TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Baja de retenciones
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Interna kirchnerista
  • TN Cultura
  • Autos
  • EN VIVO
    tnAutosNovedades

    Cuál es la presión ideal para los neumáticos de tu auto

    El tip clave para identificar cuánto aire le tenés que poner a las ruedas.

    13 de julio 2023, 16:27hs
    El manómetro es la herramienta para medir la presión de las cubiertas. Foto: Bolsamania.com.
    El manómetro es la herramienta para medir la presión de las cubiertas. Foto: Bolsamania.com.

    Es muy importante que las cuatro cubiertas (más la de auxilio) tengan la presión suficiente a la hora de salir a la ruta o para el uso urbano. Los dos motivos son sumamente importantes: evitar el daño en las cubiertas y, más aún, prevenir potenciales accidentes por desperfectos técnicos.

    Las cubiertas son uno de los aspectos que se chequean en la Verificación Técnica Vehicular (VTV) anual y que debe estar aprobada y vigente según determina la Ley de Tránsito 24.449, artículo 40. Además, las ruedas son una de las doce partes del auto que más habitualmente se rompen y requieren mantenimiento.

    Siempre es recomendable inflar las cubiertas en las estaciones de servicio, o si estas en la calle o ruta, en lugares seguros. Foto: Laverdadonline.com
    Siempre es recomendable inflar las cubiertas en las estaciones de servicio, o si estas en la calle o ruta, en lugares seguros. Foto: Laverdadonline.com

    Es muy conveniente seguir las recomendaciones del fabricante e inflar, o verificar, las cuatro ruedas con los valores precisos y así evitar roturas o accidentes. La importancia radica en que circular con la presión de aire inadecuada en las cubiertas puede generar inestabilidad en el auto, alargar peligrosamente las distancias de frenado e incluso provocar un desgaste irregular en las ruedas.

    ¿Cómo sé cuál es la presión de aire correcta para las cubiertas de mi auto?

    Todas las ruedas llevan una determinada presión, la indica el fabricante, y varía según el tipo de vehículo. Por lo general, los autos tienen un sticker pegado en la puerta del conductor.

    Según el modelo y tipo de auto es posible también que el sticker se encuentre en la parte de adentro de la tapa del depósito de combustible.

    La tercera y última recomendación, pero no menos importante, es ir y leer el manual de instrucciones del auto donde encontraremos todos los detalles técnicos del mismo, incluyendo la presión ideal de las cubiertas.

    La presión de las ruedas no es universal y varía según diversos factores. Sin embargo, los valores normales habituales oscilan entre un rango de 26 y 36 PSI (libras por pulgada). Medido en bares la presión debería ser entre 2 y 2,5.

    Sticker presión de las cubiertas. Foto: Pruebaderuta.com.
    Sticker presión de las cubiertas. Foto: Pruebaderuta.com.

    ¿Qué pasa si circulo con mayor presión de aire de la recomendada?

    Una de las formas más rápidas y fáciles con la que el conductor y los pasajeros se darán cuenta que la presión de las cubiertas es alta es que se sentirán incómodos en la marcha debido a que, ante cualquier bache o desnivel del asfalto, la capacidad de las cubiertas de reducir ese golpe será reducida. Es decir, cualquier irregularidad se transmite con mayor violencia desde las ruedas al volante y puede ocurrir que quién maneja pueda perder el control del auto.

    Además, una segunda consecuencia es que el contacto entre la ruta (o la calle) y las ruedas sea menor o deficiente y esto provoque una disminución de la adherencia y le resulte al conductor más dificil manejar.

    La tercera es un desgaste irregular del dibujo de las ruedas desgastándose con mayor rapidez la parte central de las mismas y provocando daños en la estructura de la cubierta.

    El último dato no menor es que las distancias de frenado deben ser mayores porque hay menos superficie de contacto entre la cubierta y el asfalto.

    ¿Y si tengo menos presión de aire de la recomendada?

    En el caso de tener un déficit en la presión de las cubiertas la consecuencia directa es que la dirección del auto será mas dura o más pesada e, incluso, puede llegar a generar que el conductor pierda el control del vehículo.

    Además, al igual que en el caso anterior, las distancias de frenado deben aumentarse ya que hay posibilidades de que se produzca “aquaplaning”. Éste es un efecto que se aparece cuando el suelo está mojado o escarchado y los canales que forman el dibujo de la cubierta no llegan a evacuar todo el agua y se termina produciendo una sensación de deslizamiento ya que la rueda no está completamente firme al pavimento.

    El auto requerirá un consumo de combustible más alto ya que la rueda presentaría un mayor roce con el suelo. Además, ésto último puede generar el aumento de temperatura dentro de la rueda, se incrementa presión y puede provocarse que la cubierta se reviente.

    Finalmente, cuanto más caucho esté en contacto con el asfalto vuelve más vulnerable a la cubierta a cortes producto de pisar un objeto punzante o afilado.

    Inflador de cubiertas portátil. Foto: Computerhoy.com
    Inflador de cubiertas portátil. Foto: Computerhoy.com

    ¿Cómo verifico la presión de las ruedas?

    La medición de la presión de las cubiertas se hace utilizando un manómetro que generalmente se encuentra en todas las estaciones de servicio. En algunos casos hay que pagar un costo menor por el uso.

    Ahora sí, el paso a paso:

    • Quitar el tapón del extremo de la válvula de aire de la rueda.
    • Situar la boca del manómetro presionando hacia abajo de forma rápida y firme hasta que deje de escucharse el silbido del aire escaparse.
    • En el medidor se mostrará la lectura, principalmente en kg/cm2, por lo que habrá que compararla con la recomendación del fabricante.
    • Si esta es superior, bastará con presionar un botón del manómetro o la propia válvula para que se escape un poco de aire.
    • Repetir la operación varias veces hasta que la presión sea la adecuada.
    • Si la lectura es inferior, habrá que pulsar el botón opuesto del citado instrumento para inflar el neumático.
    • Una vez realizada la operación se debe colocar el tapón retirado previamente hasta que quede en su sitio.

    Dato importante: Conviene revisar la presión de la rueda de auxilio, que está pensada para circular a un máximo de 80 km/h y con una presión de inflado de entre 3,5 y 4,5 bares. Un mal uso de este elemento podría aumentar el riesgo de sufrir un accidente o de romper la mísma cubierta de repuesto.

    Las más leídas de Autos

    1

    El nuevo auto barato con el que Volkswagen quiere ganarle a Toyota en la Argentina

    Suscribite a nuestro newsletter de Autos

    Recibí las últimas noticias sobre Autos en tu correo.

    Temas de la nota

    Autosmantenimiento de autoscubiertas

    Más sobre Autos

    Volkswagen Tera

    El nuevo auto barato con el que Volkswagen quiere ganarle a Toyota en la Argentina

    Cambia la licencia de conducir: cómo circular con el carnet digital sin problemas tras los cambios en la ley (Foto: ANSV)

    ¿Se puede sacar la licencia de conducir digital en la provincia de Buenos Aires?

    La licencia de conducir digital es válida desde este viernes en la ciudad de Córdoba.

    Qué provincias se adhirieron a la nueva licencia de conducir digital

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • De qué se trata “JAJA”, la nueva canción de Hana Fox
    • Un futbolista de Platense reveló qué les dijo el árbitro después de la clasificación ante River
    • Critican al popular youtuber Mr. Beast por haber grabado videos en zonas arqueológicas mexicanas
    • ¿Qué significa que una persona pida perdón todo el tiempo, según la psicología?

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit