 (Holmberg 2548), 13 (Av. Cabildo 3067) o 14 (Beruti 3325).

    Las más leídas de Autos

    1

    Toyota estrenó un nuevo Corolla Cross deportivo y esto es lo que cambia

    2

    Este fin de semana en TN Autos: prueba del Renault Kardian más barato y anticipo de un SUV para Argentina

    3

    Así es la nueva Fiat Toro que llegará a la Argentina

    4

    El color del humo que larga tu auto te indica qué problema tiene: ¿blanco, negro, gris o azul?

    5

    Anticipan cómo sería un nuevo SUV de Fiat: híbrido y con siete plazas

    Suscribite a nuestro newsletter de Autos

    Recibí las últimas noticias sobre Autos en tu correo.

    Temas de la nota

    fotomultascelularesAutos

    Más sobre Autos

    TN Autos anticipo 11 de mayo de 2025

    Este fin de semana en TN Autos: prueba del Renault Kardian más barato y anticipo de un SUV para Argentina

    Toyota Corolla Cross GR Sport 2025 para Europa.

    Toyota estrenó un nuevo Corolla Cross deportivo y esto es lo que cambia

    Anticipan cómo sería un nuevo SUV de Fiat: híbrido y con siete plazas

    Anticipan cómo sería un nuevo SUV de Fiat: híbrido y con siete plazas

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Con un gol de Messi, Inter Miami pierde 2-1 con Minnesota United por la MLS
    • Qué animal marino te representa, según tu mes de nacimiento
    • La increíble atajada del Dibu Martínez en el último minuto para que el Aston Villa se ilusione en la Premier
    • Mauricio Macri volvió a criticar a Milei por Ficha Limpia: “No entiendo qué pasa por su cabeza”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit