TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Autos
  • EN VIVO
    tnAutosNovedades

    Manejar con el motor a bajas revoluciones es un grave error y pocos conductores saben por qué

    La lista de piezas que se pueden dañar si se conduce así con frecuencia.

    15 de febrero 2023, 11:06hs
    Consejos útiles para evitar fallas en el auto.
    Consejos útiles para evitar fallas en el auto.

    Manejar con el motor a bajas revoluciones es una costumbre que muchos conductores adoptaron en los últimos años para intentar reducir el consumo de combustible, pero ojo: pone seriamente en riesgo distintas partes del auto.

    Se puede decir, como norma general, que un auto naftero tiene su rango de revoluciones ideal entre las 2.000 y las 3.000 vueltas. En un gasolero, se ubica entre 1.500 rpm y 2.500 rpm.

    ¿Querés recibir más información de Autos?

    Suscribite acá

    Qué pasa si manejás a bajas revoluciones del motor

    Todo aquel que haya conducido un auto con las revoluciones bien bajas, habrá notado que no responde a las órdenes del acelerador como debería y que se producen vibraciones no habituales. Esto ocurre porque entra más combustible en la cámara y el motor no lo puede usar adecuadamente al no encontrarse en su rango ideal.

    Como resultado, se produce un sobreesfuerzo en las siguientes piezas:

    • Bielas
    • Cilindros
    • Válvula EGR
    • Caja de cambios
    • Pistones
    • Filtro anti-partículas DPF (si lo tuviera)
    • El turbo (siempre que haya uno)

    Cuando estos elementos son sobre-exigidos, se desgastan de manera prematura todas las piezas sincronizadas con el motor y la transmisión. No es poca cosa: son, ni más ni menos, los dos elementos más importantes de un auto.

    Un naftero no debería bajar de 2.000 rpm y un diésel, de 1.500 rpm.
    Un naftero no debería bajar de 2.000 rpm y un diésel, de 1.500 rpm.

    Otros errores que producen averías en el auto

    • Uso innecesario del embrague. Para alargar la vida útil del embrague, es clave utilizarlo únicamente cuando es necesario. En muchos casos, se rompe por adelantado porque el conductor deja el pie apoyado en el mientras circula o porque, por ejemplo, en todos los semáforos lo deja accionado y en primera listo para salir.
    • Tanque en reserva. Buena parte de los conductores espera la luz roja para acercarse a una estación de servicio y repostar combustible. Grave error: eso aumenta el riesgo de que a los inyectores o el filtro lleguen las impurezas del depósito. Además, podría atentar contra la buena refrigeración de la bomba de combustible.
    • No soltar la palanca de cambios. Muchas personas utilizan el pomo de la palanca de cambios para apoyar las manos durante la conducción. No dudamos de su comodidad, pero la transmisión agradece cuando no lo hacemos porque así evita el desgaste y la deformación de ciertos elementos internos, y desajustes en el mecanismo.
    • Abusar de los frenos. La vida útil de los frenos se acorta cuando los conductores los utilizan excesivamente. Para evitarlo, es importante anticiparte a las maniobras y conducir a distancia del vehículo que nos precede. No siempre es necesario accionar el freno, muchas veces se puede frenar con tan solo soltar el pedal del acelerador a tiempo y utilizando el motor. La clave: no pegarse al auto de adelante e ir pisando el freno todo el tiempo.
    • Circular sin la presión adecuada en los neumáticos. Manejar con una presión de neumáticos superior a la indicada provoca desgastes prematuros en su parte central, aumenta las vibraciones (ataca a los amortiguadores) y reduce la adherencia al piso. Hacerlo con una presión inferior desgasta antes de tiempo los laterales de la banda de rodadura, aumenta el consumo y atenta contra la correcta performance dinámica del vehículo. Lo ideal es controlarlos una vez por semana. ¿No sabés cuál es la presión recomendada para tu auto? ¡Leé el manual!

    Las más leídas de Autos

    1

    SUV baratos: estos son las cinco opciones de menor precio HOY en la Argentina

    2

    El crash test cinco estrellas del Volkswagen Vento que se vende en la Argentina

    3

    Un mecánico desarmó el motor de un auto chino y se llevó una sorpresa

    4

    Automáticos y baratos: los cinco autos 0 km que podés comprar HOY en la Argentina

    Suscribite a nuestro newsletter de Autos

    Recibí las últimas noticias sobre Autos en tu correo.

    Temas de la nota

    consejos de manejo

    Más sobre Autos

    Ni cada 1 ni 2 años: cuándo hay que cambiar las ruedas de tu moto, según especialistas (Foto: Freepik).

    Ni cada 1 ni 2 años: cuándo hay que cambiar las ruedas de tu moto, según especialistas

    El crash test del Volkswagen Vento en LATIN NCAP

    El crash test cinco estrellas del Volkswagen Vento que se vende en la Argentina

    Foto: Periodismo del Motor.

    Un mecánico desarmó el motor de un auto chino y se llevó una sorpresa

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Felipe Fort atropelló con su auto a una joven que iba en monopatín: los detalles del accidente
    • River se enfrenta a Independiente del Valle en busca de los octavos de final de la Libertadores
    • Charlotte Caniggia contó por primera vez el conflicto familiar que la llevó a irse de su casa a los 17 años
    • Una mujer denunció que intentaron secuestrar a su bebé de cinco meses en la esquina de un hospital en Chubut

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit